Notificaciones
Limpiar todo

¿Cómo crear un acuario del tipo biotopo Camboyano?

12 Publicaciones
7 Usuarios
0 Reactions
12.7 {numero}K Puntos de vista
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

Esta información ya tiene algo de tiempo, pero decidí que un post sobre el montaje de un acuario del tipo biotopo en este foro seria algo muy agradable de ver. Este proyecto fue creado por George Farmer y consiste en un acuario de aguas negras de Camboya y nos muestra lo bonito que pueden ser este tipo de acuarios con aguas de color marrón.

Les mostraremos mediante una serie de pasos el montaje de este acuario y una explicación muy resumida, pues creemos que con el simple seguimiento de las fotografías, entenderás el montaje sin problema alguno. Si deseas conocer a detalle esta instalación entra al link que esta a continuación:

El link original de esta información lo puedes ver: AQUI



Lo primero será conocer el perfil de este acuario, la cual es la siguiente:
Tanque perfil

Biotopo: piscina de aguas negras de Camboya
Acuario de dimensiones: 60 x 30 x 36cm/22 x 12 x 14 ", 63 l/14 GAL.
Iluminación: Se estará haciendo sobre la marcha.
Filtración: George utilizara un filtro de alimentación externa,
Calentador: calentador de 100w.
Agua: 80% de Osmosis Inversa y el 20% de agua de la llave
Parámetros: GH 5, KH 3, pH 6,0, NO3 <5 ppm, 25 ° C/77 ° F.
Decoración: Driftwood, madera petrificada, hojas de roble y ramas.
Sustrato: suelo granular y arena para usos acuáticos
Especies de peces: Falsos arlequines, gourami espumoso.
Comencemos………..

paso1.-Eleccion del Acuario Para este proyecto se utiliza un acuario de 60X30X36cm en realidad tu puedes utilizar una urna con distintas medidas también.

paso2.-Añadir el sustrato

George añade sustrato ala urna, este sustrato es sobrante de un paisaje acuático anterior que el ya poseia.

Paso3.- Añadir las ramas y madera flotante

se utilizan ramas leñosas locales, o sea que hasta donde entiendo el mismo george recolecto estas raices de forma natural. se utiliza la "regla de los tercios" para lograr un punto focal efectivo.

Paso4.-Añadir ramas mas pequeñas

Las piezas más pequeñas de madera complementan alas más grandes. estas porciones mas pequeñas se entierran en el sustrato para ayudar a lograr un aspecto envejecido, como si la madera hubiera estado ahí por muchos años. La madera se coloca con cuidado para ayudar a mantener un aspecto equilibrado.

Paso5.-Acomodar el sustrato

La tierra o sustrato se aplana con una herramienta o un rastrillo. Estos es bueno si tienes la intencion de mantener limpias las manos. la idea es que la arena se acomode entre las piezas de madera. El sustrato es más profundo hacia la parte trasera para lograr tener una mayor sensación de profundidad.

Paso6.-Añadir madera petrificada

se agregan piezas planas de madera petrificada. trata de que los colores vayan a tono con las raices recien colocadas y los peces que coloques tambien.

Paso7.-Agregar una pequeña cantidad de hojas secas

importante colocar hojas aptas para acuario, en este caso se utilizaron hojas secas de roble. estas hojas previamente llevaban varias semanas sumergidas, de esta manera al colocarlas estas se hundiran y ahi se mantendran sin problemas.

Paso8.-Llenar con agua

Se mezcla con mucho cuidado el agua, poco a poquito, es esta la razon de hacerlo con esa manguerita muy utilizada en la aireacion de nuestros acuarios. La idea es evitar que el agua nos mueva todo y nos mezcle el sustrato de mala manera.

Paso9.-Conectar todo

Conectarlo todo y poner a funcionar el filtro, calentador y la iluminacion, que aunque no lo menciona, no debe tener grandes necesidades luminicas.

Paso10.- Agregar los peces

ya una ves que se ha completado el ciclo del nitrogeno, minimo un mes, podras agregar a tus peces, en este caso se agregaron rasboras arlequin y gourami espumoso, tu puedes agregar otros peces de distinta indole, pero tratando que provengan mas o menos de este biotopo en concreto o alguno parecido. a poco no se ve chulo?:enamorado::babeando:

saludos

 
Al corriente : 20/12/2010 10:01 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

No inventes carnal, a veces no es necesario tanta planta y tanta piedra y tanta cosa para que un acuario se vea chulo de bonito en serio.

Esta genial canijo. ahi va la rep.

 
Al corriente : 20/12/2010 10:04 am
(@mr-betta)
Publicaciones: 309
Reputable Member
 

Chulo chulo carnal muy buen articulo te llevas tu punto

 
Al corriente : 20/12/2010 10:08 am
Luis Agüera
(@luis-aguera)
Publicaciones: 413
Honorable Member
 

la verdad se ve muuy bonito, al ver uno asi,me dan ganas de montarme un dulce jejeje

 
Al corriente : 20/12/2010 10:19 am
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

:enamorado::enamorado::enamorado:

Que bonito se ve, ese tono café - ámbar que toma el agua, me fascino.

