Notificaciones
Limpiar todo

Recomendación para una buena crianza de Angelfish

11 Publicaciones
7 Usuarios
0 Reactions
7,275 Puntos de vista
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Si ustedes han tenido éxito en sus desoves, te sugiero ver este post, si no vas a incubar los huevos separados de la pareja de padres.

Procedimiento:

Para hacer esto tendrán que adquirir los medicamentos que se indican a continuación. Además, siga las instruccion incluid
• Metronidazol - 7 días de tratamiento para eliminar Hexamita y Spironucleus

Si usas carbono, tendrá que quitarlo, ya que absorberá estos. También la facilidad en la alimentación durante este tiempo.

Si se reproducen durante el curso del proceso, no se decepcione si los huevos se ponen blancos, una vez más desde los más probable es que había sido causado por la medicacion en el agua. Debe haber una notable mejoría una vez que haya completado todo el proceso.

PREPARACIÓN DE LOS REPRODUCTORES
Factores de éxito:

• Limpieza general hacer un cambio de agua de un 50%, limpiar las paredes, el suelo desnudo o sustrato y desinfectar el lugar a donde se hará la puesta ya sea hirviéndola o en baños de agua oxigenada
• Salud de la Pareja: Como se mencionó en la sección anterior, asegurando que sus criadores son el epítome de la salud es uno de los muchos factores clave para una reproducción exitosa en la que los resultados tienen un alto grado de viabilidad. Machos enfermos / medicados tienen bajo conteo de esperma, si no estéril temporalmente.

Las hembras enfermas o mal acondicionados producen los óvulos después de absorberlos (sabrás esto cuando ocurre heces claras, no blanco ni fibrosa gruesa, pero en función de su capacidad de transporte de huevos) o no producen huevos en absoluto.

INCUBACIÓN

Los huevos se incuban entre las 36hrs a 72hrs , durante este lapso naceran las larvas

Factores de éxito:

• Constantes lecturas del medio ambiente.
• Agua limpia clara. (cambios diarios de un 10%)

Preparando la urna incubadora

Haga esto mientras que la pareja está limpiando. Normalmente uso como sustrato tubos de PVC para los desoves.

Factor de éxito: se necesita un calentador (80 ° F a 82 F), una piedra aireadora, un filtro de esponja, Parámetros normales (ph: 6.5) e iluminación leve.

Transferencia de la freza:

Dos horas después del desove completa, puede mover el sustrato de desove de la incubadora preparada previamente. Esto para logra impregnar el esperma en el ovulo

Factores de éxito:

• Apatacion: moverlos a más tardar de 4 hrs. a 6 hrs. Mis pruebas a través de mis puestas han demostrado que la tasa de eclosión aquí, es inversamente proporcional a la duración del tiempo se movió entre la finalización de desove y de reubicación.
• Colocación: Pner el sustrato con los huevos hacia abajo para evitar la sedimentación de escombros. Ya que cualquier partícula que caiga sobre la puesta puede empeorar el desove, por eso es importante poner la piedra aireadora, creando movimiento entre ellos (nunca que los toque) para lograr una buena circulación
• Movimiento constante del agua: vigorosamente aereante sin golpear los huevos con las burbujas. Esto ayuda a mantener el agua en movimiento sobre la superficie que en la práctica limpia la superficie de la masa.

Si se mantienen estos parámetros la tasa de mortandad será muy poca y se logara eclosionar hasta un 95%

Como sacar la puesta sin dañar su fecundidad
Se debe de meter un vaso “grande” por el cual pueda caber la puesta, para cuando se saque este vaso con todo y hueva, esta no toque el aire frio y eche a perder las larvas.
Proliferación de hongos
Para mantenerlos a raya los hongos se puede utilizar azul de metileno, pero este tiene un efecto nocivo para el desarrollo futuro de las crías.
Lo más recomendable es usar Formalina al 37% (2 gotas por cada galón) en el primer día!
Ya en el segundo día disminuimos la dosis por mitad (1 gota por galón) ya en el tercer día no agregamos nada, más que mantener los parámetros y cambios de agua.

