Preparación del acuario Hay cinco factores clave en la prestación del acuario ideal para el cuidado de peces ángel: • Tamaño del acuario Tamaño del acuario Al considerar tamaño del acuario para el cuidado de peces ángel, lo mejor es tener en cuenta el numero de galones de agua. La siguiente guía debe ser utilizado como una regla de oro: 10 galones de agua por pez ángel Para la cría , unos 60 peces ángel debe tener un mínimo de 15 galones de agua a menos que los alevines se cuidaran con los padres, en cuyo caso el acuario debe ser de 25 galones o más. La temperatura del agua para el cuidado de peces ángel depende de si la cría es delicada o no. A mayor temperatura del agua es mejor para el sistema inmunológico y el desove, alrededor de 80 grados centígrados es lo ideal. Las temperaturas más bajas resultan una mayor vida útil, pero un crecimiento más lento. Temperaturas entre 74 y 78 grados centígrados son suficientes para peces ángel que no buscan la reproducción. Es indispensable un termómetro para controlar su temperatura. Los peces angel no están adaptados para la natación eficiente, un sistema de filtración de flujo elevado puede resultar estresante para ellos. Optar por un filtro de esponja o un filtro bajo la grava (o ambos). Para tanques más grandes, un pequeña cabeza de poder hace un excelente complemento. Sin tener en cuenta que todavía se tiene que hacer regularmente cambios parciales de agua para una vida sana y acuario limpio . PH del agua El pez angel prefiere el agua ligeramente ácida, mientras que oteos peces ángel criados en malas condiciones a menudo pueden tolerar el agua más neutral. Para la cría, un pH ideal es entre 6,5 y 6,9. Puedes usar un búfer de cíclidos o regulador del pH para ajustar sus niveles. Siempre manten un ojo en sus niveles con un kit de prueba de pH para evitar fluctuaciones peligrosas. nombreee exelentisimo ahora si nadie tiene excusa para no darle buena vida a sus angelitos (y mas si piensan tener kois$$$) jajaja Vientos Eduardo! Muy buena información lalo, Mas claro no se puede. Hay muchos post tuyos referentes al tema, esa es la actitud amigo, tratar que la raza se sienta atraída al fascinante mundo de los peces Ángeles, muy loable tu esfuerzo. Mucha información la tomaremos para la ACUAGIA espero no te moleste. :feliz: Gracias! pueden tomarla con toda confianza! espero puedan unirse mas personas a este foro que poco a poco sera el mejor! saludos recrian tremenda inf. mi pregunta es como puedo bajar el ph con peces en el acuario. Excelente info, la verdad siempre me había preguntado el espacio necesario que requieren en el acuario. Saludos
saludos recrian tremenda inf. mi pregunta es como puedo bajar el ph con peces en el acuario. hola mi estimado aver vamos por puntos bajar el ph en un acuario con poblacion tiene su factor de riesgo por que puedes inducir un shock osmotico (como cuando cambias de golpe mas de 4 grados la temp de caliente a fria y viceversa). sin peces ahi. es facil relativamente. primero necesitas tu test laboret de una marca confiable al tener estos valores puedes jugar con ellos claro esta sin peces mas adelante profundizo con peces. recurda segun la tablita si usas agua supongamos de garrafon en este caso santorini que es la que uso yo. 20 litros existen multiples formas de bajarlo y muchas mas faciles para subirlo. asi que primero debes de tener sumo cuidado de saber que y que contienes dentro de tu acuario piedras calcareas o no inertes.(busca en la acuaguia mas info sobre eso) ahora para bajarlo naturalmente la banda usa turba,troncos,hojas de almendro indio etc etc; yo en lo personal recomiendo el acid buffer de seachem lo uso y estoy feliz con el sigue las instrucciones tal y como va y no tendras quejas(si usas agua sin ph gh kh necesitas aditar igual alkaline buffer o no servira--- si usas agua con alto gh kh ya la hiciste solo con acid tienes). ahora la forma mas segura es sin peces dentro alo que si tus posibilidades te lo pemiten sacalos en cubetas o lo que quieras con agua del acuario y ponles aireador leve y pentabiocare y dejalos tranquilos de ahi haz un cambio de agua. y testea los valores que te mencione. anota. y de ahi ve aditanto dependiendo del tamaño de tu urna desde 0.5 gramos de acid buffer(si es que quieres que sea cambio rapido e inmediato) y espera 5 min y testea eso si deja que trabaje tu filtro para que se recircule el agua tratada y testea-- repite la operacion hasta que llegues alos valores que te gusten. y listo. para devolver los peces aclimatalos por goteo unas 4 horas y listo los introduces y todos felices jejeje... CREO que debo escribir uso de acid bufer y alkaline buffer para articulo de la revista ¨COMO CONTROLAR EL PH DE TU ACUARIO AMAZONICO POR DEBAJO DE PH 7¨ ustedes que dicen???? :herido::herido::herido::herido::herido:
