Holas compa ya vi el video de tus guppies y las causas de su comportamiento erratico podrian deberse al estress que esos peces son sometidos por criadores y tiendas acuaristas que los manejan y trasladan sin cuidado ya que se trata de un pez considerado muy comun y barato ,ademas si a eso le sumamos el estress de ser trasladado a la casa de los compradores imaginate como se sentiran los peces y es que la quimica de cada recinto en donde son colocados es diferente y al final estos peces terminan muriendo ,rara vez alguien hace un proceso de aclimatacion adecuado para reducir el estress que los peces sufren Gracias por tus consejos fca1963, tienes razón, no sabré si se completo el ciclado hasta hacer los test correspondientes, la verdad creí que seria mas sencillo pero se esta complicando, por ahora intentare mantener vivos a los dos que quedan. Hice otro cambio de agua del 25% el día de hoy, justo después de darles de comer y si comieron un poco. lo que noto es que las branquias están muy rojas no se si se aprecia en el video. los mantendré al tanto y gracias por su ayuda! saludos! Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Gracias por tus consejos fca1963, tienes razón, no sabré si se completo el ciclado hasta hacer los test correspondientes, la verdad creí que seria mas sencillo pero se esta complicando, por ahora intentare mantener vivos a los dos que quedan. Hice otro cambio de agua del 25% el día de hoy, justo después de darles de comer y si comieron un poco. lo que noto es que las branquias están muy rojas no se si se aprecia en el video. los mantendré al tanto y gracias por su ayuda! saludos! Estimado lo de las branquias enrojesidas podria ser un indicativo de niveles altos de nitrogenados, en este caso amoniaco y/o nitritos que son los que afectan las branquias de los peces , sin embargo debemos ser objetivos y ademas observadores ,porque las branquias de los peces son naturalmente rojas ,asi que para poder decir que existe algun problema debemos saber diferenciar de lo que es natural y lo que no lo es , En este caso particular y por las evidencias que presentas parece un caso de acuario no ciclado pero podriamos salir de dudas con tan solo medir los niveles de amoniaco ( NH3) y nitritos ( NO2 )......Si tu acuario esta ciclado cualquiera de estos test debe darte ...0.. pero si alguno de los test te indica algo mas aunque sea .5 o .05 entonces eso quiere decir que el problema radica en que el acuario no se a ciclado aun... Algunas opiniones propias. 1.- No te desanimes, no siempre las cosas resultan como uno lo desea, pero aprenderas mucho de esta experiencia, en realidad siempre he creido que se aprende mas de los tropezones que de los aciertos. 2.- Ya el buen felipe te ha dado excelentes tips los cuales te serviran bastante, muchos cometen el error de creer que el acuario se cicla en un mes pero no siempre es asi y las razones de ello ya fueron expuestas lineas arriba. 3.- Es importante que te compres algunos test basicos de medicion como te platicaron, los mas necesarios. 4.- Creo que tus peces no se aclimataron o se adaptaron bien a tu ecosistema y tuvieron un choque osmoregulatorio o estress (Valores en el agua, temperatura incorrecta etc etc) me gustaria saber como los aclimataste, solo por curiosidad carnal. Mira te coloco este enlace, fue escrito hace tiempo por un buen amigo el Dr. Orvin miembro de este foro y es un articulo muy bueno que habla sobre la inmunologia en los peces, No pretendo aburrirte o confundirte pero te podria ayudar bastante. Animo Gracias por el articulo Mario, muy interesante, lo guardaré para futuras referencias. Pues tristemente les comento que los peces saltaron fuera del acuario durante la noche, primero uno y al dia siguiente el otro, es extraño porque el que salto primero lo veia muy tranquilo, era el mas grande y el que comia