Hola a todos, han pasado algunos días desde que mis 2 peces betta murieron, había comprado una pecera de mayor tamaño ( 40 L )para que estuvieran mas cómodos, pero enfermaron y no pude hacer nada por ellos. El viernes pasado mi esposa estaba haciendo la limpieza en la casa y me preguntó ¿Qué vas a hacer con esa pecera? ¿La tiro a la basura? y dije no como crees... pondré un acuario con plantitas naturales, [GRINNING FACE WITH SMILING EYES] así que fui al mercado de peces de mixhuca y compre plantitas, sustrato, anillos de cerámica y una bomba de agua para un filtro externo que estoy fabricando. llegando a casa me puse manos a la obra. poniendo el sustrato para las plantas aqui ya plantadas con el filtro provisional, el agua estaba muy turbia dos dias despues se veia un poco mas claro fabricando el filtro externo. y este es un video con el filtro externo funcionando, aun le faltan algunos ajustes pero creo que esta funcionando bien. y eso es todo por ahora, lo dejare ciclar un mes, espero evolucione correctamente. agradezco sus consejos y criticas. saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Buen inicio tiene tu acuario, me parece excelente que te esperes a que el ciclo del nitrogeno se complete, es muy importante. ¿Que peces piensas mantener, o sera un acuario de solo de plantas? un par de observaciones: -El filtro de caja que tienes ahi al frente mandalo a una esquina, hace que se vea fea la decoracion, o solo lo piensas utilizar para arrancar el acuario? - Un fondo en color negro tras el cristal le ayudaria mucho a tu decoracion, ganarias en profundidad, el papel contac te sirve bien. -La planta mas grande, esa que se encuentra en una esquina cerca del filtro interno la que tiene dos colores, no es una planta acuatica, no conosco una planta con esa tonalidad y de ese tipo, al parecer es una Acorus, Corriganme si me equivoco compadres, la deberias de sacar, te contaminara el agua, soportan mucho tiempo sumergidas pero no es una planta acuatica y no es apta para el acuario. Te coloco este enlace de plantas no aptas para acuarios: Plantas no aptas Tampoco no veo la lampara de iluminacion, es importante que esta sea colocada para que ayude a las plantas a desarrollarse o utilizaras la luz natural? Saludos Exacto carnal, esa planta a mi también me parece terrestre. Otro punto importante, se te olvido poner una plancha de unicel debajo de tu pecera, es importante para evitar que el vidrio inferior se rompa si hay alguna imperfección. Que peces vas a meter? Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free orales oye cuentanos sobre tu filtro externo saludos Enviado desde mi GT-S5670 usando Tapatalk 2 Buen comienzo..aunque tambien concuerdo con Mario y Dido acerca de la planta cercana al filtro interno y me parece que la planta de hojas grandes en la esquina contraria tampoco es acuatica..hace falta una imagen con acercamiento a cada planta para corroborar.....:sorpresa: hasta que pude ver tu video compañero y mmmm me surgieron varias dudas en el video aprecio que tienes caida directa al filtro y en caso de que se valla la luz como funciona? en segunda tambien observo que tienes una bomba de aire la cual creo que esta por debajo del nivel de lapecera y por consiguiente espero tengas una valvula antiretorno por el motivo de la luz sino para que quieres que tu bomba se llena de agua y ahi quedo bueno en lo que sigo analizando tu video espero apoyarte en algo jejej saludos desde san luis de las tunas jejejej
Buen inicio tiene tu acuario, me parece excelente que te esperes a que el ciclo del nitrogeno se complete, es muy importante. ¿Que peces piensas mantener, o sera un acuario de solo de plantas? un par de observaciones: -El filtro de caja que tienes ahi al frente mandalo a una esquina, hace que se vea fea la decoracion, o solo lo piensas utilizar para arrancar el acuario? - Un fondo en color negro tras el cristal le ayudaria mucho a tu decoracion, ganarias en profundidad, el papel contac te sirve bien. -La planta mas grande, esa que se encuentra en una esquina cerca del filtro interno la que tiene dos colores, no es una planta acuatica, no conosco una planta con esa tonalidad y de ese tipo, al parecer es una Acorus, Corriganme si me equivoco compadres, la deberias de sacar, te contaminara el agua, soportan mucho tiempo sumergidas pero no es una planta acuatica y no es apta para el acuario. Te coloco este enlace de plantas no aptas para acuarios: Plantas no aptas Tampoco no veo la lampara de iluminacion, es importante que esta sea colocada para que ayude a las plantas a desarrollarse o utilizaras la luz natural? Saludos
