Ha llegado el turno de armarme la decoración y el montado del tercer acuario, en esta ocacion será un acuario del tipo Biotopo amazónico de aguas oscuras, acuario que será exclusivo para albergar tetras. ¡Qué especie de tetras? Uff…Hay muchas posibilidades por supuesto respecto a estos peces, Como prioridad me gustaría un cardumen de tetras Glowlight o mejor conocido como tetra Luminoso o Incandescente ya los he mantenido antes, en realidad aun mantengo 2 en un acuario pequeño y son bien aguantadores los mendigos, mi segunda opción por supuesto sería un cardumen de Cardenales, ya veremos llegado el momento si los encuentro, hay buenas posibilidades de ello. Ya ni les platico de la urna y el tamaño de la misma, es un acuario de 130 litros que estará complementando unos de mis racks de acuarios, ya he platicado antes de estas urnas que me arme yo mismo y de las baterías, La mayoría del armado lo hare en esta mesa ya que no puedo maniobrar con las raíces estando el acuario colocado en el rack, una vez que termine la mayoría de la decoración lo montare en la batería y ahí terminare lo que falta. Un acuario de biotopo amazónico es un tema bastante amplio para platicar, no entrare tanto en detalle respecto a esto, que si acuario de aguas claras, aguas negras, con plantas, sin ellas, estrictos bla bla bla, como regla general la decoración esta direccionada en algunos aspectos muy simples, cantidad aceptable de Raíces y troncos, arena fina o gravilla, es a gusto de cada quien, pero como extra y en mi opinión muy personal la arena blanca o de colores claros o sílice de color blanco ayuda mucho a resaltar los colores de los peces ya que ellos en su entorno natural tienden a camuflajearse con el entorno y el fondo. Por lo tanto si el fondo es oscuro de forma natural los colores estarán más apagados en los peces, Las plantas también son muy utilizadas y existen por montones, Ya es cuestión de gustos el que tu sepas que tipo de acuario amazónico deseas montarte. Los biotopos de forma natural son muy amplios y es casi imposible tratar de imitar un pedacito de naturaleza en casa, pero la idea es la de acercarnos a algo aceptable, algo con lo que nuestros peces puedan sentirse cómodos y se desarrollen de buena forma. Este acuario será algo simple, un acuario de aguas oscuras sin plantas, si acaso colocare algún puñado de lenteja de agua en la superficie como mera decoración pues, los troncos y raíces son primordial y por ello colocares muchos tronquitos y raíces, los troncos me ayudaran a lograr la decoración que deseo y a la vez me ayudaran a acidificar el agua de forma natural, el agua se tornara ambarina, mientras más ambarina mucho mejor, de ahí mi elección de mantener peces con cierta incandescencia como los Glowlight o Cardenales. Estos son los troncos que utilizare, son varitas solamente de algunas de mis recolecciones, no forman un conjunto o una sola pieza única así como están, pero esto es algo que pienso cambiar con algunas fotografías más adelante jejeje. Esta es una pistola con su cartucho de silicón???????????? Se preguntaran para que la utilizare, mas adelante lo sabrán. Con este Grillo emparejare los troncos, ya que la idea que tengo es que más o menos queden a la altura del acuario, ahorita están muy altos. Aquí estamos pegándole de lleno a los troncos, mi idea sobre este acuario es que estos troncos entrelazados imiten la apariencia como si fueran ramas que han caído al agua. Acá podemos ver los sobrantes de los mismos En este apartado es donde entra el silicón, les explico: Estos troncos los tengo de hace tiempo, han sido utilizados en varios acuarios y desmontados de la misma forma, ahorita están bien secos y como ya lo saben llevara algo de tiempo para que se vuelvan a hinchar con agua y se vuelvan pesados, así no estarán flotando por todo el acuario. Podría hervirlos y dejarlos remojando en agua de nuevo pero esto será un proceso muy tardado. Entonces....Como deseo imitar varias ramas caídas en el acuario, los estaré pegando a la base del cristal con silicón, de esta manera evitare que floten cuando llene el acuario con agua y a la vez estaré generando la decoración que deseo, es por ello que coloco bastante silicón en las puntas del tronco que servirá para fijarse al cristal. Una vez que tengo definida la posición donde asentara el tronco le aplico más silicón, hay que ser muy generoso al respecto. Así quedaría esta primera pieza, Tal vez algunos dirán que de esta manera jamás podremos mover el tronco a otra posición en caso de requerirse y tienen toda la razón jajaja, pero no pienso mover nada, una vez que termine la decoración así se quedara y no se moverá en un futuro. Es por esto que es muy importante generarte en tu mente como quieres que quede tu acuario y no hacer tantos cambios, no soy muy amante de estar moviendo todo la neta. Entonces me enfrasco en la misión de pegar ramas y acomodar, pegar y acomodar, me llevo como 2 horas el hacer esto jojo. Seguimos echándole ganas, se que parecerá poco ortodoxo lo que he hecho, pero ya lo he hecho antes y funciona bien, tampoco me estoy inventando nada, algún día cuando desees desmontar el acuario, solo necesitaras una navaja o un pequeño cúter y con agua tibia el silicón de despegara sin problemas, será algo laborioso pero a mí en lo personal no me afecta el hacerlo. Acá ya está terminado el acomodo de los