mejor, pero cuando me levante por la mañana lo encontre en el piso. El otro si se veia muy alterado y nadaba de un lado a otro muy rapido, se pegaba contra los vidrios y constantemente se rascaba contra las plantas. Tambien saltó durante la noche y lo encontre al dia siguiente. El procedimiento que segui para aclimatarlos lo encontre en un video de youtube, decia que tenias que dejar la bolsa flotando por lo menos 30 minutos para que las temperaturas del agua de la bolsa y del acuario fueran iguales, despues de eso tenias que agregar un poco del agua del acuario a la bolsa y esperar otros 30 minutos, y repetir la misma operacion hasta que la bolsa tuviera mas agua del nuevo acuario que del anterior, despues de un rato agarrar al pez con la red y lo ponerlo en el acuario nuevo y deshechar la bolsa y el agua. Encontre un vendedor en Mercadolibre que me conseguirá el Mini Master Test Kit de nutrafin y me preguntó acerca de mi acuario, asi que le platique todo y me dijo que mis peces tenian parasitos externos, que debia reemplazar las esponjas y el perlon del filtro y ponerles un poquito de permanganato para eliminar esos parasitos, me advirtio de usar solo una pequeña cantidad porque era muy fuerte y podia afectar a las bacterias, las plantas y los peces. Obviamente esto fue antes de que me quedara sin peces. ahora la pecera la tengo funcionando normalmente pero sin peces, ahopra tengo la duda si debo usar ese quimico para eliminar los parasitos de mi acuario, no quisiera que los nuevos inquilinos tambien los contraigan. Ire a recoger el test el dia de mañana y les comento que pasó Saludos Gracias por el articulo Mario, muy interesante, lo guardaré para futuras referencias. Pues tristemente les comento que los peces saltaron fuera del acuario durante la noche, primero uno y al dia siguiente el otro, es extraño porque el que salto primero lo veia muy tranquilo, era el mas grande y el que comia mejor, pero cuando me levante por la mañana lo encontre en el piso. El otro si se veia muy alterado y nadaba de un lado a otro muy rapido, se pegaba contra los vidrios y constantemente se rascaba contra las plantas. Tambien saltó durante la noche y lo encontre al dia siguiente. El procedimiento que segui para aclimatarlos lo encontre en un video de youtube, decia que tenias que dejar la bolsa flotando por lo menos 30 minutos para que las temperaturas del agua de la bolsa y del acuario fueran iguales, despues de eso tenias que agregar un poco del agua del acuario a la bolsa y esperar otros 30 minutos, y repetir la misma operacion hasta que la bolsa tuviera mas agua del nuevo acuario que del anterior, despues de un rato agarrar al pez con la red y lo ponerlo en el acuario nuevo y deshechar la bolsa y el agua. Encontre un vendedor en Mercadolibre que me conseguirá el Mini Master Test Kit de nutrafin y me preguntó acerca de mi acuario, asi que le platique todo y me dijo que mis peces tenian parasitos externos, que debia reemplazar las esponjas y el perlon del filtro y ponerles un poquito de permanganato para eliminar esos parasitos, me advirtio de usar solo una pequeña cantidad porque era muy fuerte y podia afectar a las bacterias, las plantas y los peces. Obviamente esto fue antes de que me quedara sin peces. ahora la pecera la tengo funcionando normalmente pero sin peces, ahopra tengo la duda si debo usar ese quimico para eliminar los parasitos de mi acuario, no quisiera que los nuevos inquilinos tambien los contraigan. Ire a recoger el test el dia de mañana y les comento que pasó Saludos El que los peces salten fuera del Acuario es hasta cierto punto normal especialmente en poecilidos ( guppies, espadas, mollies y platties ) Que bueno que conseguiras los test para revisar la calidad del agua Aunque acerca de los consejos que te dio la persona en Mercado libre no estoy del todo de acuerdo El pergamanato