Gracias por la información, próximamente estaré yendo a comprar reactivo de amoniaco para agua salada :S 1 pez payaso diganmeeeeee quien no encaja en este acuario ¡¡ jajajajaj ahhhh y también en que orden debo introducirlos por aquello de su territorialidad. Gracas Púes el cirujano es dominante y algo delicado, pero si se lográ vivirá Muchos años. Payaso percula de preferencia. El gobio mandarín es muy bonito, pero sólo come copepodos, secopodos, o como les digan. El bicolor púes.depende de su edad es su comportamiento, pero.en general son tranquilos. Yo voy. Para que la.piedra tenga Más que dar al mandarín. Como ven? Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Otra opción al bicolor es un blenio de fuego o un gobio arenero esos dan Buen servicio a la pecera y casi no se menten con nadie Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 ok y que hay de la estrella?? en que momento puedo introducirla? y entonces mi pecera si podrá funcionar con todos esos peces o son muchos? Entre más "sana" este la pecera más vida puede albergar. Pero recuerdas que todos creen. La estrella de mar desde un principio casi. Te.recomiendo metas unos 15 caracoles Turbo y algo de.alga.cheatom desde ahora. Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Hooola. Cada día noto mejoría en mis rocas¡¡ Alguien podría decirme que es "esto" que esta creciendo en la piedra?? desde que la tuve curando estaba ahí, pero ahora que ya esta en el acuario bien bien, se ha puesto más bonita(o) jajaja. Al parecer son pólipos de zooantidos. Son cómo estos que adjunto, claro que deben ser de otra especie Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Que hermosos¡¡ gracias¡¡
Entre más "sana" este la pecera más vida puede albergar. Pero recuerdas que todos creen. La estrella de mar desde un principio casi. Te.recomiendo metas unos 15 caracoles Turbo y algo de.alga.cheatom desde ahora. Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Hey mi Adminstreitor como esta eso de que no crees en el ciclado ?...En marinos se la puede Púes mira. Es cosa de utilizar los materiales adecuados. Si me preguntas siempre recomendaré que hagan un ciclado. PERO aquí mi hermano y yo hemos sacado toda el agua de un Arrecife, lavamos toda la roca, y regresamos los organismos todo eso en menos de 4 horas. Sin bajas, al contrario los corales abrieron más. La cuestión es usar la sal adecuada, agua de ósmosis y bacteria y ya. Cómo ven? Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Orale Edgar ...No pos usted es el master de los marinos....Hay un monton de cosas :nervioso: :nervioso: :nervioso: :nervioso: ...se imaginan ?... :chino: Hoola¡¡ Ya me había tardado en escribirles. Hoy se cumplen 6 días de que llene mi acuario y a diario lo veo para ver que progresos hay, pero lo que hoy me dejó en Shock, fueron unas cosas rarisimas que vi, como pelusitas o palitos o cositas pequeñisimas blancas con vida, pegadas en el vidrio (obvio por dentro) que caminaban super rápido de un lugar a otro de repente se arrojaban a nadar, a penas eran perceptibles. Es normal??????? Es buenooo??? cuando llené el acuario, vacié algunas ampolletas de Biodigest. ok. esta foto es de "algo". les platico.. desde que estaba curando la piedra noté que esto tenía vida, así que esta piedra la dejé muy a la vista para ver que salía de ese hoyo. pues parece que es un caracol que a veces se asoma como unos tentáculos pero nunca ha salido lo suficiente como para sacarme de dudas. he leído sobre gusanos de fuego y más que no son nada buenos para el acuario, la pregunta es si debería preocuparme por lo que sea que habite ahí? Luego. Noté que estos puntos rojos se extienden hacia otras rocas conforme pasa el tiempo y además están creciendo hacia alguna dirección. Esto es algún tipo de alga? Después, note que a esta piedra le están creciendo unas manchas azules¡¡ en todas las fotos que he visto de roca viva, no he visto algo parecido. Que es? Por ultimo, les dejo una foto de mis pólipos o como sea que se llamen, sólo