Hola Mario gracias por los comentarios, el filtro de caja ya lo retire, ahora solo uso el filtro externo hecho en casa [GRINNING FACE WITH SMILING EYES] con repecto a la planta tienes razon, encontre un post en otro foro donde en listan varias plantas que las venden como acuáticas pero en realidad son de tierra, en mi caso creo que tengo 2 ( las mas grandes) las tendre que poner en una maceta [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND SMILING EYES] en cuanto a la lampara por ahora uso luz natural, pero estoy fabricando una lampara, en breve les pasare unas fotos del proceso. saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Exacto carnal, esa planta a mi también me parece terrestre. Otro punto importante, se te olvido poner una plancha de unicel debajo de tu pecera, es importante para evitar que el vidrio inferior se rompa si hay alguna imperfección. Que peces vas a meter? Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Gracias por el consejo Dido, la verdad se me paso ponerle el unicel, lo haré mas tarde aunque ahora sera mas dificil ya que el acuario esta lleno [GRINNING FACE WITH SMILING EYES] y si esta pesadito. Aun no se que peces meter, aunque estaba pensando meter unas 6 rasboras y despues otros 4 guppies que opinan? saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Buen comienzo..aunque tambien concuerdo con Mario y Dido acerca de la planta cercana al filtro interno y me parece que la planta de hojas grandes en la esquina contraria tampoco es acuatica..hace falta una imagen con acercamiento a cada planta para corroborar.....:sorpresa:
gracias por la observación, voy a tratar de tomar fotos de cerca para que me ayuden a identificar mis plantas ya que las compre al aventon y no supe ni lo que me lleve. saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
hasta que pude ver tu video compañero y mmmm me surgieron varias dudas en el video aprecio que tienes caida directa al filtro y en caso de que se valla la luz como funciona? en segunda tambien observo que tienes una bomba de aire la cual creo que esta por debajo del nivel de lapecera y por consiguiente espero tengas una valvula antiretorno por el motivo de la luz sino para que quieres que tu bomba se llena de agua y ahi quedo bueno en lo que sigo analizando tu video espero apoyarte en algo jejej saludos desde san luis de las tunas jejejej
Gracias por tus comentarios Goliat, la verdad no habia pensado en lo de la bomba de aire[SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND SMILING EYES] voy a corregir eso en breve, con respecto al filtro, la idea la saque de un video en youtube, funciona por medio de un sifon y la bomba de agua, te paso el link para que veas su funcionamiento, la verdad es muy seguro y eficiente. saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk gracias por la observación, voy a tratar de tomar fotos de cerca para que me ayuden a identificar mis plantas ya que las compre al aventon y no supe ni lo que me lleve. saludos Miguel no te procupes, esa misma planta me la vendieron aca en E.U. cuando yo comenzaba en esto de los acuarios plantados Pues ya quedo la lampara, aunque estoy pensando en pintarla de negro pero ya no me aguantaba las ganas de ver como luciría. Está hecha con un tubo de pvc de 4" y 64 leds alimentados por un eliminador de un viejo escaner de 12v . a ver que les parece. saludos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Benditos tubos de pvc como ayudan, creemelo que negra se vería de perlas, el botón que le pusiste quedó muy nice 😉 me agrado mucho el trabajo eh. Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free Sobre las rasboras y guppies es buena opción, son peces tranquilos. La lámpara me gusta mucho, te felicito, te ha quedado muy bien. Ya vi el video del filtro y se le conoce como filtro modular, yo utilizo uno en el acuario de 300 litros y jala muy bien, solo hay que tener cuidado con la entrada y salida del agua, con pequeñas llaves de paso se soluciona el problema o con calcular el agua de retorno de la bombita que ahí tienes es suficiente Uso Tapatalk de forma gratis,jojo now Free Hola nuevamente... pues aquí actualizando el post. El 7 de enero cumplió un mes el ciclado de mi acuario así que decidí pasar a comprar los primeros habitantes [GRINNING FACE WITH SMILING EYES] se trata de 3 guppys al parecer hembras, el acuario