Las posiciones dentro del acuario reef para mantener correctamente los corales. Una de las preguntas más repetidas por parte de los aficionados es, sin duda, dónde colocar los corales. La importancia de la correcta dosificación de la luz para nuestros corales es muy alta y la base para un correcto desarrollo de los mismos. En estas líneas damos las bases para colocar, cada tipo de coral, en el sitio correcto del acuario. Se trata de hacer un mapa de ubicación en el acuario reefl, la información facilitada se hace a título informativo Vamos a dividir el acuario en 3 zonas.Partimos de iluminación con LED. Para T5 las mismas recomendaciones sirven. Zona 1 - La más alta y cercana a la pantalla de iluminación. Zona 2 - La parte intermedia del acuario. Zona 3 - La parte más alejada de la pantalla de iluminación. Incluye el sustrato. ZONA 1 - Zona menos profunda del acuario. La zona 1 comprende los primeros 30-35 centímetros del acuario. Incluye los 20-25 centímetros que existe de distancia entre la lampara y la superficie del acuario. Los Corales Duros de esta Zona son: Porites Sp Seriatopora hystrix Acropora Sp. Stylophora Sp Merulina Ampliata Hydnophora Sp Pocillopora Sp Los Corales Blandos de esta Zona son: Zoanthus Sp Las Tridacnas de esta Zona son: Tridacna Maxima Tridacna Crocea ZONA 2 - Zona Intermedia del acuario. La zona 2 comprende la zona de hasta 45-50 centímetros del acuario (distancia desde la pantalla incluida). Los Corales Duros de esta Zona son: Todo tipo de Scolymias Polyphillia Sp Todo tipo de Euphyllias Lobophyllia Sp Pectinia Sp Todo tipo de Gonioporas Todo tipo de Platygyras Turbinaria Peltata Favia Sp Favites Sp Todo tipo de Montiporas Caulastrea Sp Pavona Duncanopsamnia axifuga Todo tipo de Acanthastraea Tubipora Musica Ricordeas Florida & Ricordea Yuma Todo tipo de Lobophytum Sarcophyton Sp Todo tipo de Sinularia Todo tipo de Rhodactis Todo tipo de Zoanthus Anthelia Sp Gorgonias (fotosintéticas) Las Tridacnas de esta Zona son: Tridacna Derasa Tridacna Gigas ZONA 3 - Zona más profunda del acuario. La zona 3 comprende la zona más profunda del acuario. Hasta unos 60-70 centímetros del acuario (distancia desde la lampara incluida). Todo tipo de Trachyphyllias Fungia Sp Caulastrea Sp Cynarina Lacrymalis Scolymia Vietensis Plerogyras Sp Wellsophyllia Radiata Todo tipo de Blastomussas Los Corales Blandos de esta Zona son: Todo tipo de Xenias Capnellas Sp Clavularia SP Todo tipo de Sinularias Todo tipo de Sarcophyton Briaerum Sp Discosomas & actinodiscus Parazoanthus Gracilis Los Corales Blandos de esta Zona son: Todo tipo de Xenias Capnellas Sp Clavularia SP Todo tipo de Sinularias Todo tipo de Sarcophyton Briaerum Sp Discosomas & actinodiscus Parazoanthus Gracilis Fuentes: Muy buena esta informacion, podemos anexarle imagenes????? para que sea mas llamativo.......digo, tu nomas dime :7: Otro buen aporte del Alex, y pienso igual que Mario , Hola Pues adelante si alguien coopera poniendo las imágenes seria genial....... :13:
Hola Pues adelante si alguien coopera poniendo las imágenes seria genial....... :13:
Pues ese tendra que ser Mario ya que el sabe de marinos porque lo que es yo..... :14:
En esta zona colocaremos los corales con mayor demanda de iluminación.
En esta zona, la corriente debe ser muy ALTA.
En esta zona colocaremos un gran número de corales duros y blandos.
La corriente debe ser alta
En esta zona colocaremos aquellos corales con menos necesidades de iluminación y su colocación en el sustrato será correcta.
La corriente ya puede ser media o incluso baja en esta zona.
Los Corales Duros de esta Zona son:
http://coral-reef.es/
http://todomarino.com
http://acuariodearrecife.com
http://acuariofiliamarina.com
con imagenes este tema seria mas interesante y llamativo.....je.. :24: :24: .
Biotopo Marino
5
Publicaciones
3
Usuarios
0
Reactions
2,994
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 22/07/2015 2:09 pm
Al corriente : 23/07/2015 12:16 pm
Al corriente : 26/07/2015 4:27 am
Iniciador de tema
Al corriente : 27/07/2015 2:38 pm
Al corriente : 27/07/2015 7:23 pm