Todos alguna vez, hemos visto como bostezan los peces.
[align=justify]Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la boca, para realizar una inhalación profunda a la que sigue una espiración de algo menos de lo inhalado, con cierre final de la boca, en le caso de los peces, realizan este proceso durante los tiempos más tranquilos, abriendo en su totalidad su boca. Todos los bostezos son prácticamente iguales, pero su forma y duración puede variar. Pterophyllum Scalare poseen una boca protráctil. La boca protráctil es aquella que puede esturarse en su totalidad y que, puede formar un pequeño túnel. Es algo dificil de observar esta acción ya que pasa de forma muy rápida y es en pocas ocasiones, se sabe que realizan esta acción para irrigar el cerebro y mantenerse alerta.
[align=justify]En la imagen podemos apreciar la apertura total de su boca. Por lo tanto, se lo considera como constituyente del mecanismo adaptativo de respuesta al stress, formando parte del reflejo de vigilancia. Las estructuras anatómicas y los sistemas neuroquímicos comunes intervinientes en el bostezo, el ciclo sueño-vigilia.
[align=justify] La mayoría de los peces, cuenta con boca protráctil, en la imaginen se muestran las diferentes bocas que se presentan en cada pez. Algunos peces han evolucionado y se han adaptado a los diferentes factores para conseguir comida, un claro ejemplo es el Plecostomus, el cual tiene una boca protráctil , pero esta es adaptada para que quede en la parte inferior y funcionar como un seccionador. La mandíbula inferior define una barbilla. [align=justify]En los peces que mayormente se encuentra este bostezo y es muy frecuente es en los Goldfish, los cuales se logra presentar más cuando el agua carece de oxigeno y estos tienden a realizar este actor repetidamente. Por un lado existe esta hipotesis sobre la falta de oxigeno en el agua, el pez toma esta acción como cansancio y empieza a irrigar el cerebro, siendo una acción reflejo para su supervivencia.
[align=justify]Como se mencionaba con anterioridad, la boca protráctil, les proporciona ventaja para poder atrapar a su presas, y solo es posible ver el uso de esta boca cuando son pequeños y andan en busca de artemia o algún tipo de invertebrado pequeño, cuando son grades y se les enseña a comer en escama deja de utilizarla y solo le es indispensable para comida viva rápida. [video=youtube] va rep mi recrian muy buena info muchas de las veces no nosdamos cuanta de esta accion o pasa desapercibida , pero es la accion que mas realizan por lo que veo saludos y gracias Excelente info viejo Orale info nueva que no conocia, exceletente info... buenisimoooooooo va rep+ Hola:Recrian Ya te habías perdido, pero lo bueno es que ya nos das uno mas de tus buenos aportes, te felicito, siempre se aprende algo nuevo. Ya había visto eso en los peces, pero nunca pensé que era un bostezo, pero ahora ya lo sabemos y el porque, buena muy buena info. Doy reputación. Saludos.
Incluso hemos visto que su boca se puede expandir mucho más de lo normal.
En uno de mis relatos, cuando comenzaba con este mundo cautivante de la acuarofilia, compre u goldfish ryukin hermoso, de verdad era muy hermoso, y lo mantenía en una pecera de 100 l. para el solo con sustrato de obsidiana; este fue mi gran erro, mientras comía encontré al pez muy alterado y fui a revisarlo y me percate que tenia una gran piedra en la boca, es cuando me di cuenta que tan grande se estira su boca, poco después tuvimos que sacarle la piedra con mucho cuidado para no lastimarlo. Encontramos muchos casos sobre este tipo de observaciones a los peces, he incluso las pocas cosas en que le ponemos atención es al tipo de boca que tienen nuestros peces, y saber porqué lo tienen en determinada posición.
En este tema, hablare del bostezo, que recién se le acuño a los peces como propio para poder activar sus sentidos, aunque también me meto en la cuestión de la forma de la boca. Espero les guste.
Saludos
El bostezo constituye un ejemplo de lo que en los estudios clásicos de comportamiento animal (etología) se denomina pauta fija de acción, instintiva. No es un reflejo, una respuesta corta, rápida y proporcional a un simple estímulo.
Esta además le permite tomar sus presas con mayor precisión y rapidez, expandiendo su bocas, tanto como el cuidado y recolección de sus alevines.
En las lampreas, la boca tiene forma de un disco oral. En la mayoría de los peces con mandíbula, sin embargo, hay tres configuraciones generales. La boca puede estar en el extremo anterior de la cabeza (terminal), puede estar dirigida hacia arriba (superior), o puede estar dirigida hacia abajo o bajo el pez (subterminal o inferior). La boca puede estar modificada como una boca succionadora adaptada para aferrarse sobre objetos en aguas rápidas.
Biotopo Sudamericano
6
Publicaciones
6
Usuarios
0
Reactions
3,790
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 13/10/2012 10:03 pm
Al corriente : 14/10/2012 12:29 pm
Al corriente : 18/10/2012 10:42 am
Al corriente : 18/10/2012 6:57 pm
Al corriente : 02/01/2013 11:54 am
Al corriente : 02/01/2013 5:01 pm