Notificaciones
Limpiar todo

Del bote un disco salio

44 Publicaciones
10 Usuarios
0 Reactions
20.4 {numero}K Puntos de vista
 rovr
(@rovr)
Publicaciones: 64
Trusted Member
 

Como lo mensiona royer es el problema que tengo el ph el cual esta elevado mas de normal, de acuerdo al agua que uso la cual tienen un ph de 5.5 que de garrafon (marca Epura),

Hoy hice mi cambio de agua con el mismo tipo de agua(garrafón 20 litros epura) me dio mucha curiosidad ver que Ricardo si media el ph del agua de garrafón (yo erróneamente daba por sentado que tenía que ser acido) , y antes de agregarla lo medí con mi pluma de ph, y Ooo sorpresa el valor era de 7.5; nunca había hecho el intento, me sorprende que la diferencia sea de dos puntos con respecto a la medida de Ricardo.

 
Al corriente : 19/04/2012 7:44 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

por eso no hay q fiarseee tanto chance y sea wacheada por los vendedores esa ya me la se jejeje

por eso agua de la llave para los plantados y un buffer confiable lastima no encuentro ese post donde escribi a detalle mmm

si llego a encontrar mis anotaciones donde iba y venia anotando los valores del agua de llave por cada porcion de acid buffer les escribire un articulo vale::::::::

 
Al corriente : 20/04/2012 1:22 pm
(@ismael-m)
Publicaciones: 41
Trusted Member
 

Si quieres mantener discos en forma es indispensable que cuentes con medidores de GH y kh. Mientras no sepas estos datos fundamentales estarás sujeto a seguir tanteando los valores del pH sin base alguna. El acid buffer es bueno, yo lo uso, pero sólo sirve para quemar los carbonatos del kh, por lo que necesitarás conocer y reducir el GH de forma proporcional, si las durezas son altas vas a acabarte el frasco del buffer y siempre regresarán a los valores de pH iniciales. Personalmente desistiría de usar un tiempo el CO2, más si es casero, al menos hasta lograr levantar a los discos. Considera que muy posiblemente el disco dominante va a buscar someter de nuevo al convaleciente, el riesgo es que si no lo mató la primera vez en la segunda pueden ponerse feas las cosas. Por ello siempre se ha recomendado mantener a los discos en grupos mayores a 5.

Suerte.

 
Al corriente : 20/04/2012 2:53 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

concuerdo con lo de los test y segun mis anotaciones a mi 2 gramos x 20 litros de agua

ph8.5 gh 24 kh 16

me quedan ph 6.0 gh 11 kh 3-4

PARA SUS CONSIDERACIONES

 
Al corriente : 22/04/2012 5:13 pm
Ricardo21
(@ricardo21)
Publicaciones: 283
Reputable Member
Iniciador de tema
 

Orale hermanos gracias por todo pues informando avances sobre mi acuario:

1.-Moral del dueño del acuario por los suelos :la regue:
2.-Mortandad en el acurio 2 discos menos
3.-Condiciones del agua deplorables
a) Ph aun no controlado nitrito, nitratos y amonio normales
b) Explosion de algas brutal y sin control (verde,cafe, filamentosa y de punto
verde)
4.- Sobrevivientes del acuario 1 disco turquesa, 1 angel, 1 ramirezi, 6 caracoles
manzana y 5 corydoras.
5.-Condiciones de los seres vivos que habitan en el acuario estables hasta el
momento principalmente vigilancia continua al disco y angel sobreviviente
comiendo normal hojuela, grindal y papilla

Acciones tomadas por el acuarista o dueño del acuario:

1.-Si te caes volver a levantarte (por amigo royer16).
2.- Fin de semana abquisicion de acid buffer
3.-Fin de semana abquisicion de test de gh y kh
4.- lectura constante para iniciar el acid buffer dependiendo de los para metros de
gh y kh que se obtengan del agua de la llave.