esta un poco diferente, agregue una piedra, quite las plantas de tierra y agregue 2 nuevas las otras son las mismas pero han crecido un poco. aquí aclimatando a los pequeñines estas fotos son de hoy, disculpen las fotos, son tomadas con el celular, prometo subir unas mañana con mejor resolución. ahora tengo una duda con la cual espero puedan ayudarme... saludos y gracias por sus comentarios Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Tus fotos se ven bien con tu celular, no te preocupes por eso. Respecto al alimento se me hace curioso saber porque escupen la hojuela si ya antes la habian probado, igual y no les gusto mucho, prueba cambiandoles la comida para tantearlas, para ver si solo es gusto por X alimento, recuerda que en el sitio donde fueron adquiridas podrian haber sido alimentadas con otro alimento distinto. Mira el alimento para guppies esta basado en hojuelas principalmente, de cuales estas utilizando, que marca? Una mejor alternativa y que tampoco es cara es usar hojuelas pero de spirulina, esa podria gustarles mas contiene mas vegetal. Te felicito por tu eleccion, el guppie es un pez colorido y resistente y muy apto para arrancar acuarios recien ciclados, con una cantidad de hembras aceptables y un par de machos en un tiempo no muy largo se puede poblar muy bien. La cantidad de alimento esta basada mas que nada en la especie que poseeas y su requerimiento alimenticio, en tu caso los guppies son de volumen pequeño, con una pisca de alimento que tomes en tus dedos sera suficiente, esperando a que se lo coman todo, de preferencia que no llegue al fondo la comida, eso sera un indicativo de la cantidad a suministrar, que se lo coman todo. Periodicidad? 3-4 veces al dia sera suficiente. Gracias por tus consejos Mario, he cambiado el alimento, primero les di éste que es el que me sobro de los peces que tenia anteriormente despues compre este Ahora vienen las malas noticias, el sabado por la mañana note que el pez amarillo se comportaba un poco extraño, se la pasaba en el fondo y a veces se rascaba cotra las graba y las plantas, tengo que decir que ese pez era el mas activo de los 3, se la pasaba explorando y siempre era el primero en comer, ayer note que se la pasaba en el fondo escondido junto a una planta y hoy amanecio muerto. Esta es una foto de el :llorando: Estoy preocupado ya que los otros dos dejaron de comer desde el sabado en la mañana. Cuando note que se rascaban contra las plantas, hice un cambio de Agua del 25% reposada 12 horas y tratada con Pentabiocare pero no he visto ninguna mejora, ofreci alimento hoy por la mañana y no lo pelaron, ire a comprar un poco de artemia para ver si esa si la comen. Este es un video que tome el sabado para que vean su comportamiento. [video=youtube] la verdad es que estoy un poco desanimado, iba a comprar el test de agua para medir los valores del agua cuando puse el acuario pero se me hizo un poco caro, se me hace que tendre que hacerlo porque no quiero tirar la toalla. Agradezco sus consejos y comentarios. Saludos Holas compa ya vi el video de tus guppies y las causas de su comportamiento erratico podrian deberse al estress que esos peces son sometidos por criadores y tiendas acuaristas que los manejan y trasladan sin cuidado ya que se trata de un pez considerado muy comun y barato ,ademas si a eso le sumamos el estress de ser trasladado a la casa de los compradores imaginate como se sentiran los peces y es que la quimica de cada recinto en donde son colocados es diferente y al final estos peces terminan muriendo ,rara vez alguien hace un proceso de aclimatacion adecuado para reducir el estress que los peces sufren
por cierto que me parecia muy bonita y cuando me dijeron que esa planta no era acuatica ,pues ya ni modo las mantuve como seis meses que fue lo mas que duraron....Pero me sirvio de experiencia para investigar mas acerca de plantas realmente acuaticas......:sonrisa:
resulta que la noche en que los ingrese al acuario estaban muy hambrientos, mordian todo buscando alimento así que les di dos pizcas de hojuelas las cuales devoraron rapidísimo, no quise darles mas por miedo a sobrealimentarlos. por por la mañana les di nuevamente una pizca de hojuelas pero está vez trataban de comerla pero asi como se la comían, la escupían y lo mismo pasó por la noche. que tipo de alimento será el adecuado y que cantidad tando en cuenta que solo son 3 peces por ahora. pero no comieron ni poquito asi que les compre artemia y esa si la comieron muy bien.
