La otra planta desconocida creo es hygrophila polisperma Yo también creo que es la polisperma 😉 Las bolitas no serán huevos caracol? Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free RE: Mi primer acuario 40 L Yo también creo que es la polisperma 😉 Las bolitas no serán huevos caracol? Pero Dido que los huevos de caracol no son transparentes ?....:sorpresa: Gracias a los dos por el dato, creo que es la Polysperma rosanervig :sonrisa: Con respecto a las bolitas blancas tenía razón Dido eran huevos de caracol, seguramente venían en alguna de las plantas que compre, me di cuenta porque encontré a este pequeñín en una de las hojas de la rosanervig :sonrisa: No se si sean perjudiciales para el acuario pero no me gusta que el agua este turbia así que use la red para quitar los huevos que estaban flotando y saque las plantas para lavarlas, espero que no vuelvan a aparecer. saludos y gracias nuevamente! Ha entonces si eran caracoles !!!!....Ok eliminarlos del todo resulta muy dificil aunque no imposible y es que Si, eran caracoles. Espero que no aparezcan otra vez, por lo menos en estos dos días no han aparecido. Saludos! Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Solo como comentario , los caracoles no causan daño a las plantas estos solo se alimentan de hojas muertas y sobras de alimento de peces...el problema con ellos es que se reproducen en grandes cantidades y para muchos eso hace ver el acuario antiestetico...por esa razon siempre es bueno dar un baño de agua con un chorrito de cloro a las plantas nuevas antes de introducirlas al acuario para eliminar los bichitos que traigan adheridos a ellas Les dije pero me tiran a loco xD jajajajaja, si es una lata esos caracoles, una vez que vino el Mario me echó un puño a mi pecera y aún tengo por montones xD Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Les dije pero me tiran a loco xD jajajajaja, si es una lata esos caracoles, una vez que vino el Mario me echó un puño a mi pecera y aún tengo por montones xD Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Sigues con esa historia jojojo, cuando te visite tu acuario estaba infestado de caracoles plainorbis, pense que estabas manteniendolo asi, un caracolario pues (Si es que asi se le puede llamar) pero cuando me dijiste que era tu acuario de peces dije.......wtf....no manches dido esta infestado de ellos. El mejor metodo y 100% seguro es colocar un pedazo de hoja de lechuga por las noches y en la mañana retirarla, les encanta harto.
Les dije pero me tiran a loco xD jajajajaja, si es una lata esos caracoles, una vez que vino el Mario me echó un puño a mi pecera y aún tengo por montones xD Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Sigues con esa historia jojojo, cuando te visite tu acuario estaba infestado de caracoles plainorbis, pense que estabas manteniendolo asi, un caracolario pues (Si es que asi se le puede llamar) pero cuando me dijiste que era tu acuario de peces dije.......wtf....no manches dido esta infestado de ellos. El mejor metodo y 100% seguro es colocar un pedazo de hoja de lechuga por las noches y en la mañana retirarla, les encanta harto.
Jajajajaja si recuerdo la cara que pusiste jajajajaja xD Exacto yo lo que hacía es, en una paridera de esas de red, le agarraba 4 hilos en las 4 esquinas, le ponía un pleco stick adentro y la iba bajando lentamente hasta el fondo, dejaba los hilos colgando por fuera, y cuando estaba llena de caracoles, jalaba y los sacaba Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Les dije pero me tiran a loco xD jajajajaja, si es una lata esos caracoles, una vez que vino el Mario me echó un puño a mi pecera y aún tengo por montones xD Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Sigues con esa historia jojojo, cuando te visite tu acuario estaba infestado de caracoles plainorbis, pense que estabas manteniendolo asi, un caracolario pues (Si es que asi se le puede llamar) pero cuando me dijiste que era tu acuario de peces dije.......wtf....no manches dido esta infestado de ellos. El mejor metodo y 100% seguro es colocar un pedazo de hoja de lechuga por las noches y en la mañana retirarla, les encanta harto.
