bueno,eso si,pero nunca he comprado en e-bay,pero podria depositarte a ti y tu haces la compra y que lleguen a casa,como vez??' salu2 tengo otra duda, sobre como distribuir el espacio del sump, esta es mi propuesta espero sugerencias y opiniones El sump es una urna de 40 lts con 4 divisiones, la primera de 6 cm, ahi habra filtracion mecanica a base de esponjas Azoo blanca y negra mas resinas de seachem (phosguard, purigen y sea gel). la segunda division es para el Skimmer (Tri-super skimmer Azoo) y su bomba de 2000 lts/h, la siguiente alojara roca viva en pequeños trozos y algunas macro algas, la ultima division es solo para la bomba de retorno boyu de 2600 lts/h., he leido que muchos descartan la filtracion mecanica en un marino entonces mi planteamiento es correcto o me regreso?? Saludos!! las esponjas siiven para atrapar la mierdecilla que se acumula,pero tambien son una potencial fabrica de nitratos,por eso hay que limpiarla cada 3er dia,las resinas que manejas estan bien,pero el skimmer azoo mmmm como que no me convence, vamos no espuma como debe ser,su diseño es muy impractico y roba mucho espacio, mejor mirate este http://www.mireef.com.mx/product.php?id_product=292 es muucho mas funcional que un azoo. si puedes poner un dibujo de tu diseño estaria mejor asi nos damos una mejor idea y te podemos aportar mas. salu2 Hola Luis, no es un dibujo, ya compre todo, les dejo una foto jaja. El sabado me entregan la urna y comenzare el montaje!! pues como te comenta luis, la filtracion mecanica no es muy recomendable pero sinceramente yo siempre la utilizo, eso si, la cambio cada 2 dias para evitar la cochinada que se acumula. esperamos fotos de tus avances.:feliz: pues haber que tal jala ese skimmer,aunque sinceramente no me da mucha confianza,pero pues ojala y jale bien.. yo pondria otro bafle paralelo donde estan las biobolas a modo de crear mas contension,ya que si no la corroente arrastrara mucho sedimento a donde esta la bomba de retorno y esta la podra llegar a subir a la urna principal.
yo pondria otro bafle paralelo donde estan las biobolas a modo de crear mas contension.
Tienes razon, no lo habia pensado lo hare!! Pues ahora empieza la cuenta regresiva... suerte men se ve muy bien tu sistema!!! en cuanto al sump te recomiendo q sustituyas las esponjas y cualquier media filtrante q te acumule detritos en vez de las biobolas te recomiendo un refugio de macroalgas bien iluminado y asi te evitas tener broncas con parametros mas adelante Pues yo lo veo bien, pero coincido con lo de separar un poco mas las biobolas de la bomba, otra cosa es que puedes poner las biobolas en el compartimiento del skimmer para dejar la piedra viva y las macro en el otro. De esa forma las puedes sacar cada semananita o 15 días para darles una buena limpiada en la misma agua que desecharas de los cambios de agua. Las esponjas están bien, la verdad no están de mas; si fueras mas flojo te diría que no las pongas, pero sé que eres dedicado, así que te veo cada 3 o 4 días sacandolas y en enjuandolas en agua, solo que recuerda usar de ósmosis, ya que tendrás a la mano, para no meter nada a la pecera, o si puedes que sea en la misma de desecho de los cambios de agua de la pecera!!! oye Luis jejej que tienes contra los Japoneses -chinos -taiwaneses??? jajaja Pobres de los de Azoo jajaja.... no ya en serio, mira yo se lo recomendé por el alto de la pecera que iba a ser sump, no por otra cosa. Como sabes es chaparron. De la bomba si le metes una buena bomba con propela modificada sacará mucha mierdolaga. Mira esta es como como 5 minutos de funcionar y ya va subiendo la espuma. Pues como ven?? ahí la lleva no, además es para 400 litros con esa bomba, y la pecera sera como de 100 a 120 litros con el sump, así que creo que esta sobrado. A ver que tal va todo este sábado, lastima que sea ne sábado que ando de diplo, si no con gusto te apoyo. :feliz::feliz::feliz: va muy bien, tal vez tengas que cambiar algunas cosas, a todos nos pasa y lo sabes, pero la cosa es probar poco a poco y aprender. Saludos ok ok, bueno eso de que el azoo es para 400 l, eso dice el fabricante jeje,pero a lo mucho te sirve para 150 l y eso con modificaion de la bomba, pero no porque le pongas una bomba enorme sacara mas mierda, puies entonces sde llegaria a rebosar dadu su diseño pequeño, mira.. es como el asm g1 que en teoria es para 400 litros netos y es un animal que