se utiliza mucho para todo tipo de parasitos pero como te dije anteriormente ese y otros quimicos antiparasitos acaban con el ciclado si usas muy poco para no acabar con las bacterias tampoco acabara con los parasitos de los peces o viceversa . los peces tienen un sistema inmunologico que les proteje de enfermedades mira tal vez es verdad que los peces tienen parasitos como dijo el compa ese Ahora supongamos que es verdad y tus peces tienen parasitos , muchos peces en realidad traen parasitos los cuales no afectan al pez sino cuando las condiciones son apropiadas para atacar y en muchos casos es cuando el sistema inmunologico del pez se ve mermado ... como sucede esto?..bueno aqui es precisamente cuando depende de nosotros pongase trucha compa no todos los consejos son Buenos aunque yo se que los dan con buenas intenciones...te recomiendo leer mucho acerca de temas relacionados a tus dudas .Aqui tenemos la Biblioteca de Acuamundo con Buena informacion y lo que no este ahi pos nomas pregunta y no faltara quien te ayude Gracias fca1963, la neta me han ayudado mucho. Tenia duda de poner el quimico ese pero ahora estoy seguro de no ponerlo. Saludos y gracias nuevamente por sus consejos. bueno tanto como nunca usarlo pues tampoco x k digo esto x k lo puedes usar en un acuario hospital en el cual pongas tus peces con agua del acuario principal y filtro a funcionarr ahora k si los parasitos siguen lo usas en el acuario principal y despues lo retiras con cambios de agua y agregando carbon activado al filtro ,deja busco unos pdfs del carbon activado y los subo saludos POTOSINO 100% Como te platico felipe es aventurado decir que tus peces tenian parasitos, no digo que no los tuvieran pero tiene mucha razon y si no fue asi? se le veian manchas, puntos, llagas a la piel de tus peces o cosa parecida? hacian las heces de forma transparente, delgadas o en forma de gusano? digo..... todas estas cosas son ciertos indicios de parasitos, hongos u otras enfermedades. Lo de la cuestion de las branquias rojisas es para analizarlo a mas detalle, pero un pobre ciclo de nitrogeno o amonio excesivo daña las branquias de los peces y evita que respiren bien. Al medicar de forma quimica le das en la madre a las bacterias beneficas del ciclo del nitrogeno que de por si apenas se estaba completando, adios ecosistema estable. Como aficionado a este hobbie te dire esto: 1.- Este hobbie es de paciencia, evita desesperarte o asustarte muchas veces lo que parece una gran catastrofe no lo es tanto. 2.- No hagas caso de todos los consejos que te emitan, muchas veces son hechos con buenas intensiones y otras no tanto, con el tiempo, practica y experiencia aprenderas a diferenciar los consejos buenos de los malos. 3.- En la cuestion de las enfermedades trata de nunca medicar solo por hacerlo, ni siquiera cuando estas cuarentenando peces, este es el peor error que uno puede cometer, todo por asustarse, muchas veces el caldo sale mas caro que las albondigas, Jamas medicar a menos que sea la ultima opcion y de preferencia en un acuario aparte (Hospital) 4.- Como bien lo dice felipe, de forma natural los peces poseen defensas y hacen frente por si solos a las enfermedades que se les presentan, si el pez esta sano y come es buen sintoma, el solo podra salir adelante, si no es asi morira. (Obvio, podemos echarle una manita, pero hay que tratar de tomar buenas decisiones) Es por esta razon, que muchas veces uno no logra entender porque solo algunos peces son los que se enferman en nuestro acuario y algunos otros no, esto es porque ese pez o peces estan mas debiles o estresados y su sistema inmune colapsa, pero uno se asusta mucho, se desespera y medica todo el acuario por tratar de salvar a algunos y es cuando te cargas a todos los demas que si estaban sanos, me explico? 5.