Notificaciones
Limpiar todo

Mi primer acuario 40 L

117 Publicaciones
8 Usuarios
0 Reactions
87.3 {numero}K Puntos de vista
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

HAAA!!!!! Que bueno que ya nacieron los nenes....Miguel ten por seguro que esos no se te moriran
ya que nacieron en tu acuario y se adaptaran a las condiciones existentes y todos los que nazcan despues
seran mas resistentes aun

Si Felipe, ya llevan una semana y estan creciendo bien. queria darles artemia pero no he logrado eclosionar los quistes :/

Les comparto unas fotos de los pequeñines. Los separe en una red que improvisé con mis habilidades de costura para evitar que fueran comidos por sus madres 😀 Me costo mucho trabajo capturar a los pequeñines, si bien no logre separar a todos, si separé a la mayoria. Me agarraron las prisas porque en la mañana nacieron unos peques de la hembra de color claro, los separe usando la red y me fui a trabajar, pero en la noche cuando llegue del trabajo habia más pequeñines huyendo de la boca de sus madres, hasta llegue a pensar que se me habian escapado de la red, pero no me di cuenta que la otra hembra de cola negra ya habia parido porque estaba mas delgada.

No he podido contarlos bien pero son aproximadamente 18.



Estas son las madres de los pequeñines


como pueden ver la hembra de cola negra sigue gorda, será posible que vaya a tener mas guppys?

y por ultimo les quiero presumir mis corys, :sonrisa:




Saludos!

 
Al corriente : 14/04/2014 12:29 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Hermosas esas corydoras.:babeando:

Sobre las crias de guppys se adaptaran muy bien ya lo veras, es buena idea apartarlos ya que los padres y otras especies del acuario se pondran muy voraces al verlos je. Con respecto a la artemia no te desanimes, hay otras opciones: puedes utilizar un poco de hojuela y machacarla con un poco de agua y hacerla en forma de lodito y suministrar pequeñas cantidades, eso te ayudara en su alimentacion otra opcion muy buena consiste en comprar una caja pequeña de cereal para bebe, por ejemplo el Nestum y remojar una pequeña cantidad del mismo es tus dedos y suminstrarsela, tambien ayuda.

 
Al corriente : 14/04/2014 12:55 pm
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

Gracias Mario, hasta ahora les he dado hojuelas molidas, pero voy a aplicar la del cereal para variarle un poquito 😀

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 
Al corriente : 14/04/2014 1:06 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

ok carnal, es buena opcion

Saludos

 
Al corriente : 14/04/2014 1:10 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Esos alevines se ven sanos y tambien las hembras
y si a la hembra de cola negra aun le falta dar mas crias hasta que quede bien delgada
Fijate que yo a mis guppies solo les doy hojuelas molidas ya que a veces no tengo tiempo para ir a comprar algo diferente ,las tiendas acuaristas me quedan algo retirado,pero antes tenia cubitos de artemia congelada solo que ya se me terminaron,si tu les puedes variar la alimentacion a tus pececillos mucho mejor

 
Al corriente : 14/04/2014 8:01 pm
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

mis guppies solo les doy hojuelas molidas ya que a veces no tengo tiempo para ir a comprar algo diferente ...

Que bueno que me dices eso Felipe... por ahora les he dado solo hojuelas, una de las hembras las escupe pero si llega a comer algo, eso pasa por darles alimento vivo tan seguido, se mal acostumbran :sonrisa:

Ha llegado el momento de podar las plantas, las vallisterias casi dan la vuelta por la parte de arriba y tapan la luz de la lampara, tambien algunos tallos de la Ludwigia, ¿Algunos consejos para hacer una poda correcta? La verdad no tengo ni idea de como hacerlo 😀

Saludos y gracias

 
Al corriente : 16/04/2014 10:41 am
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

De momento si no tienes mas que hojuelas para alimentar a los alevines esta bien..nada pasara y seguiran igual de sanos ,eso tenlo por seguro..
Ahora respecto a tu duda de como podar tus vallisnerias, simplemente corta las hojas a la altura que desees ,la planta seguira creciendo..... asi que no te preocupes ..mete tijera sin miedo

 
Al corriente : 16/04/2014 3:43 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

la ludwigia la puedes cortar a la altura que te guste el tallo, hay que tener en cuenta que a partir de dónde cortes la planta esta tenderá a ramificarse poco a poco. Cuando las he cortado lo hago como a la mitad y esa misma planta que sobra la vuelvo a enterrar para que se vea mas robusto el conjunto.

La vallisneria es mas simple, cortala a la altura que mas te guste y desecha el sobrante, si ya estan muy altas dale una trasquilada sin miedo, crecen muy facil como ya te comento felipe.

 
Al corriente : 23/04/2014 10:53 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Eso que comenta Mario es muy acertado ,los cortes de la vallisneria o sea los sobrantes son solo hojas y no sirven
para replantarse

 
Al corriente : 26/04/2014 4:05 am
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

Que tal compañeros! Pues aquí saludándolos y trayéndoles malas noticias. Me fui de fin de semana con la familia y cuando regrese me encontré a un corydora muertito. 🙁 enseguida pensé que se debió a que el alimentador les arrojó mucho alimento pero medí los parámetros del agua y estaban normales. Despues revise con atencion el cuerpo del cory y noté que la parte del vientre la tenia enrojecida, a que creen que se deba esto? Les adjunto una foto

Saludos!

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 
Al corriente : 06/05/2014 9:42 am
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

HHHUUUYYY!!!!!.....Que mala onda Migue.....Oye de casualidad no tendras decoraciones muy filosas
es que esos peces siempre se la pasan casi pegados al sustrato y algo con filo o rasposo bien pudo causar el daño

 
Al corriente : 06/05/2014 11:50 pm
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

Que tal Felipe, la verdad es que no tengo ninguna decoración, solo tengo plantas y el sustrato es arena muy fina. Hace poco leí acerca del tubifex que puede ser transmisor de múltiples parasitos internos, la verdad es que si les di en varias ocasiones este tipo de alimento y se me ocurrió que tal vez podría haber sido eso. ustedes han usado el tubifex?

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 
Al corriente : 07/05/2014 2:41 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

La verdad no Miguel..antes compraba cubitos de larva de zancudo y artemia
tubifex no que yo recuerde...
pero el tubi se los das vivo ?...o es en cubos congelado ?
Si e escuchado que muchos no lo recomiendan porque introduce parasitos ...

 
Al corriente : 07/05/2014 10:03 pm
(@mikjim)
Publicaciones: 70
Trusted Member
Iniciador de tema
 

Se los daba vivo, solo compre una vez pero me dieron bastante y me duro como 2 semanas, diario le cambiaba el agua por la mañana y por la noche y retiraba las lombrices muertas. A los peces se los daba cada tercer dia

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 
Al corriente : 07/05/2014 11:24 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Ok podria ser el tubi , pero aun asi es mejor que vigiles a los demas peces y no descuides tu rutina de mantenimiento
ademas de no sobre alimentar ,podria ser solo un caso aislado y no deberias tener mas problemas

 
Al corriente : 08/05/2014 9:39 pm
Página 7 / 8
 

Traducir