Bueno comapñeros algo pequeño espero les guste pero creo, no se a tratado este tema saludos
LA TEMPERATURA
Las resistencias. El termostato. El termostato es un interruptor sensible al calor, formado por dos láminas de metal que forman lo que se denomina un bimetal. El bimetal tiene una curvatura diferente Según la temperatura a la que esté. Esto nos permite regularla temperatura con una precisión de 1ºC. La potencia. Vientos canijo, muy bien explicado. en cuanto a los watts recomendados para mi es importante que se cumpla el watt por litro dado que eso evitara que haya un mayor de consumo de energia, si los watts son menor al litraje del acuario entonces tardara mas en calentar y por lo tanto mas consumo de luz... EXELENTE informacion van puntachos y LA PREGUNTA DEL MILLON que pasa si tienes 40 litros y por ahi te regalan un calentador automatico de 300 watt * que pasa aqui con el gasto de luz ------------ contra uno de 50 o 100 watt???? el tiempo que tardara en calentar el agua sera menor y por lo tanto sera menos gasto, claro esto siempre y cuando el calentador sea automatico...
en cuanto a los watts recomendados para mi es importante que se cumpla el watt por litro dado que eso evitara que haya un mayor de consumo de energia, si los watts son menor al litraje del acuario entonces tardara mas en calentar y por lo tanto mas consumo de luz...
jejeje claro compañero se ma olvido que yo estoy por aca en usa jeje donde si usamos calefaciones en las casa y sistema de aire acondicionado jejej pero claro que en lugares que nocuentan con esto, tu teoria aplica al 100. y compa royerio nada mas estar seguro que funcione a la perfeccion ya que si no pues haces caldo de pescado jejejejejej saludos jaja eso que ni que pero pues que le hacemos que le hacemos jeje ahora que venga la temp de calor adios calentadores
Los peces son animales de sangre fría. Esto significa que, al igual que las plantas, son incapaces de regular su propia temperatura, siendo esta la misma del medio en que viven. Por esto son muy dependientes de la temperatura del entorno. Con una temperatura inadecuada nuestros preciados inquilinos perderan vivacidad, apetito, colorido y aumentará su predisposición a las enfermedades.
La salud y el ritmo de crecimiento de las plantas También depende directamente de la temperatura.
Las especies que viven en un acuario tropical necesitan una temperatura que oscila entre 23ºC y 29ºC. Después cada especie tendrá un rango más estrecho que le será más apropiado.
El acuario pierde o gana calor a través de la superficie del agua y de los cristales. La evaporación También provoca una importante perdida de temperatura, por eso no nos hemos de extrañar por el hecho de que un acuario este mas frío que la habitación.
Esta perdida de temperatura será proporcional a la superficie expuesta, las corrientes de aire y a la temperatura exterior.
Para compensar estas pérdidas de calor es necesario suministrar constantemente calor, para mantener la temperatura en el grado deseado. La técnica moderna nos proporciona resistencias eléctricas para calentar y termostatos para regular dicha temperatura.
Por el verano, en algunas zonas de nuestro país, la temperatura excesiva llega a resultar un problema. En estos casos hay que recurrir a la ventilación de la superficie, para aumentar la evaporación e incluso a sistema refrigeradores, basados en el mismo principio que las neveras domésticas.
Todos los sistemas caloríficos que actualmente se usan en un acuario son eléctricos. Constan de una espira de material resistivo que genera calor, por el efecto Joule, al paso de una corriente eléctrica. Esto nos proporciona sistemas baratos, seguros y con un consumo despreciable.
Existen También termostatos electrónicos, con una sonda y una pantalla digital. Su precisión es superior y nos proporcionan una lectura y regulación muy sencillas. Desgraciadamente su precio es considerablemente superior.
tambien se encuentran los que termostatos que van debajo de las piedras que creo estos son algo caros por su eficiencia .
Lo ideal ideal es mantener una temperatura uniforme y constante pues los peces soportan muy mal los cambios bruscos de temperatura, cosa que no ocurre en su ambiente natural. Por ello hemos de poner una potencia que pueda compensar las perdidas de calor en las condiciones más adversas. Se recomienda utilizar una potencia de 0,5W por cada litro de agua en habitaciones con calefacción. En habitaciones frías se debe usar el doble de potencia.
y pedire pero chillers y cheves
Biotopo Norte Americano
7
Publicaciones
4
Usuarios
0
Reactions
4,466
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 30/01/2012 8:24 pm
Al corriente : 31/01/2012 8:53 am
Al corriente : 31/01/2012 6:09 pm
Al corriente : 02/02/2012 11:32 am
Al corriente : 02/02/2012 12:00 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 02/02/2012 5:24 pm
Al corriente : 03/02/2012 11:35 am