- Algo que se le olvida mucho a la raza es que lejos de suponer esta aficion no trata solo del mantenimiento de las especies, llamesele plantas, invertebrados y peces ... NO!! digo...todo esta vinculado es obvio, muchos creemos que esto solo trata de los peces, a esa idea de mantener en optimas condiciones en casa a X especie que nos agrade mucho, pero esto va mas alla. Mas bien visualizalo de esta manera: Estamos manteniendo un ecosistema cerrado en la que la calidad del agua es lo mas importante, cuando hablo de calidad de agua hablo de Calidad carnal, una vez que tienes este medio en optimas condiciones (valores, temperatura, ciclos etc etc) cualquier especie podra desarrollarse de forma optima, es por eso que siempre he creido que mantenemos calidad de agua y por ende los peces que mantengamos se benefician de nuestro cuidado a la misma. 6.- Existen metodos naturales para medicar un acuario (Obvio, dependiendo de la enfermedad) los productos quimicos deberian de ser la ultima alternativa en tu mente, lo ultimo. 7.- Todo tiene un ciclo en la vida, para los peces es de la misma forma, aun con muchos cuidados y toda tu dedicacion un pez debil con exceso de estreess, con defensas bajas no sobrevivira en tu acuario. 8.- Lee mucho, entiendo que a muchos nos da flojera, me incluyo jejeje, pero se aprende tanto de esta forma creemelo. 9.- En el apartado del filtro mucho mas en la cuestion biologica que es donde se asientan las bacterias beneficas, y en tu caso por lo que lei en la esponja, esta pieza no deberia de ser tocada en lo absoluto, a no ser que le toque mantenimiento a tu filtro y solo con enjuagar un poco esta pieza llamada esponja seria suficiente y jamas la limpieza de esta parte deberia de coincidir con cambios de agua generales en el tanque. Saludos Si existiera la posibilidad de que nuestros peces resultaran estar enfermos Mi primer comentario no es con la intencion de invalidar el consejo que te dio No debemos salir corriendo a comprar medicamentos por el simple hecho de que alguien sugirio que nuestros peces tienen parasitos Para poder aproximarnos a un diagnostico mas exacto de lo que sucede a tus peces Creo aqui en el foro se creo una ficha de diagnostico para ser llenada con esa informacion mas no recuerdo en este momento en que area esta.. temperatura del acuario quimica del agua y para esio se necesita medir valores como el gh kh ph Otros test como el de NH3 ,NO2 Y NO3 nos serviran para saber los niveles de nitrogenados de nuestro acuario Volumen de agua del acuario respecto a la cantidad de habitantes del mismo rutina de mantenimiento : como y cuando haces cambios de agua , como y cuando le das mantenimiento al filtro Es verdad que nuestros peces enferman pero en un gran porcentaje es por nuestra culpa al desconocer lo que anteriormente mencione acerca de cuidados y mantenimiento... tambien ten cuidado cuando compres peces ,siempre escoje los mas activos Aclaro que yo no estoy en contra de medicar si estamos seguros de que se trata en efecto de enfermedad En lo que no estoy de acuerdo es con personas que dan diagnosaticos asegurando Si alguien dijera " tal vez " en vez de " de seguro tiene x problema " la cosa cambia Que tal compañeros, otra vez gracias por tomarse el tiempo de responder. Por fin me entregaron el test. Es este Lo primero que hice fue medir el ph y salió entre 7.5 y 8.0 en la imagen pueden ver del lado izquierdo es agua purificada y del lado derecho la del acuario. Despues medí el amoniaco y salio 0 ygual que los nitritos Y los nitratos salieron entre 10 y 20 Como ven esos niveles ? Saludos Enviado desde mi iPad con Tapatalk Buen dia carnal. Mira el valor de ph de 7.5 a 8 esta pasable (lo mas ideal seria que manejaras un valor de 7-7.2) Este valor de 7 es considerado neutro y en el se mantienen una gran diversidad de especies que se venden en los comercios de forma aceptable. igual esta cuestion