Nota: hoy por la noche subiré fotos de las condiciones actuales de mi acuario la verdad un caos total, cualquier comentario sera agradecido para iniciar nuevamente esta aventura.






Y estos son los sobrevivientes de mi acuario.

Por el momento estan sanitos aun que mi acuario esta hecho un desastre pero asi como lo vi hoy creo que se pronostica un desmontaje total.

 
Al corriente : 25/04/2012 5:46 pm
 rovr
(@rovr)
Publicaciones: 64
Trusted Member
 

Orale hermanos gracias por todo pues informando avances sobre mi acuario:

1.-Moral del dueño del acuario por los suelos :la regue:
2.-Mortandad en el acuario 2 discos menos
3.-Condiciones del agua deplorables
a) Ph aun no controlado nitrito, nitratos y amonio normales
b) Explosion de algas brutal y sin control (verde,cafe, filamentosa y de punto
verde)

Por el momento están sanitos aun que mi acuario esta hecho un desastre pero asi como lo vi hoy creo que se pronostica un desmontaje total.

Primero que nada, no te desanimes todo fanático a este hobbie ha sufrido desastres en sus acuarios, pregúntale aquí a todos los masters (que son varios) y veras que también podrían platicarte de varias malas experiencias; son gajes del oficio, lo importante es que ya no te vuelva a pasar, ten por seguro que de ahora en adelante con tanta información obtenida difícilmente tendrías problemas tan catastróficos.

Ten paciencia con tu acuario, recuerda que Roma no se hizo en un día, yo soy de la opinión que no lo desmontes y trates de sacarlo adelante.

Te recomiendo que también que en cuanto puedas, adquieras un test de fosfatos, para darte una idea de estos parámetros los cuales son importantes para detectar la explosión en el crecimiento de algas. Aquí en el foro hay mucha información al respecto de algas y como eliminarlas.

Saludos amigo, SUERTE, pero sobre todo paciencia.

 
Al corriente : 26/04/2012 1:43 am
 Nemo
(@nemo)
Publicaciones: 39
Eminent Member
 

No te desanimes compañero, es lgo que a todos nos a pasado (perder animalitos), es algo muy fustrate, pero insito no te desanimes ( hay nomas como dato curioso yo en dicembre del año pasado, perdi todos mis discos, por un accidente en el acuario, pero no me di por vencido y regrese con mas impetu).

Algas= Acuario desiquilibrado.

Cuentabnos que es lo que estas usando para esas plantitas, abonas? iluminacion? cambios de agua? (muy importantes), tiene sustrato nutritivo?, cuantas burbujas por segundo de co2? tiempo de foto periodo?, que filtarcion tine tu acuario?
A razon de lasr respuetas a estas preguntas, yo creo que se puede empezar a trabajar, para llevr a buen puerto ese acuario.

Muerte de discos = pueden ser varios los motivos, recuerdo que colgaste un video en el que se notaba exmita en uno de tus discos, pero si no me equivoco, ese aún lo conservas verdad?, con los dISCUS (y en general con todos los peces) hay que mantener una buena rutina de limpieza y ser plicadosen cumplirla, nada mejor que un agua limpia y renovada constantemente, y por supuesto unos valores lo mas estables posible, (procura que no haya fluctuaciones drasticas del ph), para hibridos (solo para hibridos, para Salvajes, es otro cantar) el ph se puede mantener en 7 (neutro), pero si es ligermente acido que mejor (lo digo por experiencia propia), checa que no haya nada calcareo dentro del acuario (para que no te altere los valores del agua) usa un bufer para para modificar el ph de tu agua (solo si es necesario, no conozco el ph del agua de tu grifo), un buen anti cloro, para liminar las cloraminas y metales pesados del agua.

En cuanto a lo que comenta Ismael, es importante tener un grupo de al menos cuatro Discus, para que se reparta la agresion lo mejor posible, y asi no agarren de barco a un solo ejemplar.