tronquitos, en el fondo coloque algunas piedras de rio, que me ayudaron a mantener con algo de silicón más fijos los troncos. Esta es una fotografía más del conjunto, no creo que se vea tan feo, no lo creen? Como ya lo he dicho hay que ser generoso con la silicona que se colocara en las patas de los troncos, hay que hacer este trabajo con cuidado y evita hasta donde te sea posible estar moviendo lo que ya vayas pegando, una vez terminado es súper importante dejar que seque el silicón mínimo 24 horas, después de esto podrás mover todo el acuario a su lugar definitivo. Aunque algo borrosa la imagen, el mismo acuario visto de costado. Estas son las rocas que utilizare bajo los troncos, en la base de cristal pues, son de rio y previamente han sido desinfectadas y lavadas, la idea de colocarlas es hacer una pequeña pendiente con ellas y taparlas con arena, que solo sobresalgan algunas. La urna ha sido colocada en su lugar definitivo el rack que ya muchos de ustedes conocen, ya en este sitio es cuando procedo a colocar el acomodo de rocas. Más o menos queda así La arena que utilizare será la de sílice o Silica como famosamente se le conoce, más o menos como 12-13 kilos, es una arena muy finita como podrás notar Esta arena es neutra y eso nos vendrá muy bien con los parámetros del agua ya que no afecta en lo absoluto, para un acuario amazónico donde el pH y normalmente el agua son de valores bajos el mantener una arena neutra es una buena opción, evita utilizar arena o roca calcárea para estos proyectos, batallaras bastante créemelo. Vaciamos toda la arena y procedemos a rellenar los huecos entre las rocas y todo lo que sea necesario que pienses tapar con ella. Ya terminado mas o menos quedaria de esta forma, visto desde la parte de arriba. Esta es una lateral De frente, con tanto reflejo de la luz es bien dificil presentar alguna imagen decente je. Aqui ya se ve un poco mejor, montado con los demas acuarios en el Rack, apenas estoy armando estos proyectos y estoy en la etapa de decoracion, aun falta mucho que hacer uff. Saludos Orale compa... Muy buenos proyectos, la verdad... Ojala pronto los podamos ver funcionando..
Orale compa... Muy buenos proyectos, la verdad... Ojala pronto los podamos ver funcionando..
X2........ Otro más...eso es todo! ¿Cómo manejaras el PH?, yo tengo muchas dudas respecto a eso en su casa el agua es muy dura y aun no resuelvo como bajarlo empezaré a experimentar. Felicidades nuevamente y gracias por compartir esto.
Orale compa... Muy buenos proyectos, la verdad... Ojala pronto los podamos ver funcionando..
Gracias por los comentarios, en eso ando, apurandome jajaja.
Otro más...eso es todo! ¿Cómo manejaras el PH?, yo tengo muchas dudas respecto a eso en su casa el agua es muy dura y aun no resuelvo como bajarlo empezaré a experimentar. Felicidades nuevamente y gracias por compartir esto.
Para este acuario partire con agua de osmosis, los troncos y algunas hojas en el fondo ayudaran a ello. No creo que batalle por esto, tambien algo de turba en el filtro siempre ayuda. Un poco del avance de este acuario. Primero que nada el acuario lleva ciclandose como 7 dias apenas, en el mes anterior solo me dedique a poner agua y a retirarla, todo esto por la cuestion de los troncos que aventaban muchos tañinos al agua y esta se ponia bien negra, tambien se estaban curando e inflando. Las fotos estan bien borrosas, en este acuario los reflejos se acrecentan mucho por la cuestion del agua ambarina, ta cañon. Los troncos aun continuan curandose, no tanto obvio, muchos ya los tenia, pero como deje de usarlos un buen tiempo mejor me prevengo y los curo de nuevo jeje, eso si, ya tiran menos color y eso es lo que deseaba que sucediera.:secreto: hace 7 dias que le coloque agua de osmosis al acuario, anteriormente utilizaba de la llave, no tenia caso gastar y tirar agua que me saldria mas cara solo por este asunto de los troncos, por lo tanto el ciclado recien comienza. Visto por arriba, al tanque le retire muchas rocas que habia colocado en la base, se veia muy feito y no se generaba pendiente de arena alguna. Tendre que comprar un kit de medicion (Se me daño el anterior) para saber con exactitud el ph y la dureza del agua, pero de entrada el agua es de osmosis y con esto garantizo una agua muy pura, muy blanda y libre de minerales, lo que necesito checar es el Ph, para saber que tan bajo esta. Este acuario tambien tiene un filtro de cascada, aun no aparece en la foto por ser imagen mas vieja, estaba curando los troncos y solo aparece una bomba para mover el agua. La iluminacion consta de un par de tubos T8 sencillos no necesito mas. En el fondo colocare hojas de roble, tengo por ahi algunas, estas me ayudaran a darle una mejor estetica al fondo de arena silica. Es probable que meta tetras luminosos (Glowlight) a este acuario, ya tengo comprometido a un fulano de un acuario, en caso de que no me consiga lo que necesito vere otras posibilidades. Fotografias borrosas pero sin tanto reflejo. Saludos
Biotopo Sudamericano
6
Publicaciones
4
Usuarios
0
Reactions
5,003
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 15/08/2014 10:18 pm
Al corriente : 16/08/2014 9:24 am
Al corriente : 17/08/2014 11:15 am
Al corriente : 18/08/2014 3:36 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 21/08/2014 1:04 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 27/10/2014 3:42 pm