Tarde o temprano tenia que entrar a este mundo de las gambas de manera práctica. He leído bastantes cosas referentes a este tema y también he escrito algún información al respecto, pero por supuesto que nada se compara con el hecho de lo que se aprende en la practica y en el aprendizaje real. Por lo que hoy les platicare y les mostrare imágenes de mi primer gambario como lo menciona el titulo de este post. Las imágenes serán paso a paso y las estaremos actualizando pues el gambario aun no esta listo, estamos trabajando en eso de a poquito. Para este proyecto utilizaremos un cubo con las medidas de 30X30X30 que previamente habíamos construido. Si deseas construirte un cubo por tus propios medios y no sabes como, da un click aquí. Construir Cubo Utilizare un sustrato casero, este sustrato ya lo tenia de un acuario plantado que estuvo en funcionamiento como 4 meses y el cual por descuido de su servidor y por una iluminación deficiente mejor fue desmontado.tambien mas adelante utilizare un sustrato comercial para el otro gambario, mientras, este cubo se quedara con este. Si deseas saber más sobre el tema de los sustratos caseros y piensas animarte con alguno de ellos, checa este link. sustrato nutritivo hecho en casa Acá colocando más sustrato en toda la urna, perdón por las imágenes, soy malo para las fotos. :secreto: Colocamos unas cuantas rocas en la parte trasera del cubo, estas servirán de base para formar una pendiente....sorry :nervioso: No tome fotografías de este acomodo de rocas. Solo les diré que se pusieron como base y en el siguiente par de imágenes vemos la distribución del sustrato sobre ellas. Ya una vez terminado quedo de esta manera. Vista superior. Otra imagen lateral Y por ultimo un acercamiento del sustrato, este se encuentra húmedo, pues así fue mas fácil el manipularlo. Cortaremos un pedazo de pellón de las medidas de la base del cubo. Ya con las medidas más o menos correctas, lo empezamos acomodar sobre el sustrato con mucho cuidado. Al principio estará medio engorroso colocarlo y se levantara, pero conforme le vayas presionando este se manipulara más fácil. Quedara muy bien asentado ya que el sustrato se encuentra húmedo. En esta imagen vemos como quedo acomodado. la idea de colocar el pellon, es la de formar una division entre la gravilla y el sustrato nutritivo. de esta manera evitaremos que se mezclen ambos elemntos y por consiguiente evitaremos un enturbiamiento del agua excesivo, tanto en el arranque del montaje como en los futuros mantenimientos que se realicen. Vista lateral Sobre la línea de la pendiente colocaremos rocas para armonizar el conjunto.....lo que sea que eso signifique jajaja.:sonrisa: Como la graba que tenia ala mano estaba muy grande, compre una malla mosquitera, esa de color verde o gris que se coloca en las ventanas y me puse a cernirla o colarla. La idea era sacar los granos más pequeños. Acá estoy realizando dicha acción en otro cubo. Los granos pequeños caen dentro de el y los grandes se quedan atorados en esta mallita. Aquí vemos los granos más grandes. Ahora si colocamos el sustrato en el cubo. Comenzamos a acomodar esta gravita y le colocamos mas rocas ala línea de la pendiente. otra imagen con el resto de rocas que agregamos y el último acomodo. Aquí ya esta terminada la primera etapa. Una imagen mas. Continuaremos con la colocación del musgo, plantas, agua y demás, pero esto será en la continuación de este post.:bouaaaaah::feliz: Saludos Bonito sencillo y sin sistemas acuaponicos que estorben tanto jajaja No.... :feliz: ya en serio me gusto mucho :feliz: se ve bien. En el prox me aventaré algo por el estilo. Nos platicas mas de sustrato nutritivo mi bueno Mario??? :sonrisa: gracias por tus comentarios edgardo, se agradecen.:feliz: Se ve muy bien Mario¡¡¡ felicidades por la incorporación a los gambadictos¡¡¡ ahi están esperando a que madures su nueva casa¡¡¡muestranos avances que seguro se pone mejor porque no hay un icono de reverencia!!! Bienvenido a este mundillo de las Gambusisas jajaja. . ya quiero ver ese cubo plantado y lleno de gambitas!!! Felicidades!! excelente gambario..... y muy bien explicado, sencillo y consiso felicidades y saludos
felicidades por la incorporación a los gambadictos¡¡¡ ahi están esperando a que madures su nueva casa¡¡¡muestranos avances que seguro se pone mejor
eso espero cristian, esa es la idea jojo. oye pensaba ponerle ese tronquito que tengo con el helecho, tu como la ves? o el tronco que esta en el acuaterrario de las tortugas. tambien en cuanto haya chance rolame poquito musgo je.:secreto:
Chaaaa. . . Muy buen tutorial de como hacer tu propio cubo sin morir en el intento... claro tenias la ayuda del fabuloso ""Licor de naranja""" ahhhh ahora entiendo porque te temblaban las manos...