del ph esta asociada con los especimenes que mantendras, no veo tan mal el Ph, pero has varias mediciones en diversos dias y ve cual es el valor real en el que se mantiene el Ph. Amonio y nitritos en cero= Excelente Nitratos: 20 Aceptable los valores de nitrato relativamente son inofensivos en cantidades bajas, en concentraciones elevadas pueden ser problematicas para peces e invertebrados. El nitrato sirve como alimento de las plantas, el valor que tienes es aceptable, no le veo problema. Arriba de un valor de 25 el agua ya esta algo contaminada y sera necesario algun cambio de agua parcial. Te coloco un pequeño enlace a esta informacion, fue escrito por Alejandro un amigo de este foro, ojala te sirva. EL articulo no tiene imagenes estamos arreglando aun la biblioteca. Excelente juego de test Aca En E.U. es uno de los mejores ... Ahora como te comento Mario los valores estan bastante bien...solo el valor de el esta ph un poquitin arriba Ahora la Buena noticia es que despues de ver l,os valores de NH3 ,NO2 Y NO3 Ahora otra pregunta : desde cuando estaban los peces en tu acuario ? Tssss que bien kit, no venderán de esos pero de Mi Alegría? Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free RE: Mi primer acuario 40 L Tssss que bien kit, no venderán de esos pero de Mi Alegría? Dido todavia existe esa marca ? La recuerdo en comerciales de cuando era chiquillo...jajaja:sonrisa: pss que creen compañeros? me entro la loquera por unos minutos y que compro una pecera de 120 litros [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH AND SMILING EYES] así que vacié la pecera de 40, lave todo y lo cambie a la nueva. tendré que volver a ciclar pero ya con el test voy mas a la segura. les comparto unas fotos por la noche. saludos! Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Es verdad que el guppy es un pez resistente y prolifico pero esa resistensia tiene un limite , siempre recuerda hacer aclimatacion de tus peces
eso es por un lado , tambien debemos considerar que la quimica del agua sea la adecuada para la especie ya que si el ph es muy bajo estos peces pueden sufrir acidosis . El ph por fortuna en la mayoria de los casos es neutro o sea entre 7 y 7.5 si de verdad quieres comprar test para monitorear la calidad del agua solo necesitas de tres que serian uno de NH3 para revisaar el nivel de amoniaco otro de NO2 para monitorear los niveles de nitritos ...El test de NO3 lo considerio opcional o sea no muy necesario ,sin embargo este test te puede ayudar a saber cuando los niveles de nitrato estan altos y por ende eso te sirve para saber cuando hacer cambios de agua aunque colmo te mencione es opcional ya que haciendo cambios de agua cada semana de un 30 % minimo estaras del otro lado
por ultimo y aunque no lo considero del todo necesario esta el test de ph con el sabras si tu agua es acida ,alcalina o neutra
pero como te comente anteriormente ,en la mayoria de los casos es neutra
Ahora y antes de que se me olvide ...Mencionaste que dejaste ciclando tu acuario por un mes ,pero que te hace estar seguro que tu acuario esta ciclado ?...ter puedo decir que e visto multiples casos de acuarios que incluso pasan hasta dos meses y el ciclado no se completa ....porque ?....Bueno hay multiples variables y solo por mencionarte algunas 1 temperatura muy Baja , 2 agua muy acida , 3 no se agrega una fuente de amoniaco , 4 muchos acuaristas retrasan o eliminan el ciclado
cuando utilizan medicamento en el acuario, anti algas ,Azul de metileno con el proposito de "esterilizar" el acuario para prevenir enfermedades practica totalmente erronea en un acuario ciclado
Con lo anterior estoy sugiriendo que tu acuario bien puede estar no ciclado ( esteril) sin importar cuanto tiempo lo dejes ciclando ,no importa que lo dejes un mes o dos si no lo haces de manera correcta el ciclado no se completara ..
