Notificaciones
Limpiar todo

Zooplancton Casero

6 Publicaciones
4 Usuarios
0 Reactions
6,101 Puntos de vista
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
Iniciador de tema
 

Qué tal?

:secreto: Vamos a cocinar.....

Les dejo una receta que he compartido en otros medios. A mi me funciona muy bien espero que igual a ustedes.

Adelanto que es solo un complemento, y comprar el Zooplancton que venden en las tiendas es ideal. Aunque si les dan los dos creo que seria muy bueno por que se complementan bien.

Sirve bien para Invertebrados y Organismos Filtradores, Incluso algunos peces pequeños tratan de comerlo.

Ingredientes:

Alga espirulina Una pizca. Mucho menos de lo que tengo en la cuchara, es solo poquito.

Camarón en polvo sin conservadores ni agregados artificiales Media cucharita.

Alimento para peces marinos libre de fosfatos Una pizca.

Suplemento alimenticio para humanos (vitamina) Media capsula
(Si usan elementos traza solo ¼)

Me Sobro este alimento para tortugas, que mis tortugas no se comen Una pizca.

Agua salada al gusto

Se pone todo en la licuadora y se muele hasta que no aparezcan grumos, notarán que entre mas muelen o revuelven el agua mas verde se pone, esto es por que se activa el alga espirulina.
Denle unos 10 minutos para que no salga casi nada de residuos.

No pongan demasiado de ningún ingrediente ya que subirá los nitratos y amonios

Yo lo vació, con un cucurucho y un coladera muy cerrada, en un bote que era de elementos traza, y pues lo recicle; nunca laven este bote, a lo mucho enjuaguenlo en la misma pecera para que no se contamine de jabón y esas cosas.

Y con una jeringa de 10 mil les voy dando de comer a los corales y a la almeja. Noto que es mejor ver como va la corrientes y dejar que el agua lleve la mezcla en dirección del coral o invertebrado.

Bueno espero que les sirva y les guste y que me hagan las correcciones que corresponden si es el caso, antes les ponía quistes de artemia y los dejaba un par de días para que nacieran, pero pues el camarón bien molido puede sustituir bien.

Precios:

Camarón en polvo como 10 pesos y te durara un buen rato, es mas este ya estoy pensando en tirarlo o hacer un caldo y comprar uno nuevo.

Espirulina es mas cara, y difícil de conseguir, esta me la vendieron con quistes de artemia y tiene un buen pero buen rato que la tengo y pues como usas uno pizquita pues pura mucho.

Comida de peces pues ya la tienen, jeje y la de tortuga la uso solo por sobra, y uso muy poco, pero la pueden omitir.

El complemento alimenticio no pasa de 80 pesos, nada mas que sean capsulas para que puedan usar el polvo; traen como 100 y si calculan que usan media cada vez pues tiene para 200 dosis.

Bueno a lo que sobra en el bote lo guardo, solo lo relleno de agua salada y se va al refri para usar en la noche o al siguiente día.

No hagan demasiado por que se hecha a perder después de mas de 3 días

Espero que les sirva y que vean que es muy barato , vale la pena probar.

:sonrisa::sonrisa:

Saludos

 
Al corriente : 01/11/2010 8:07 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

oye que buena informacion edgardo.:pirata::pirata:
cuanto tiempo se puede mantener en el congelador? es realmente barato el hacerla por lo que estoy leyendo. cualquier suplemento alimenticio es bueno? o alguno en especial?

saludos

 
Al corriente : 01/11/2010 8:20 pm
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
Iniciador de tema
 

:secreto:

Pues la verdad si es mas barato que el comercial, yo les doy poco ya que tengo relativamente poco organismos, además uso uno comercial y huevo artemia desencapsulado. Otra es que comen mucha artemia de la que le doy a mi caballito y al payaso tomato.

Del complemento alimenticio pues cualquiera que no tenga fosfatos ni nitratos. Ese del Dr Simi pues esta bien y baraton. si usas elementos traza y complementos alimenticios para coral esto se omite por completo.

La espirulina solo una mega pizca ya que al licuarla tiende a hacerse mucho mas intensa.

Yo he cambiado el camarón molido por la artemia desencapsulada, pero realmente sirve y es muy barato.

En el refri dura 3 días sin broncas. congelado intente en las capsulas que venden con alimento para corales que son como de medicinas pero mas grandes y sirvió bien como por 3 meses, pero advierto que use poco y no se cual sea el máximo de tiempo real en congelación

Precio total es de mucho menor que el comercial una comercial me cuesta como 185 como para 6 meses y todo lo que les puse esta en menos de 120 y es como para hacer 12 meses, es mas terminaran tirando algunas cosas ya que se caducan de tanto que duran.

PD: Aclaro que ya tengo pocos peces, si se tienen muchos yo usaría solo cada 2 semanas la mezcla ya que los desechos de los peces y el zooplancton comercial es suficiente para que los corales se nutran en términos generales.

:sonrisa::secreto::feliz:

 
Al corriente : 01/11/2010 9:48 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

pues viendo lo facil que es el elaborarlo y lo economico principalmente, pues me voy aventar con esto. solo tengo un coral xenia, pero se ha multiplicado tanto que yo creo que si funcionara con ellas. igual dices que para el resto de la microfauna tambien sirve, pues mas facil aun.:feliz:

buena informacion amigo.

 
Al corriente : 02/11/2010 12:15 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

exelente mi buen aver si se lo comen los gammarus... supongo que el camaron seco lo podemos sustituir con el camaroncito o gammarus liofilizado
de tortuguetas y de mas no????

 
Al corriente : 05/08/2011 10:52 am
Luis Agüera
(@luis-aguera)
Publicaciones: 413
Honorable Member
 

se ve bien ese pontigue, aunque seria mejor utilizar en vez de agua del tanque, aguabidestilada ya que asi tratariamos al maximo de introducir fosfatos que despues nos den problemas de algas, es mas el camaron y la tortugueta tambien meten fosfatos sobretodo la tortugueta, mejor cambialos por mysis congelados, los enjuagas con agua bidestilada y listo..y se vuelve mas rica y nutritiva jejeje.

salu2

 
Al corriente : 21/10/2011 10:55 am
 

Traducir