Que es la formalina?
Es el formol vendido en Las farmacias, tienes que observar que bajo el nombre tenga el texto de 37% formalina

Ecloción


Cuando se tiene una puesta se debe tener una notación científica; Desde Fecha de puesta y hora, para que así poder calcular con exactitud el día de nado libre y tener preparada la artemia salina.
En el primer dia de nado libre (8 dias) se debe de alimentar con algo leve, algo que pueda absorber sin moverse.

¿Que dar de comer durante el 1° dia y solo el 1° dia?

Esta es la receta a preparar para su alimentación, solo consiste en licuar una hoja de lechuga en la licuadora y un poco de agua del acuario, creando un “agua de lechuga” que la daremos a los alevines cada 6 horas. Aprox. 400 alevines ~ 3 ml.

¿Qué dar de comer durante el mes de vida?

Ya en el segundo día se debe proporcionar el nauplio de artemia, el cual debe de ser eclosionado 24 hrs. Antes, para mantenerla fresca. Este factor es de gran importancia se debe de dosificar 2 ml de artemia cada 4 horas, durante 3 días, para así acelerar el metabolismo de estos, manteniéndolo con una aireación leve e iluminación muy muy suave.
Se mantendrán a los alevines durante un mes comiendo naupliuos alternando siempre con microgusano y muy poca comida en escama para que puedan acostumbrase.

Pasado el mes de “riesgo” puede empezar a alimentarse con escamas, bajar los cambios de un 10% y tener el cuidado intensivo a estos.

Espero les guste. Saludos

 
Al corriente : 13/12/2011 11:04 pm
Orvin Antonio Ramos León
(@rorvin)
Publicaciones: 724
Prominent Member
 

Excelente!!!

 
Al corriente : 14/12/2011 1:26 am
(@johnvic)
Publicaciones: 738
Prominent Member
 

buen info y buenas fotos tambien...

 
Al corriente : 14/12/2011 9:27 am
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

mi hermano con esto te haz sacado 10+ bien vale la pena es producto para la acuaguia........
ahora si te entedi lo del formol.. y lo del tepache de lechuga

 
Al corriente : 14/12/2011 2:03 pm
Orvin Antonio Ramos León
(@rorvin)
Publicaciones: 724
Prominent Member
 

Le diste en el clavo a Royer que se dedica a la criadera de Scalares! :sonrisa:

 
Al corriente : 14/12/2011 2:57 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

jaja ya sabes quien es mi asesor personal lo que un par de kois hacen en el ser humano no jaja....

 
Al corriente : 14/12/2011 4:48 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ahhhhhhhhhh no in-ven-tes

Que genial guia canijo, ojala la hubiera tenido a la mano cuando tenía mi pareja de angeles.

Merece rep+ y puntachos, esto sería un buen articulo para la revista, crees que puedas darle una pulida para agregarlo ???

 
Al corriente : 15/12/2011 8:29 am
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Claro que si! bien sea para poder publicarlo, despues lo compongo y redacto mejor!
che Royer se pule con su asesor personal! jajajajaja ntc

 
Al corriente : 15/12/2011 12:04 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Excelente guía. Van puntos y reputación. Como te comenta el dido, sería bueno meter este artículo a la revista, igual si dispones de algún otro que no hayas colocado aun, estaría mucho mejor no? Buena información y muy didáctica. :feliz:

 
Al corriente : 18/12/2011 8:41 am
(@acuanet)
Publicaciones: 2
New Member
 

EL METRODINAZOL ES CON LOS PECES DENTRO O SOLA LA PECERAA.

 
Al corriente : 26/04/2012 1:36 pm
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

EL metronidazol es para combatir los parásito antes de su reproduccion, se debe de aplicar con los ángeles dentro. Solo hay un inconveniente menor con esto. AL macho en lo particular lo deja estéril por 1 mes máximo.

Saludos

 
Al corriente : 06/05/2012 3:37 pm
 

Traducir