Te digo sinceramente que no te desanimes, mejor echale muchas ganas para recuperar ese acuario, mientras eso sucede ve juntando una lanita, para que cuando equilibres el acuario, te puedas hacer de un buen grupito de Discus, lo los disfrutes al maximo.
Saludos si en algo te puedo ayudar no dudes en pregunatr, ademas aqui hay muchos compañeros con gran experienci en esto de los acuarios.

 
Al corriente : 26/04/2012 6:30 am
Ricardo21
(@ricardo21)
Publicaciones: 283
Reputable Member
Iniciador de tema
 

Gracias banda la neta si me desanime feo al ver mi acuario asi y lo peor que hoy en la mañana deje a mi disco que me queda con problemas de vejiga natatoria. Uf espero no llege a pasar un desastre. mi problema sigue siendo el ph pero ingnoro los valores de kh,gh y fosfatos los cuales ya es un hecho que este fin de semana me llegan asi como el acid buffer.

+En cuanto a mi acuario el ph me varia de 7 a 8.5 que es el problema no logro controlarlo,
+No adito nada para las plantas,
+Co2 125 gotas por minuto método de levadura
+Iluminacion inicial 4x54wats t5HO modificado a 2x54 wats t5ho,
+Tiempo de fotoperio 8hrs de 7am a 7 pm no entra luz del sol
+Tipo de sustrato 8kg arcilla roja y 8 kg barro rojo 2kg de tierra para plantas.
+2 troncos, 6 plantas y nada mas

Sump
4 compartimientos
+malla de plastico con perlon, fibras y manguera corrugad para oxigenacion filtro mecanico
+3 kg de tezontle rojo y 2 de grabilla para acuarios filtro biologico.
+fitro mecanico espojas y calentador
+bomba de retorno

Cambios de agua cada 7 dias del 40% problema fundamental descontrol del ph, presentimiento exceso de nutrientes, pensando seriamente en montar alga scrubber para control de algas.

Acciones del acuarista dispuesto a ganar esta batalla cambio total de agua.
+Realizar rutinas para el exterminio del alga (manera manual )
+Cambio del 100 % del agua del acuario principal suavizada con el acid buffer
+ Traslado de habitantes a acuario hospital para realizar la suvizacion del agua sin estres a los animalitos.
+Implementacion de scrubber

Todo esto pronosticado hoy por la noche y fin de semana pero antes informarse para no volver a cometer errores.:sonrisa: y por su puesto consejo de los master o sea ustedes.

 
Al corriente : 26/04/2012 10:21 am
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

ahhhhhhh canijo practicamente nunca trendras la cantidad de co2 requerida men trasque tienes un SUMP eso es malo para el co2... de todos modos te dejo esta informacion que ME NACIO el otro dia leyendo en otro foro... en lo que termino exactamente como quiero que quede mi ficha de REDUCIR EL PH DE TU ACUARIO

sobre el uso del acid es el mejor controlodar de PH que existe y usandolo como dios manda sin experimentar y hacer ingaderas es totalmente seguro y no produce algas....

RECUERDEN JAMAS mover el ph subir o bajar mas de 0.2 en 24 horas ....

RECOMIENDO para reducir el volumen del acuario el ph hacerlo progresivamente es decir en partes de 30 35% de agua cada 3 dias.... aqui les comento la forma usarlo que me funciona.

OBLIGATORIAMENTE necesitas test PH GH KH para testear los valores de tu agua de recambio sobA re eso van los calculos del total de uso del ACID.

NO USAR agua de osmosis etc etc ya que sin KH el buffer no funciona como debe ya que no hay tampon natural.

