Desconosco si este tema ya habia sido publicado en este espacio. Es un post del buen Alex (El Delfin Acuario) y antes de que se pierda en el limbo del otro proyecto lo publicamos por aca. Compartiendo en buena onda con todos ustedes aquí este post acerca de este extenso y apasionante mundo de los crustáceos: Introduccion: Sus apéndices, articulados, se adaptan a la natación, a la marcha, a la prehensión y masticación del alimento a la copulación. Su desarrollo se hace por mudas, en muchos casos con metamorfosis a través de varias formas larvarias. Algunos crustáceos inferiores son hermafroditas, pero la mayor parte son unisexuales. Comprende las clases de los cefalocáridos, remipedios, branquiópodos, ostracodos, mistacocáridos, copépodos, tantulocáridos, branquiuros, cirrípedos y malacostráceos. Los principales representantes de esta clase son los camarones, las langostas, los cangrejos y los siris, todos con 5 pares de patas. Son por tanto, decápodos (deca = diez; podos = patas). En la mayoría de los decápodos, las 2 patas delanteras son modificadas y bien desarrolladas como adaptación y prensión de los alimentos. Los decápodos son muy conocidos: son los crustáceos de diez patas. Los isópodos incluyen el primer grupo de crustáceos verdaderamente terrestres y muchas formas para-parasitarias. Son consumidores de detritos algunos pueden ser carnívoros. Tienen el abdomen corto con los segmentos fundidos total o parcialmente. El primer par de antenas es corto y el segundo puede ser bastante largo. Los ojos son compuestos y no son pedunculados. Decimos entonces que los vertebrados tienen endoesqueleto (esqueleto interno) y que los invertebrados tienen exoesqueleto (esqueleto externo). Entre los artrópodos, los crustáceos son los que poseen exoesqueleto más voluminoso y más desarrollado. En el cefalotórax se localizan dos pares de antenas y un par de ojos compuestos, que generalmente se sitúan en la extremidad de dos pedúnculos; son por eso llamados ojos pedunculados. Esos ojos son movidos por los pedúnculos, permitiendo así, una amplia exploración del ambiente. Los crustáceos son, en su mayoría animales acuáticos y de respiración branquial. Fuentes: Sin mas por el momento Saludos. muy interesante Mario,se agradece el esfuerzo al Buen Alex....:feliz:
Los crustáceos son una subfilo de artrópodos que poseen una corteza protegiendo el cuerpo con dos pares de antenas y respiración branquial, típicamente acuáticos y cuyo exoesqueleto quitinoso está frecuentemente endurecido por la impregnación de sales calizas, por ejemplo la cigala o el cangrejo.
Su tamaño varía desde la pulga de agua al cangrejo gigante de Japón de 3,5 metros de envergadura.
Imagen propiedad de: mundo-marino.wikispaces.com
Clasificación de los crustáceos:
El número de patas es un buen criterio, que permite dividir la clase de los crustáceos en dos órdenes: Decápodos e Isópodos
Imagen propiedad de: duiops.net
Imagen propiedad de: 4.bp.blogspot.com
El abdomen y el tórax, normalmente tienen el mismo largo y las dos regiones no quedan claramente demarcadas dorsalmente Coraza exterior en el cuerpo de los crustáceos El esqueleto es un sistema encargado de la sustentación del cuerpo, tanto en vertebrados como en invertebrados, en los vertebrados el esqueleto queda dentro del cuerpo y en los invertebrados queda por fuera, revistiendo el cuerpo.
Imagen propiedad de: i.imgur.com
El forma una corteza que dio el nombre a los crustáceos y que revise y protege el cuerpo de esos animales. Esa corteza es constituida por quitina y carbonato de calcio. Externamente podemos reconocer dos partes en el cuerpo de los crustáceos: el cefalotórax y el abdomen.
Imagen propiedad de: seudosmania.mex.tl
http://biologia.laguia2000.com
http://ecured.cu
http://wikicorral.wikispaces.com
http://botanical-online.com
Atte. Alejandro.
Gambas e Invertebrados
2
Publicaciones
2
Usuarios
0
Reactions
2,511
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 25/01/2014 11:26 pm
Al corriente : 26/01/2014 1:01 pm