Jajajajaja si recuerdo la cara que pusiste jajajajaja xD Exacto yo lo que hacía es, en una paridera de esas de red, le agarraba 4 hilos en las 4 esquinas, le ponía un pleco stick adentro y la iba bajando lentamente hasta el fondo, dejaba los hilos colgando por fuera, y cuando estaba llena de caracoles, jalaba y los sacaba Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
ahhhhh, no manches dido, con razon jamas podias erradicarlos si parecia que estabas pescando caracoles de forma artesanal :sonrisa::sonrisa::sonrisa::shockeado: Jajajajaja por lo regular dejaba la paridera toda la noche y me iba a dormir, no crean como el Mario que me quedaba ahí esperando que jalaran del hilito jajajajajaja Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free Jajaja... Pues vaya que es una lata esto de los caracoles, apenas van 4 días y otra vez hay muchísimos huevos por todas partes, metí 8 guppys pensando que iban a devorarlos pero los comen y escupen, creo que no les gustaron [GRINNING FACE WITH SMILING EYES] por otro lado una guppy que compre venia con crias y ahora tengo 3 alevines, lamentablemente la madre murió en el parto, que me recomiendan hacer para que sobrevivan? Saludos! Enviado desde mi iPhone con Tapatalk Hola Miguel la mortandad en hembras guppy es bastante normal y aun mas cuando estas dan a luz por vez primera en nuevos ambientes ya que pasaron el estress de el cambio de ambiente ademas de el estres de parir lo cual desemboca en el deceso Gracias por los consejos Felipe, los alevines se ven bastante saludables son rapidos y permanecen escondidos en las plantas o bajo la roca, los corys no me preocupan son bastante timidos, incluso la artemia pasa frente a ellos y ni se le acercan. lo que me preocupa es que alguno de los guppys se los coma o que en un descuido sean absorvidos por el filtro. Los estuve observando ayer poor la noche y son bastante precavidos, cuando un guppy se acerca, inmediatamente se esconden :sonrisa: son tan chiquitos que pensaba que una artemia se los podia comer :D. Los dejare en el acuario, ojala sobrevivan. Los mantendre al tanto Saludos
Lo de las bolitas blancas no tengo una clara idea de que pueda ser, ...las dichosas bolitas se mueven solas ? ..o no?
siempre quedan huevos pegados a las plantas y son dificiles de ver a simple vista ya que son muy peques y transparentes
pero los alevines tienen una gran oportunidad de sobrevivir en tu acuario porque nacieron en esas condiciones y se acostumbraran al Nuevo ambiente y los que se desarrollen en hembras nuevas seran mas resistentes a los partos..
En realidad los alevines no requieren de gran cuidado simplemente proveeles con plantas o rocas para que se refugien de los depredadores , y procura que solo esten en compañia de su misma especie para que puedan sobrevivir y lleguen a la madurez
alimentalos con hojuelas molidas y eso sera suficiente.....
Algunos acuaristas los separan en un acuario solo para alevines, yo no lo hago porque se que en su ambiente natural los alevines conviven con adultos y los que sobreviven a la voracidad de sus padres son los mas aptos y Fuertes los debiles seran comidos pues es la ley de la naturaleza y aunque paresca cruel es una manera natural de seleccionar a los peces mas resistentes, y crèeme que aun en esas condiciones se multiplican que da horror
Biotopo Norte Americano
117
Publicaciones
8
Usuarios
0
Reactions
87.3 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 07/03/2014 9:26 am
Al corriente : 08/03/2014 9:25 pm
Al corriente : 08/03/2014 9:55 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/03/2014 5:07 pm
Al corriente : 09/03/2014 6:44 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 10/03/2014 12:24 pm
Al corriente : 10/03/2014 1:27 pm
Al corriente : 11/03/2014 5:05 pm
Al corriente : 11/03/2014 9:53 pm
Al corriente : 11/03/2014 9:56 pm
Al corriente : 11/03/2014 10:01 pm
Al corriente : 11/03/2014 10:05 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 12/03/2014 10:53 am
Al corriente : 12/03/2014 11:26 am
Iniciador de tema
Al corriente : 12/03/2014 3:09 pm