Es verdad que el guppy es un pez resistente y prolifico pero esa resistensia tiene un limite , siempre recuerda hacer aclimatacion a tus peces
eso es por un lado ,por el otro tambien debemos considerar que la quimica del agua sea la adecuada para la especie ya que si el ph es muy bajo estos peces pueden sufrir acidosis . El ph por fortuna en la mayoria de los casos es neutro o sea entre 7 y 7.5 ,si de verdad quieres comprar test para monitorear la calidad del agua solo necesitas de tres que serian uno de NH3 para revisaar el nivel de amoniaco otro de NO2 para monitorear los niveles de nitritos ...El test de NO3 lo considerio opcional o sea no muy necesario ,sin embargo este test te puede ayudar a saber cuando los niveles de nitrato estan altos y por ende eso te sirve para saber cuando hacer cambios de agua aunque como te mencione es opcional ya que haciendo cambios de agua cada semana de un 30 % minimo estaras del otro lado
siempre y cuando tu acuario no este sobre poblado o de lo contrario los cambios de agua deberan ser mas frecuentes .
Por ultimo y aunque no lo considero del todo necesario esta el test de ph con el sabras si tu agua es acida ,alcalina o neutra
pero como te comente anteriormente ,en la mayoria de los casos es neutra
Ahora y antes de que se me olvide ...Mencionaste que dejaste ciclando tu acuario por un mes ,pero que te hace estar seguro que tu acuario esta ciclado ?...ter puedo decir que e visto multiples casos de acuarios que incluso pasan hasta dos meses y el ciclado no se completa ....porque ?....Bueno hay multiples variables y solo por mencionarte algunas 1 temperatura muy Baja , 2 agua muy acida , 3 no se agrega una fuente de amoniaco , 4 muchos acuaristas retrasan o eliminan el ciclado
cuando utilizan medicamento en el acuario, anti algas ,Azul de metileno con el proposito de "esterilizar" el acuario para prevenir enfermedades practica totalmente erronea en un acuario ciclado
Con lo anterior estoy sugiriendo que tu acuario bien puede estar no ciclado ( esteril) sin importar cuanto tiempo lo dejes ciclando ,no importa que lo dejes un mes o dos si no lo haces de manera correcta el ciclado no se completara ..
Ahi es donde los test de NH3 ,NO2 Y NO3 te pueden servir ya que con ellos puedes monitorear la actividad de las bacterias nitrificantes y sabras cuando el ciclado se complete
Solo que antes es necesario brindar las condiciones ideales para el desarrollo de las bacterias del ciclo del nitrogeno
temperatura adecuada
ph adecuado o dentro de los rangos aceptables
prover una fuente de amoniaco
excelente oxigenacion
Y de ser possible un filtro con suficiente espacio para materiales filtrantes que hospedaran a las bacterias del ciclo del nitrogeno
No te desanimes compa todos hemos pasado por la misma situacion que tu estas pasando , tomalo como aprendizaje o experiencia que te servira a futuro para correjir errores mas adelante....asi que animo ...
Biotopo Norte Americano
117
Publicaciones
8
Usuarios
0
Reactions
87.3 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 12/12/2013 11:42 pm
Al corriente : 13/12/2013 4:46 am
Al corriente : 13/12/2013 3:09 pm
Al corriente : 14/12/2013 12:40 pm
Al corriente : 14/12/2013 10:00 pm
Al corriente : 14/12/2013 11:51 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 16/12/2013 1:00 pm
Al corriente : 16/12/2013 8:17 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 17/12/2013 11:28 am
Al corriente : 17/12/2013 4:52 pm
Al corriente : 17/12/2013 7:22 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/01/2014 11:45 am
Al corriente : 09/01/2014 12:09 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 13/01/2014 11:31 am
Al corriente : 13/01/2014 9:19 pm
Página 1 / 8
Próximo