mide 2 veces mas que el azoo y para un acuario de 400 se quedaria algo corto,pero en uno dde 250 o 300 jala de poca y entre los dos hay muuucha diferencia en cuanto a tamaño,capacidad y eficiencia, vamos tenemos que ser mas realistas, es como mi remora,aunque el fabricante diga que es para mas capacidad se que a lo mucho en 200 litros totales y no mas. asi el azoo,yo creo que a lo mucho en 150 l y no mas para que trabaje bien,pues aqui influye el tamaño de la camara de reaccion y el tiempo que el agua pase dentro de ella,pero pues para el nano de reich pues esta bien. ahh y si tienes fotos delproceso de modificacion mejor,asi varios que lo tiene arrumbado sabran como hacerlo mas eficiente. salu2 Hola Yo para filtración mecanica uso solamente calcetin, que lo puedes fabricar haciendo una bolsita de fieltro. O comprarlo. Hay que colocarlo en el tubo de bajada hacia el sump, asi es mucho más facil su limpieza ó cambio, al contrario de las esponjas y biobolas a mi punto de vista perjudiciales en un acuario marino. Si decides mantener la idea del uso de esponja Azoo, te sugeriría que solo le metas la que es color blanco, pues la que es negra creo contiene carbón activado, pero carbón activado que solo sirve para agua dulce. El carbón activado que se debe usar para agua salada debe ser libre de fosfatos, por ejemplo de la marca Rowa. Realizando cambios parciales semanales ó quincenales no te dará problemas ese espumador, que aunque nunca he visto uno en acción, no tiene mucha fama entre los que tienen tanques marinos de arrecife. Pero para asegurar que no tengas muchas broncas metele máximo unos 4 peces pequeños, una vez concluido el proceso de ciclado (4 a 8 semanas). Saludos! Que onda otra vez a todos, bien pues las fotos de la modificacion de la propela se las debo pero puedo tomarle unas a mi propela modificada, con respecto a las esponjas no contienen nada extraño a la esponja, lo del calcetin ya lo platique con mi almohada y creo que sera los mas conveniente aunque tambien pense en joderme el lomo cada tercer dia para limpiar mis esponjitas. jajaja,no te desesperes porque asi pasa y metemos animales antes de tiempo y luego el tanque perece jardin botanico jeje, pues ya cuandolo tengas te puedo pasar algo de chaeto,un amigo me regalo y crece muuy rapido y muy bien ehhh. salu2 Pues esperaremos ese post sobre tu marino con ansias:feliz: mantente tranquilo y no te alabrestes mi hermano, o le daras en la madre a todo jejejeje.:sonrisa::sonrisa:
no te alabrestes mi hermano, o le daras en la madre a todo jejejeje.:sonrisa::sonrisa:
Jajajajaj no maaaaa que risaaa
en el compartimento donde estan las biobolas es en donde se albergara la roca viva y alga chaeto.
en cuanto al skimmer, modifique la propela de la bomba con una biobola cortada.
espero el sabado poder montar el acuario para dejarlo cilclar.
abrire un nuevo post con el proyecto materializado.
saludos!!
yo lo limpiaba cada 3 días y me daba muy buena espuma muy café el desecho.
Como dicen no se aprende en cabeza ajena (o es experimenta???).
con respecto al refujio de algas, creo que el compartimento es muy amplio y puedo llenarlo de roca viva y alguna macro alga ahi flotando solo lo iluminare con un ahorrador de 38w jeje...
Leon, gracias por tus aportaciones, como dato adicional solo pienso meterle una pareja percula black y un mandarin azul (ahh me gustan mucho).
La proxima semana abrire un post con los pormenores del proyecto ya materializado uhhh estoy emocionado y para serle franco algo desesperado, ya quiero ver algun habitante ahi.
Gracias tratare de ser paciente!!
Saludos!!
Biotopo Marino
45
Publicaciones
9
Usuarios
0
Reactions
34.2 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 07/02/2011 4:39 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 24/02/2011 2:49 am
Al corriente : 24/02/2011 8:10 am
Iniciador de tema
Al corriente : 24/02/2011 10:10 am
Al corriente : 24/02/2011 10:19 am
Al corriente : 24/02/2011 1:53 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 24/02/2011 10:48 pm
Al corriente : 24/02/2011 11:26 pm
Al corriente : 24/02/2011 11:39 pm
Al corriente : 25/02/2011 7:57 am
Al corriente : 28/02/2011 9:03 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 07/03/2011 1:25 am
Al corriente : 07/03/2011 3:14 pm
Al corriente : 09/03/2011 7:05 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/03/2011 11:39 pm
Página 3 / 3
Anterior