y no solo las manos mi alan, todo el cuerpecito me temblaba, pues el licor y el tequila hicieron simbiosis junto con el limon y sal y una margara sabrosona me avente jajajajajaja. pero asi trabajo mejor, ando mas despierto jojo.:desaparecer::dormido:
excelente gambario..... y muy bien explicado, sencillo y consiso gracias mi amigo, pues falta un buen aun, pero ya empece, hay que terminar.:XD: jajajaj Che- Ebrio jajaja Mandame tu direccion Marioneta!!!! Che Mario, no que me ibas a invitar a montar algo chido? :en la madre::enfermo::sorpresa: que fue christian, a que se debio?????? saludos acuerdate que este cubo ya estaba armado hasta donde se ve en las fotos. el otro de 80 litros sera para el plantado y ahi se espero que me ayudes jejeje.:secreto: Si mete el helecho, yo ahi tengo por si quieres¡¡ Pues las gambas las habia separado para "comercializar", pero la patrona me dijo que ya quitara el cubo donde provicionalmente estaban, resulto ser que meti cerca de 100 gambiux a un "taper" para aclimatarlas a la quimica de 84 litros, y deje el tupper flotando en la superficie, ayer al llegar a casa me dí cuenta de la mortandad y con una pinza empecé a retirar los cadaveres y sin pensarlo más dispuse a las sobrevivientes a su nueva casa....asi que ahora me va a costar más poderlas atrapar..pero el fin era evitar mas muertes.... chale.... que mala onda esperemos que en breve recuperes las bajas de tus cherrys con mcuhas zoeas no me queda muy en claro la muerte de las cherrys, fue por oxigeno????? o traia algo el tupper???? saludos yo creo que fue por falta de oxigenacion, eran mas menos 100, en un tupper como de 8 cm por lado...si fue inconciencia de mi parte, y las pobres gambas fueron las que lo pagaron...
yo creo que fue por falta de oxigenacion, eran mas menos 100, en un tupper como de 8 cm por lado...si fue inconciencia de mi parte, y las pobres gambas fueron las que lo pagaron...
:llorando::llorando::llorando::llorando: Pues la verdad es que a si pasa!! A veces nos confiamos o de plano tenemos mala Suerte!! Pero de seguro en un par de meses tendras como para regalarle a todos jajaja :XD::XD::XD: No para que te sientas bien te pongo unos chistes de camarones: Que le dijo un camarón a otro camarón? Habia una vez un camaron, que estaba muy triste y la señora pulpo le dijo ¿que te pasa camaroncito? le contesta el camaron, lo que pasa es que mis padres fueron a un cocktel y aun no regresan. ¿Como se dice en Zulu tu abuelo murió por comer una gamba en mal estado? Y si eso no te hizo reir ve este video de mafufan: [video=youtube] jajaja Mala onda, pero tu con ganas. Saludos
Tenia la idea de construirme un cubo al estilo yoesme con el filtro modular integrado, pero como ya estaba construido así, pues mejor opte por dejarlo de esta manera. Mas adelante contruiremos otro cubo para otro proyecto y a este cubo si le pondremos esta filtracion integrada.
sobre el sustrato: bueno este esta conformado por tepetate y barro, mas o menos como el 60%. tierra de violetas africanas y turba como material organico un 18% y el resto como el 12% de tenzontle, piedra pomez o tepujal y arena de rio, para la consistencia. este sustrato ya lo habia utilizado antes y tiene como 4 0 6 meses que estuvo en maduracion, no recuerdo exactamente el tiempo, lo utilize en un acuario plantadito que despues desmonte. es por eso que me da confianza el utilizarlo pues ha estado en uso por algun tiempo.
Chaaaa. . . Muy buen tutorial de como hacer tu propio cubo sin morir en el intento... claro tenias la ayuda del fabuloso ""Licor de naranja""" ahhhh ahora entiendo porque te temblaban las manos...
felicidades y saludos
Hazlo Ya!!!
no te creas, ya sabes que junto con tus gambas van porciones de musgos, aunque ayer se me murieron como 30¡¡¡
con respecto al tronco y al helecho, lo meto si o si je?
que pacho con las gambas? se murieron un buen......por que?
Ya dijiste, con ese de 80 se pueden hacer muchas cosas, ya me dí algunas ideas...
Ahi nos vemos en el cocktel.
Yayo tumba, gamba chunga.
Gambas e Invertebrados
28
Publicaciones
6
Usuarios
0
Reactions
18.3 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 07/02/2011 10:22 pm
Al corriente : 07/02/2011 11:13 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 08/02/2011 7:47 am
Al corriente : 08/02/2011 8:11 am
Al corriente : 08/02/2011 8:31 am
Al corriente : 08/02/2011 10:14 am
Iniciador de tema
Al corriente : 08/02/2011 7:28 pm
Al corriente : 08/02/2011 10:44 pm
Al corriente : 09/02/2011 8:22 am
Al corriente : 09/02/2011 8:26 am
Iniciador de tema
Al corriente : 09/02/2011 8:30 am
Al corriente : 09/02/2011 11:18 am
Al corriente : 09/02/2011 3:57 pm
Al corriente : 09/02/2011 4:10 pm
Al corriente : 09/02/2011 5:34 pm
Página 1 / 2
Próximo