EMPEZEMOS ya que tienes los valores del agua. en mi caso ph 8.5 gh 26 kh 16 de mi agua de grifo yyy esto es solo ejemplo ya que hay q estar testeando y testeando ya que dependiendo cada tipo de agua el acid reacciona de alguna forma diferente o mas rapido o mas lento. recomiendo ampliamente ir testeando cada 20 LITROS DE AGUA.

tomas 20 litros de agua y le tomas el test inicial... anotas.. le agregas 0.5 gr de acid y su chamba es instantanea. testeas de nuevo y anotas. y asi sucesivamente hasta llegar al ph que te convenga. al final sumas cuanto necesitas de el acid y eso es lo que siempre vas a estar usando en tu agua siempre y cuando uses la misma y no cambies. yo para plantados nada mejor que de grifo jeje. al ir equilibrando a 30 o 35 % de agua iras bajando de forma paulatina el ph.

yo con 2 gramos de mis valores me queda mi ph en 6 gh 11 kh 3 o 4 que mas puedo pedir jejeje ....... y con cambios semanales del 35% restauras el tampon que se va consumiendo y nunca tendras rebote siempre y cuando cumplas la regla de decoracion y cosas que te afecten el ph..

espero haber despejado todas las dudas si no por aqui mismo les apoyo

 
Al corriente : 26/04/2012 1:00 pm
Ricardo21
(@ricardo21)
Publicaciones: 283
Reputable Member
Iniciador de tema
 

OOOOOOOOOOOOO eso es lo que andaba buscando ahora si sin miedo para bajar el ph gratificante, bueno el aporte, pero la parte que no comprendí fue lo del CO2 y el sump si la puedes explicar por fa

 
Al corriente : 26/04/2012 1:32 pm
Ricardo21
(@ricardo21)
Publicaciones: 283
Reputable Member
Iniciador de tema
 

Amigos ahora si requiero de su colaboración para estructuran un plan de trabajo y mejoramiento para obtener un acuario no de gran nivel pero por lo menos algo agradables que no me cree dolores de cabeza, por mis mismas irresponsabilidades. este proyecto lo quiero basar en lo que me a sobrevivido lo cual describiré mas adelante.

El problema #1 el cual tengo es mi trabajo el cual me impide realizar un mejor rutina de mantenimiento lo cual me deja a solo fin de semana. ya que trabjo en otro estado y regreso los viernes por la noche a casita.

Ahora les proporciona los datos de mi acuario
acuario 120X40X50.
sump

Flitro mecanico: esponjas fibra y manguera electrica
filtro biologio: tezontle 2 kg y lo pienzo aumentar
Alga scruber

bomba de retorno de 1200 lt/hr

Iluminacion detalle importante 2 lamparas t5ho 1 lampara 841 y 1 lampara 865 de osram. mi fotoperiodo lo tenia en 12 hrs y esta semana lo baje a 8 hrs para tratar de controlar las algas

sustrato no tengo lo retire pensando que tenia exceso de nutrientes "gran error"
co2 tambien lo quite

parametros
Agua usada de la llave con adicion de acid buffer o disco buffer los parametros del agua de mi acuario
PH 7.5, NH3 0.6, NO2 0.1, NO3 5, GH 4 gotas no pude decifrar la cantidad pero con 4 gotas cambio de color, kh llego hasta 14 gotas y sigue en azul pero mas intenso

¿Cuales son los problemas que presento?
1.- Algas verde, cafe y punto verde
2.- Vidrios de mi acuario RAYADISIMOS por tanto quitar alga

En que quiero basar mi acuario solo en lo que afortunadamente me sobrevivi
1 disco turquesa rojo
2 angeles
1 ramiresy
5 coridorias
2 plantas una hechinodorus y una que no se cual es.

unas fotos para mas ayuda


una general

Cualquier ayuda mejora o movimientos que se pudieran realizar con gusto ya que mis plantas son las que sufren en mis chacharas tengo 4 kilos de arcilla roja y mi equipo de co2 por levadura.