Creo que se ve bien!!

¿Que peces u organismos pertenecen a este Biotopo mi buen Mario?

Oye me gusto como para una salamandra, esos colores le irían bien; digo no se si son del mismo biotopo :maligno::nervioso: pero bueno jejej la coloración del agua creo irían bien con una o con una tortuga Lagarto. Mas porque las ramas salidas del agua dan un aspecto de acua-terrario.

PD: oye mi chavo Mezcla va con "Z" :nervioso::sonrisa::babeando: jojojoj solo para hacer mas conversación jejeje

Saludos

 
Al corriente : 20/12/2010 11:05 am
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

:enamorado::enamorado::enamorado:

PD: oye mi chavo Mezcla va con "Z" :nervioso::sonrisa::babeando: jojojoj solo para hacer mas conversación jejeje

Saludos

te digo que es la temporada¡¡¡:nervioso::XD:

 
Al corriente : 20/12/2010 1:18 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Los bettas son de por alla ???

See Christian, son los ponches jajajaja adulterados.

 
Al corriente : 20/12/2010 1:53 pm
(@yoesme)
Publicaciones: 43
Trusted Member
 

Quedo bien chido ese acuario y grcias por esa informacion mario
realmente ayuda mucho para tener en mente varios proyectos y poder combinar cada tipo de acuarios que existen para nuestra propia idea .....:babeando:

 
Al corriente : 20/12/2010 2:57 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

chale, cuales ponches mendigos je:sonrisa::sonrisa: puro tequilita je. pero sip, he andado algo distraido desde que incio diciembre jojo. pero ya me di cuenta que son bien fijaditos eh!! por una pi....nche letrita me la hacen de pex, y eso que utilizo la correccion del opera, que por cierto el edgardo coloco en post jajajaja:sonrisa::sonrisa:

edgardo: pues los peces para este biotopo es muy complicado el saberlo, en el mismo link de este montaje alguno usuarios indican que estos peces que george coloco no provienen de un biotopo de aguas negras o ambarinas, si no de aguas mas claras, asi como algunos detalles mas. este tema de los acuarios del tipo biotopo o biotipo siempre genera dudas y polemicas. yo en lo personal y sin ser tan extremista como algunos. considero que para este tipo de acuario, estos peces que colocaron para mi estan bien, la familia de los rasboras es muy amplia y una gran mayoria te puede servir, algunos gouramis, barbos y los Trichopsis, todos ellos provienen del sudeste asitico. para la tortuga lajarto un sistema de este tipo podria funcionar, pero con menos agua, pues provienen de pantanos ...esa seria la idea mas o menos, seria cuestion de buscar algunas imagenes del habitat natural de esta especie y tratar de imitarlo un poco, solo eso.

dido: sip, los bettas son de este lado del planeta tambien, igual un montaje de este tipo de puede servir tambien para un betta, muchos de ellos provienen de aguas con este color. en realidad en sudamerica tambien podemos encontrar ecosistemas mas o menos con este patron, ahi esta el biotopo de los cardenales....en fin este tema tiene mucha tela de donde cortar je:nervioso:

yoesme: que bueno que te gusto, es una opcion mas de la que podemos echar mano y la verdad estos acuarios se ven bien bonitos, a poco ño?

saludines

 
Al corriente : 20/12/2010 9:53 pm
(@mr-betta)
Publicaciones: 309
Reputable Member
 

Los bettas son de por alla ???

See Christian, son los ponches jajajaja adulterados.

Los bettas splendens no tanto por que las veriedades que existen son muy vistoss y en aguas tan coloreadas no seria bueno, claro sinos vamos por estetica.

En este caso ese acuario es excelente para alguna especie de betta silvestre, pero hay que tomar en cuenta que especie, debera aguantar los parametros de un acuario asi, pero si se le puede poner un PH de 3 a 4.5 un betta brownorum. Les dejo este link de Acuavida http://www.acuavida.com/forum/bettas-silvestres/20795-ke-cuidados-un-betta-brownorum.html

Saludos

 
Al corriente : 20/12/2010 10:16 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Guauuuu, que bonitos bettas ehhh, no todo son enormes aletas y colores vistosos, que bonitos estan.

 
Al corriente : 21/12/2010 9:36 am
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

:nervioso:

Pues estéticamente no me laten, pero su sencillez y naturalidad son refrescantes después de ver miles de colas, aletas, colores y formas de los bettas criados en cautiverio.

Y creo que si se verían bien en ese acuario. Bueno creo yop jejeje

:sonrisa::sonrisa::sonrisa:

 
Al corriente : 21/12/2010 11:00 am
 

Traducir