COPEPODOS Vamos hablar de los copépodos,este insignificante animalito que nos sale en los gambarios y enseguida nos ponemos nerviosos,porque no sabemos lo que son.. Su cuerpo esta dividido en tres partes y suelen llamar la atencion por sus grandes antenas extendidas que ademas de organos sensoriales,son tambien un importante aparato locomotor. Alimentacion:es muy variada,las especies planctónicas se alimentan de fitoplancton,el cual constituye su principal alimento en su dieta- Los Ostracodos,son iguales de inofensivos que los copepodos y tambien los podemos eliminar de nuestros gambarios de igual forma,metiendo algunos machos endler o guppy alevines. El caparazón de los ostrácodos puede tener diversas formas -frecuentemente elipsoidal- y puede presentar una gran y variada ornamentación. Las valvas pueden tener una superficie reticulada, tuberculada, carinada, espinosa y puede presentar hendiduras o pelos sensoriales; el borde puede ser liso o serrado. Muchas especies desarrollan tubérculos dependiendo de las condiciones ambientales y es frecuente el desarrollo de cierto dimorfismo sexual. Como el caparazón calcificado fosiliza fácilmente su registro fósil es prácticamente continuo desde su aparición (hace unos 540 millones de años) y han superado con éxito distintas crisis bióticas y extinciones, llegando hasta nuestros días. Se conocen unas 13.000 especies actuales y se estima que se han descrito 65.000 especies fósiles. Reproducción: su reproduccion es mayoritaria partenogenica y los machos en algunas de estas especies, son muy escasos.Al nacer ya tienen su caparazón formado. Excelente informacion :13:
Los Copépodos son unos pequeños crustaceos, que son alimento para los peces,pero no para nuestras gambas,por eso suelen reproducirse y prosperar en los gambarios,si no nos gustan su presencia(son totalmente inofensivos),con meter algun macho endler o guppy alevin,2-3 dias,tendremos resuelto el problema,pero hay que evitar meter peces mas grandes,para que no sean un peligro para nuestras gambas y mas para las crias.
Los Copépodos carecen de caparazón y se desarrollan a partir de una larva nauplio.
Tamaño: suelen tener de 1 mm a 5 mm.
Reproduccion: cada hembra puede llevar unos 50 huevos que eclosionan en una larva nauplio y tras varias mudas que pueden tardar un año en completar se hacen adultos.
Se encuentran en variados hábitats, agua dulce y agua salada, y en este último se les encuentra a grandes profundidades o en la superficie formando parte del plancton.
Biotopo Marino
2
Publicaciones
2
Usuarios
0
Reactions
1,840
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 15/07/2015 2:07 pm
Al corriente : 18/07/2015 6:22 am