 
Al corriente : 08/10/2012 11:38 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Hola: :feliz:

La neta le pensé para volver a intervenir en este post, pues si lo hacia seria para decir las cosas como yo creo que son o mejor no meterme......... me decidí por la 1a, a ver si no me la mentan.................:Oh-Oh:

Pues mucho ruido y pocas nueces..........., quiero decir que a mi visión personal, te has estado llendo por el camino mas complicado, mas caro, mas enredado cuando en realidad el verdadero acuarismo no se trata de eso, sino de que sea un placer apasionante y no un campo experimental de tortura y muerte para nuestros peces y plantas ademas foco de preocupación y un tiradero de dinero para beneficio del vendedor.

Para el plantado el sump no es necesario pues no permite que el co2 se concentre bien, y el scrubbert es contraproducente, pues nos consume gran parte de los nutrientes que deberían ser para las plantas, tener sustrato nutritivo con alta iluminación, aditar CO2, y ademas abonar y mala exportación de nutrientes (excesos de alimento, falta de cambios de agua, acumulación de detritus, etc.) pues tacañon por aquello de las explosiones de algas.

El aditar co2 y al mismo tiempo aditar químicos para bajar el ph , usando también agua de ósmosis sin tomar en cuenta el KH y los materiales calcáreos que pudieran estar dentro de la pecera no creo que sea lo mas funcional hacerlo de esa forma.

Un biotopo amazónico para discos y ciclidos enanos, ángeles y corydoras, no necesitaría el sump ni scrubbert ni mucha planta ni mucha luz, pero si con el equipo necesario y suficiente, no mas,para un buen funcionamiento tanto biológico como fisicoquimico del acuario, cosa que con paciencia , estudio e investigación personal (no solo basada en el "es que me dijeron que") se puede lograr sin tanta faramalla.

No siempre el iniciar con mucho equipo, accesorios y una bola de menjurjes es lo que nos va a funcionar, un acuario puede funcionar con un sistema de filtrado elemental , el secreto esta en respetar el ciclo biológico y establecer correctamente el biotopo que se haya escogido mantener, tener un mantenimiento racional de los filtros y que estos realmente cumplan su función, llevar una rutina de cambio de agua del 25-30% a la semana y sifonear cada mes, no hay necesidad de complicarsela con tanta enredo.

Bueno ya lo dejo aquí, solo es un comentario, pues si yo me sigo en debatir interminablemente el tema sin poner los pies en la realidad, pues creo que los que llevaran el mas duro golpe y sufrimiento serán los organismos, que a fin de cuentas se supone que los tenemos que mantener en las mejores condiciones posibles.

Saludos

 
Al corriente : 09/10/2012 2:40 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Concuerdo con el Delfín, no es muy bueno meter tanta mano al acuario, aunque me imagino que es difícil evitar esto cuando las cosas no te han salido como lo has planeado. El sump y el algascrubber están de mas, así lo veo yo. Mira Richard, checa tus parámetros y dinos que tanto oscilan esos valores, el disco es un pez que requiere un poco más de cuidados pero tampoco es tan difícil como la cuentan en varios sitios. Sinceramente esto yo lo veo como esa banda que desea mantener gambitas con muchas plantas y no siempre funciona bien esta simbiosis. Cuál es el objetivo de ese gambario? Las gambas o las plantas? Haciéndonos estas simples preguntas es donde radica el camino que se tomara a futuro. Lo mismo sucede para tu pez disco, no es necesario que haya muchas plantas, algunas como complemento estarían bien, creo que es más importante la filtración y la calidad del agua para ese tipo de pez, espacio, cambios regulares de agua, alimentación etc. etc. :feliz:

 
Al corriente : 10/10/2012 9:40 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

por donde lo veo todo esta de la patada mal mal mal y eso que odio al dr wagner jr. te recomiendo que te documentes mas en cuanto a plantados viejo y corrijas los fallos de filtracion y co2 y te hagas de nutrientes luego ajustes la luz necesaria el nivel de sustrato para que la columna de agua sea adecuada al tipo de iluminacion y por ultimo reseteees el acuario. y empuezes de cero. sera lo mas sano

 
Al corriente : 11/10/2012 11:59 am
Página 3 / 3
 

Traducir