para presumirles 🙂 Todo ok Los Bichitos blancos son cecopodos o copecodos o cómo se llamen jajaja Y es parte de la vida de la piedra. Lo Rojo debajo de la piedra parece ser algún tipo de esponja o de coral. No es malo, al contrario. El gusano que vive en el tubo es bueno, al parecer es un gusano filtrador. Los gusanos de fuego sólo son malos si tienes corales y si se da una población grande de gusanos. Lo Azul, parece una variedad de alga calcárea. Recuerda que el alga calcárea va de Rojo intenso al Azul claro, pasando por una gran gama de tonos. Bonito color. Va muy bien tu tanque Felicidades Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Awww gracias. Algunos de mis familiares creen que no tiene chiste porque no tiene peces aún jajajajaj, pero es padrísimo ver como día a día evoluciona. Me parece que la bacteria se coloca cada mes Una vez iniciado ya la bacteria es un poco más prescindible. Si son zooantidos. Se ven bien. Puedes meter ya organismos más grandes. Piensa en caracoles Turbo Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Edgar que bueno que me preguntas sobre los peces, porque tengo ya mi idea de "poblacion" pero necesito ayuda con la compatibilidad de especies y saber a cuantos de ellos puedo meter en mi acuario que es de 200 lts. Mis peces preferidos son estos, seria pádrisimo poder tener a todos en el mismo acuario, pero dudo que suceda en esta ocasión jaja:
2 pez cirujano azul
3 pez gramma loreto
4 gobio mandarin
5 estrella de mar
No tomatos son muy territoriales.
Así que necesita mucha piedra viva y en Buen estado.
Payasos
Bicolor
Cirujanos
Mandarín
Aunque algunas responden a los cambios químicos con delicadeza.
Checa la especie y que no sean muy carnívoras. Algunas depredan la piedra
Para iniciar el ciclo(aunque repito que yo no creo en eso del ciclado)
Buena suerte. Les falta abrir.
Son Buenos. Y si los cuidas se reproducen rápido.
Aunque algunas responden a los cambios químicos con delicadeza.
Checa la especie y que no sean muy carnívoras. Algunas depredan la piedra
Para iniciar el ciclo(aunque repito que yo no creo en eso del ciclado)
jugar uno ? digo porque yo pense que en marinos era mas carajo eso del ciclado que en acuario de agua dulce... y perdonaras mi neofites pero de marinos no se ni papa ..o cual es la diferencia ? tal vez el equipo que se usa en marinos ? porque yo se que hay una gran diferencia entre un acuario de agua dulce a uno de agua salada....... :sorpresa:
que debo aprender.de marinos...porque si meto la pata en un comentario de seguro me daran pamba
...ja...Ja...Ja... :secreto: .. .. y eso que ya se me queman los cables nomas con los acuarios de agua dulce...
Les voy a adjuntar algunas fotos del acuario en un ratito más porque igual tengo otras dudas. SALUDOS¡
Cuando debería vaciar otra ampolleta de Biodigest? y cada cuando debería hacer cambios de agua? P.d. Es increíble la cantidad de agua que se evapora en los acuarios abiertos. Diario tengo reponer cerca de 2 litros.
Muy Buenos.
Una población pequeña es buena en un acuario comunal o de peces.
Pero te recomiendo que cheques las recomendaciones por litros.
En cangrejos ermitaños.
Estrellas de mar
O camarones. Menos boxeador ese se come a los peces.
Y verás cómo se desarrolla más el acuario
Biotopo Marino
73
Publicaciones
7
Usuarios
0
Reactions
49.5 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 21/03/2013 1:55 pm
Al corriente : 21/03/2013 3:32 pm
Al corriente : 21/03/2013 3:36 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 21/03/2013 3:56 pm
Al corriente : 21/03/2013 4:47 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 22/03/2013 9:53 am
Al corriente : 22/03/2013 10:31 am
Iniciador de tema
Al corriente : 22/03/2013 10:42 am
Al corriente : 23/03/2013 9:44 pm
Al corriente : 23/03/2013 10:06 pm
Al corriente : 23/03/2013 10:47 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 26/03/2013 9:59 am
Al corriente : 26/03/2013 10:26 am
Iniciador de tema
Al corriente : 26/03/2013 10:30 am
Al corriente : 26/03/2013 10:53 am