Ahi es donde los test de NH3 ,NO2 Y NO3 te pueden servir ya que con ellos puedes monitorear la actividad de las bacterias nitrificantes y sabras cuando el ciclado se complete
Solo que antes es necesario brindar las condiciones ideales para el desarrollo de las bacterias del ciclo del nitrogeno
temperatura adecuada
ph adecuado o dentro de los rangos aceptables
prover una fuente de amoniaco
excelente oxigenacion
Y de ser possible un filtro con suficiente espacio para materiales filtrantes que hospedaran a las bacterias del ciclo del nitrogeno
No te desanimes compa todos hemos pasado por la misma situacion que tu estas pasando , tomalo como aprendizaje o experiencia que te servira a futuro para correjir errores mas adelante....asi que animo ...
http://www.bma-biblioteca.com.mx/thread-90.html
recuerda que se sienten atrapados y tratan de escapar saltando
a mi me a sucedido con guppies , carpas y peces hacha ,por eso se
debe usar una tapa de cristal para evitarlo .
por ejemplo las esponjas o perlon del filtro no es necesario remplazarlas a menos que ya esten muy desgastadas , basta con una enjuagada que les des usando la misma agua que saques de tu acuario a la hora de hacer los cambios parciales y sera mas que suficiente ...
si los peces estan sanos con tan solo tenerlos en un acuario ciclado con las condiciones quimicas del agua acordes a la especie ( temperature, ph etc )
deberia ser mas que suficiente no es necesario estar metiendo quimicos
que lo unico que hacen es desequilibrar el acuario..
pero a mi me parece un diagnostico muy aventurado sin tomar en cuenta informacion acerca de parametros del agua de tu acuario y rutina de mantenimiento
y otros datos
que nuestros peces esten sanos y lo unico que se debe hacer es procurar tener
un acuario ciclado y realizar una rutina de mantenimiento religiosamente puntual
, eso ayudara a mantener ese sistema inmunologico de nuestros peces al maximo
sin necesidad de usar x quimico
entonces deberiamos aislarlos de nuestro acuario principal y colocarlos en un acuario hospital el cual tambien nos servira para cuarentenar peces nuevos
cualquier acuario de unos 10 a 20 galones y un filtro de esponja se puede utilizar con ese proposito...de ese modo se evitara acabar con el ciclado
el compa de Mercado libre , sino de hacerte ver que cualquier accion precipitada
que hagamos porque fulanitro me dijo puede resultar mas prejudicial que ayudar
se necesita informacion mas amplia acerca de tu acuario y rutina de mantenimiento
Algunos Datos como ejemplo ..
para determiner que no hay sobrepoblacion
evita comprar peces que se vean en malas condiciones o sospeches que podrian estar enfermos ..a los peces nuevos que vayan a compartir el acuario con otros sometelos a una cuarentena en un acuario hospital de ese modo evitaras contagios
que el pez tiene x enfermedad sin tener a la mano toda la informnacion necesaria
para hacer esas afirmaciones
pero lo malo es que por ese tipo de afirmaciones la gente gasta plata innecesariamente en medicamentos cuando muchos de los problemas se corregirian con hacer ajustes a nuestra rutina de mantenimiento o correjir lo que estemos haciendo mal
Ya quisiera yo tenerlo ..jajajaja
Eso nos indica que tu acuario si esta ciclado felicidades ,ya que ese valor en el nitrato de 20
y los de amoniaco y nitritos en cero nos dicen que las bacterias del ciclo del nitrogeno estan haciendo bien su chamba...
Biotopo Norte Americano
117
Publicaciones
8
Usuarios
0
Reactions
87.3 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 13/01/2014 9:54 pm
Al corriente : 14/01/2014 12:13 am
Al corriente : 16/01/2014 6:02 am
Iniciador de tema
Al corriente : 16/01/2014 12:55 pm
Al corriente : 16/01/2014 10:41 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 17/01/2014 11:26 am
Al corriente : 17/01/2014 2:28 pm
Al corriente : 17/01/2014 4:08 pm
Al corriente : 17/01/2014 9:38 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 17/01/2014 11:53 pm
Al corriente : 18/01/2014 2:47 am
Al corriente : 18/01/2014 9:09 pm
Al corriente : 18/01/2014 11:41 pm
Al corriente : 19/01/2014 12:26 am
Iniciador de tema
Al corriente : 19/01/2014 8:44 am