Quiero compartir con ustedes algunos lugares hermosos de mi amado México que he visitado y donde se pueden encontrar algunos cíclidos magníficos. Tecolutla, Veracruz. Se pueden encontrar en este lugar algunos cíclidos como: Thorichthys maculipinnis En este lugar hay muchas playas utilizadas para tres especies de tortugas marinas para desovar. Tecolutla, Veracruz en Google Maps Continuará... Estan chulos esos lugares y las fotografias por igual, gracias por compartir con nosotros. Has buceado en todos estos sitios,? hay que pedir permiso o solo llegas , exploras y te metes al agua? Si he buceado y nunca he pedido permiso para snorkelear, a lo mejor para bucear si, pero hasta ahora no me ha pasado. Saludos. Presa Malpaso, Chiapas México Aquí se puede encontrar especies como: Que bellos ejemplares hay en nuestro pais, pura chulada de maiz prieto no cabe duda...je... :12: Wooooow, geniales paisajes y ejemplares Cañon del Sumidero Vieja argentea Gracias Paco, muy buenas fotos , va reputación. Gracias Alex, seguimos. Cascadas de Agua Azul El Área de protección de flora y fauna Cascadas de Agua Azul, también Catarata de Agua Azul, es una área de protección de flora y fauna de México localizada en el estado de Chiapas de reconocimiento internacional. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas, en el municipio de Tumbalá a 64 km de la ciudad de Palenque2 (60 km por la carretera 199 que va a Ocosingo y 4 km por un desvío de terracería). Las aguas tiene ese hermoso color azul por las sales de carbonatos que llevan disueltas. La vegetación es de tipo selva de montaña, exuberante, en algunas partes cubre el río, es común ver troncos de árboles caídos petrificados. En éste lugar podemos encontrar Saludos Tsssss las cascadas de agua azul, que chulada en verdad. No he tenido la oportunidad de conocer estos esplendidos lugares, creo que cuando era niño pero honestamente no lo recuerdo sin embargo los tengo en la mira, me parece excelente la información para esta más alerta en cuanto se refiere a la acuariofilia que para el turista común pasa desapercibido. Gracias por la información. Lago de catemaco La laguna de Catemaco es el tercer cuerpo acuífero en extensión de México; sobre su ribera occidental se encuentra asentada la ciudad de Catemaco, perteneciente al estado de Veracruz. Pese al nombre de laguna, es en realidad un lago formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical que lo rodea, así como por decenas de arroyos, y varios rìos, incluyendo río Cuetzalapan.1 La Laguna de Catemaco es un destino turístico de elección para los visitantes mexicanos, y en los últimos años, ha comenzado a atraer también la atención del turismo internacional por sus aguas tranquilas aunque algo turbias, así como por la notable biodiversidad de la región. La Laguna de Catemaco bordea a la Reserva de la biosfera de Los Tuxtlas. La laguna posee varias islas interiores, tales como la Isla de los Monos, la Isla Agaltepec y la Isla de las Garzas. En ésta foto podemos ver un arreglo hecho con una hoja en la que te sirven un poco de agua mineral, la cual sabe exactamente como una bebida embotellada con gas, sólo que sin gas. En éste lago podemos encontrar: Paratheraps fenestratus "pink" Saludos Cuatro Ciénegas, Coahuila Parte 1 Uffffffffff 4 cienegas :8: Cuatro Ciénegas, Coahuila Parte 2 Aquí podemos encontrar en cuanto a cíclidos al Herichthys minchleyi Un salmónido (no se la especie) Lepomis megalotis Aquí algunas del pueblo Una puesta de Sol en éste lugar no tiene precio... Una de las maravillas que incluye éste paraje que ha permanecido inalterado (hasta ahora) es la poza azul. Saludos.
El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, México. Este cañón tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los 1000 m sobre el nivel del agua y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250 metros. La falla geológica se abrió hace aproximadamente doce millones de años en la Sierra Norte de Chiapas. Se cuenta entre las más espectaculares de América, con muros que se eleven más de 1300 metros desde la profundidad de la garganta, donde corren las aguas del río Grijalva que atraviesa los estados de Chiapas y Tabasco y desemboca en el Golfo de México. En su boca sur, el cañón inicia en Chiapa de Corzo, y desemboca en el embalse artificial de la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, conocida popularmente como «Presa Chicoasén».
Por su gran riqueza ecológica y ser uno de los cañones más imponentes del mundo, el 8 de diciembre de 1980 se declaró como Parque Nacional Cañón del Sumidero con una extensión de 21 789 hectáreas. El 2 de febrero de 2004, el área del parque también fue declarada como sitio Ramsar en México.
La relevancia del cañón del sumidero es tal que forma parte del escudo de Chiapas y también fue nominado para ser una de las «7 Nuevas Maravillas Naturales» como único representante de México en este concurso internacional.
Éste impresionante lugar es parte del embalce de la presa Chicoasén y puedes contrar las siguientes especies:
Paratheraps hartwegi
exCichlasoma grammodes
Paratheraps breidohri
Biotopo Mexicano
70
Publicaciones
9
Usuarios
0
Reactions
38.7 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 09/02/2015 1:57 pm
Al corriente : 09/02/2015 4:55 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/02/2015 5:43 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/02/2015 5:43 pm
Al corriente : 10/02/2015 1:28 am
Al corriente : 10/02/2015 8:49 am
Iniciador de tema
Al corriente : 11/02/2015 9:22 am
Al corriente : 11/02/2015 12:43 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 11/02/2015 1:40 pm
Al corriente : 12/02/2015 8:13 am
Al corriente : 12/02/2015 11:23 am
Iniciador de tema
Al corriente : 12/02/2015 11:29 am
Iniciador de tema
Al corriente : 13/02/2015 11:25 am
Al corriente : 16/02/2015 9:30 am
Iniciador de tema
Al corriente : 16/02/2015 12:19 pm
Página 1 / 5
Próximo