REPRODUCCIÓN DEL PEZ DISCO (ILUSTRADO) Articulo propiedad del sitio  http://www.elacuario.net  http://www.elacuario.net/articulos/articulo_reproduccion_disco.html POR FEDEDISCO [align=justify]Para lograr reproducir estos peces se necesita formar una pareja, esto es algo complicado no basta poner un macho y una hembra juntos, es necesario que formen una pareja, además de que se forme una pareja se debe de confirmar que sean Macho y Hembra, ya que e CLICK PARA AGRANDAR [align=justify]Después limpiarán la zona donde harán la puesta, una vez hecha la puesta de los huevos los padres los limpiarán, esta limpieza consiste en quitar los huevos que se pongan blancos ya sea por que no están fecundados o por algún ataque de hongos, la eclosión de los huevos es entre 48 y 60 horas después de la puesta   [align=justify]En este momento los padres juntarán a los alevines para tenerlos más controlados. Los padres están atentos a las caídas de los alevines recogiéndolos del suelo para devolverlos al "nido". [align=justify]A los 3 o 5 días los alevines comenzarán a nadar pegándose a los costados de los padres que segregan una mucosa muy nutritiva y necesaria para ellos, de la cual se alimentan los primeros días de vida. A la hora de comer los padres se turnarán para que los alevines no queden desprotegidos.   [align=justify]Además de la mucosa de los padres también se les puede dar nautílus de artemia para lograr un mayor crecimiento y empezar a acostumbrarlos a la variedad de alimentos, esto de 4 a 6 veces al día. Los alevines se alimentan de la mucosa y están bajo la protección de los padres un promedio de 20 a 25 días. Durante estos días si a los padres se les alimenta con papilla los alevines probarán e irán comiendo la papilla, con lo que su alimentación será completa, después de este tiempo se puede separar a los alevines a un acuario más grande, llamado de engorda, y se les sigue alimentando con artemias y papilla. Fotos del crecimiento paulatino y alimentación de artemias hasta la separación [align=justify]debemos considerar algunos aspectos en cuanto a inst [align=justify]Fuente> http://www.elacuario.net/articulos/articulo_reproduccion_disco.html muy Buena informacion...... :01: Se agradece el aporte Alex....... :sonrisa:

[align=justify]puestas, de las cuales nunca saldrán alevines, la mejor formade saber si tenemos una pareja confirmada es observando las papilas genitales al momento de la puesta, si no es posible ver la puesta, deben de eclosionar los huevecillos, El cortejo de estos peces es muy curioso e interesante, comienza con un enfrentamiento entre ellos seguido un baile de cortejo repitiéndose el baile muchas veces antes de que la hembra desove.
 

/p>
 Biotopo Sudamericano
2                    
Publicaciones
2                    
Usuarios
0                    
Reactions
1,742                    
Puntos de vista
 Iniciador de tema 
Al corriente : 25/05/2016 11:08 pm
Al corriente : 02/06/2016 8:40 am















 




