Notificaciones
Limpiar todo

Roca viva en curación

73 Publicaciones
7 Usuarios
0 Reactions
49.5 {numero}K Puntos de vista
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

A el cambio de agua de un 10 a 15% cada semana. En un acuario muy poblado.

Pero por ahora creo que es mejor que sólo hagas un cambio a los 15 días. Y al mes otro de igual un 10 %

Si tu población de peces es baja puede ser cada 15 días.

Pero has una costumbre el cambio de agua.

Y si eres constante hasta test y aditivos te puedes ahorrar.

Yo sólo pongo un poco de aditivos cada mes y no hago. Test. Ya que somos más o menos constantes con ese tema.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 
Al corriente : 26/03/2013 11:11 am
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola Hola¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Les escribo para preguntarles algunos detalles de mi ciclado que seguro tienen relación uno con otro.

La primera..... En mi acuario se evaporan cerca de 3 litros al día, el reponerlos con agua dulce, es como hacer un cambio de agua??? o cambiar el agua, literal es sacar agua de la que ya hay y meter nueva además de la evaporada??

Segunda, esta creciendo algas en el vidrio que a penas se perciben, son como hilitos que seguro en algunos días má serán horribles jejeje , y sí, efectivamente mis fosfatos estan altos, en 2.5. Esto es parte del ciclado? o la calidad del agua me esta fallando desde el principio??

Se me complica bastante conseguir agua SUPER adecuada para reponer en el acuario y cambios de agua, entonces que marca de garrafón me ofrece la mejor calidad de agua para mi acuario o de plano, ninguna??????

y Por último.... en Morelos esta haciendo un calor hoooorribleeeeeee, en las mañanas mi acuario amanece a 27° y va subiendo hasta los 29° al final del día. Que tan malo es esto para mi ciclado??

SALUDOS¡¡¡

 
Al corriente : 02/04/2013 11:34 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Hola: MONI

Puuuffff... :nervioso: .. si ya me imagino como estar el calor por allá, si aquí en Cuernavaca esta ya empezando a pegar, y eso que todavía falta que se declare bien...esperate.... en 15 días ya se dará en todo su esplendor primaveral.

Bueno al tema:

Con el movimiento y el calor es normal la evaporación a ese porcentaje.

El agua que se usa para recuperar la que se evapora debe ser agua dulce de ósmosis inversa por desionizacion, la común de garrafon de cualquier marca no cumple como tal pues trae fosfatos y silicatos.

Definitivamente el agua que usas de principio y la que usas para recuperación seguro esta alta en PO4 ¿ya la mediste?

En si esa temperatura no te afectara tanto el ritmo de ciclado al grado de bloquearlo.

Una alternativa es ponerle un chiller.

 
Al corriente : 02/04/2013 12:09 pm
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Ushhh. pues de plano voy a tener que buscar otra alternativa de agua aunque batalle, me estoy chutando un garrafon de 20 lts. por semana con tanta agua evaporada jejeje. Bueno... y que me recomiendas? meter el garrafon de 20 de golpe, como cambio de agua? o solo ir reponiendo la evaporada con esta agua de osmosis para bajar los niveles poco a poco?

 
Al corriente : 02/04/2013 12:40 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Pues usar la de ósmosis tanto para compensar la evaporación de diario y de plano ya para los cambios parciales.

 
Al corriente : 02/04/2013 12:54 pm
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Si, pero ahorita que tengo alto los fosfatos, me recomiendas hacer un cambio parcial a 15 días de que empece el ciclado? o me espero y solo sigo reponiendo mi agua avaporada con osmosis para bajarlos poco a poco?

 
Al corriente : 02/04/2013 1:04 pm
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola¡¡ espero que esten bien¡¡ a continuacion les muestro unas fotos.
En la primera les muestro el progreso de mis pólipos, que ta parece, les agrada su nueva casa.


Luego, todo en la pecera se esta poniendo café, voy por buen camino? o ya me ando desviando??? porque hasta la aragonita tiene esto. Parece que algunas algas verdes que crecieron en las piedras ya están muriendo.


Por último¡ encontré una nueva "curiosidad" en mi roca. Saben qué es?
Yo se que la foto no tiene la mejor calidad pero tomarle la foto fue un relajo, esta muy adentrado a una roca y tantito detecta el flashazo, se cierra a una velocidad impresionante. Es como un conito, parece "gallito" de badminton jajajajajajj
SALUDOS

 
Al corriente : 06/04/2013 10:14 pm
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

El alga café es normal, cuando el ciclo se estabilice ya no la veras.

Si batallas mucho para conseguir el agua de ósmosis.

Dos solucione:

Una compra uno en mercado libre están mas o menos buenos y ahorraras mucho a la larga.

Otra es que compres agua marca Harmony, en el Wall mart o las comers suele haber unos purificadores de agua donde puedes rellenar tus propios garrafones.
Los de marca harmony son de ósmosis inversa.
Cuestan 15 pesos el relleno del garrafón y si bien no es de la mejor agua, es mejor que una de garrafón (mil veces mejor).
De hecho esa agua la puedes consumir, si compras garrafones de agua igual te conviene ya que la usaras para la pecera y tomarla también.
Solo localiza un centro comercial donde la vendad.
Mito que el agua de ósmosis no se puede tomar, es la que yo tomo aquí en casa.

:sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:

También necesitas tener caracoles y cangrejos para que te limpien el tanque. tal vez una estrella arenera o un gobio arenero para que te la tengan limpia.

----------------------------------------------------

Ese es un gusano poliqueto,
También conocido como Plumero

Hay muchas variedades, casi todos totalmente sedentarios.

Son filtradores y muy buenos para la pecera.

Y si responde y se cierra rápido quiere decir que está muy sano.
Ya ves, te dije que no pasaba nada si lavabas la piedra.

De lo demás se ve muy bien, deberías de pensar en meter ya mas organismos.

Saludos

 
Al corriente : 07/04/2013 12:01 am
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

De verdad puedo meter ya de esos organismos??? mi acuario va a cumplir 3 semanas de ciclado. Sus parámetros actuales son:
Temperatura 28°
Desidad: 1025
PH 8.0
Nitritos 0.10 mg/l
Nitratos 10 mg/l
Fosfatos 2.5 mg/l
Si entonces puedo, me interesa meter una estrella de mar. Puedo meter otra especie que no sea la arenera?? que sea reef safe, asi le llaman, no? jejeje


....me gusta la estrella fromia¡¡ que opinan?? es muy ambicioso de mi parte para 3 semanas de ciclado???

 
Al corriente : 07/04/2013 9:40 pm
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 


Pues como yo te dije antes, yo no creo en lo del ciclado obligatorio, pero es ideal hacerlo.

Ahora hay cosas a tomar en cuenta:

El tipo de agua y la marca de sal es importante.

Para mi esos niveles están muy altos, sobretodo los fosfatos. Voy a la sal o el agua que usaste no era de lo mejor y tal vez no era libre de fosfatos como la sal Reef Crystal o el agua de ósmosis.

Pero bueno todo tiene solución.

Para bajar los fosfatos mete alga cheatom ponle una luz intensa para que el alga se desarrolle y absorba los fosfatos los mas rápido posible. Esto por unas semanas y los cambios hazlos con una sal de mayor calidad y agua solo de ósmosis. Ya te comente donde la puedes localizar a nivel comercial.
Tal vez tendrás que dejar las algas permanentemente ya que absorben también los nitratos y amonias.

Mete caracoles turbo y cangrejos ermitaños. unos 10 de cada uno, esto es para que el ciclo en la pecera se incremente y te tengan limpia la pecera.
Veras que son magníficos y ya veras tu pecera mas viva.
Solo checa que los cangrejos sean Reef Safe

La estrella que quieres es algo carita, dale un par de semanas mas y ya los metes.

Y recuerda todos los animales que metas, desde el cangrejo mas barato hasta el pez de 2000 pesos se aclimatan lentamente y de preferencia por goteo.

Saludos

 
Al corriente : 07/04/2013 11:47 pm
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola!!! Oigaaaaan... Es pertinente limpiar las algas del vidrio de mi acuario ahoritA que esta en ciclado o mejor no toco nada?? Es que se ven muy feas.

 
Al corriente : 09/04/2013 8:55 pm
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

Si limpialas. Al sacar el alga retiramos también fosfatos y demás.quimicos que han absorbido

Trata de sacarlas. En caso de no poder procura que vayan al filtro.

De Hecho el alga no es mala. Es parte de un sistema natural. solo que en Grandes cantidades puede contaminar tu agua y dañar a los corales.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 
Al corriente : 09/04/2013 9:15 pm
(@moninazul)
Publicaciones: 35
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola Hola¡¡ Pues les platico....
Voy a hacer una adaptación en mi acuario por cuestiones hidráulicas. Ya no aguanto las ganas de subirle el nivel de agua hasta arriba a mi pecera, cosa que no he podido lograr porque la perforación de rebosadero quedo muy abajo; en fin... voy a poner un Rebosadero interno. Para eso, obvio hay que interrumpir la caída al sump y bajar el nivel de agua del acuario en lo que se pega y se seca el silicón.
La pregunta es, creen que mi acuario resienta mucho esta interrupción de filtración por este lapso de tiempo (12 a 24 horas)??
La otra es, estaré añadiendo creca de 20 litros nuevos al acuario? que tan malo es esto a 3.5 semanas del ciclado??
Decidi hacerlo ahorita porque creo que después será mas complicado 🙁


... al menos creo que añadir 20 lts de agua nueva y DE CALIDAD, me va a ayudar con mi alto nivel de fosfatos jejeje

 
Al corriente : 13/04/2013 11:48 am
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

No tiene nada de malo.

Sólo procura que ambos, tanque y sump estén bien oxigenados, es decir sin agua estancada.

Y agregar más agua será muy bueno.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 
Al corriente : 13/04/2013 1:39 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

No veo necesidad de tanto movimiento, si tienes un bulkhead en la perforacion pues solo ponle un codo y ahi le das la altura que deseas aqui te pongo un ejemplo.

Los bulkhead:

El rebosadero:

Sin vaciar mas que un poco que guardas un rato 2 hrs mientras seca y colocas recuperas y listo.
No se usa silicon es pegamento para PVC

 
Al corriente : 13/04/2013 5:30 pm
Página 4 / 5
 

Traducir