Miembros de acumundo para la presidencia! Jajaja pues no estaria mal eh! Ahi tienes tu respuesta Tiburon, el Royer se aplico con el acid buffer! Perfecto! en mi caso, el agua que llega se llave es de un PH de 6.8 y solo me encargo de agregar alguna gotillas de Redux ph o en su caso el acido buffer! pero es muy poco lo que agrego, tambien cabe mencionar que uso una resina en el Sump que me ayuda a que no rebote el ph, siempre se mantien sobre los 6.5 6.7
saludos recrian tremenda inf. mi pregunta es como puedo bajar el ph con peces en el acuario. Lo que yo te preguntaría aquí mi amigo es cuanto deseas bajar tu ph? un grado? dos? mas? Todo se puede, los métodos son los que cambian únicamente.:feliz: gracias gracias chicos que weno que les gusto creo que esta semana profundizare bien el tema asi servira para la revista. no presisamente para darle auge a un producto sino para informar y facilitar la vida de los acuarios amazonicos mucha gente desea neones y negativo RIP x que no saben que pasion con el ph. Me gusta! Si esa Revista nos va a quedar con toñoooo! Que bueno que les agrade! mi secretin para bajar el Ph, es solo con el famoso acid buffer! pero bueno explico. El agua se mantiene estable! siempre checo el ph dde ambas agua! pero siempre se mantiene! Saludos lo mismo que hago yo jaja pero para ph6 o el que me venga en gana jeje. pero recrian con ese sistema de agua casero no necesitas la de garrafon a menos que te quede el gh alto alto. nada mas (aumento de calcio de gh 6 en adelante)
• La temperatura del agua
• Sistema de filtración
• PH del agua
Temperatura del agua
Sistema de Filtración
Miembros de acumundo para la presidencia!
necesitas saber ph gh kh del agua de la urna como minimo.
saber ph gh kh del agua conque rellenas o recambias regularmente.
ph7 gh 0 kh0
agua de grifo declorada 20 litros
ph8 gh 24 kh 16
los juntas y se crea esto ni mas ni menos con variables minimas de estos valores que te pongo
COMBINACION DE AGUAS
ph 6.5 gh 12 kh 8 (o un poquito mas de gh kh)
si tienes plantas naturales con que abonas(en este caso cualquier disolucion casera con sales para abonar te elevan los valores)
si aditas sal para acuario te eleva los valores.
Sans Royer escribio con lujo de detalle!
Saludos
Si es un grado con un buffer, con turba, con troncos etc etc. paulatinamente y con calma, no habría riesgos. Si son mas grados seria bueno que le dieras una leída a esta información: El PH
Yo hago cambios d agua a mis urnas de un 30% dos veces por semana!
El agua que utilizo para rellenar las peceras son, mitad agua del grifo, mitad agua de garrafon!
La agua de grifo, no biene con cloro, su ph es de 7, es muy blanda y no tiene basuritas!
aun asi tengo 3 prefiltro de Rotoplas, esos de membrana que son baratos ($150.00).
Una vez tomada el agua la ajusto con el acid buffer, hastla lograr los 6.8.
La otra mitad la tomo del garrafon, esta agua es tartada con osmosis y la pido sin electrolitos!
Para mi suerte tengo dos distribuidores, los cuales son grandes amigos de la familia y el garrafon me lo dan a $8.00.
Biotopo Sudamericano
16
Publicaciones
7
Usuarios
0
Reactions
9,629
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 27/12/2011 1:07 am
Al corriente : 27/12/2011 9:49 am
Al corriente : 28/12/2011 8:55 am
Al corriente : 28/12/2011 5:36 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 29/12/2011 9:38 pm
Al corriente : 30/12/2011 5:58 am
Al corriente : 30/12/2011 8:05 am
Al corriente : 30/12/2011 11:50 am
Al corriente : 30/12/2011 12:14 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 30/12/2011 1:38 pm
Al corriente : 01/01/2012 9:03 pm
Al corriente : 02/01/2012 12:00 pm
Al corriente : 03/01/2012 12:27 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 15/01/2012 11:04 pm
Al corriente : 16/01/2012 12:03 pm
Página 1 / 2
Próximo