Pues veran soy un joven dentista con mucho tiempo libre en el consultorio pues como soy joven aun no tengo una cartera muy amplia de pacientes, asi es que un buen dia que limpiaba el consul me di cuenta de que tengo un espacio libre y que bien podria aprovechar para colocar ahi una vieja pecera que deje de ocupar cuando se murieron todos mis peces:llorando:, aclaro no fue mi culpa simplemente hice mi servicio social fuera de mi ciudad y se lo deje a cargo a mi madre:babeando:, gran error se le olvidaba alimentarlos prenderles la luz etc etc:la regue:. Asi es que me puse a investigar un poquitin de acuarios plantados pues recuerdo haber visto uno no se donde. Los materiales con los que cuento y que aun funcionan son: - Pecera de 40 litros Gracias al tiempo libre que tengo me propongo a hacer muchas cosas caseras asi es que pienso hacer un filtro casero, un C02 y juntar los materiales para un sustrato, pero aqui vienen las preguntas: Para el sustrato ya consegui el barro, humus de lombriz, tierra de maceta de la que venden los paisanitos, piedra poméz, y tezontle, y la arena de construccion nomas que vea una donde no haya albañiles me robo un poco :sonrisa: Para el C02 no creo que las botellas sean dificiles de conseguir y tengo un poco de levadura de panadero de la ultima vez que hice pizza. Para el filtro casero pienso ocupar comprar una bomba sumergible o cabeza de poder (la verdad no se cual y es una de las tantas dudas que tengo, porque el del acuario dice que me quite de problemas y que le ponga un filtro de cascada [Tenia uno pero un buen dia se fue la luz y se quemo porque trabajo en seco] o solo la cabeza de poder, pero yo e visto que algunos usan bombas sumergibles y con un filtro casero tienen bastante bien la calidad del agua y como dije tengo mucho tiempo libre y lo quiero hacer:secreto:) . Como soy nuevo en el foro aun no se como subir imagenes y creo que no sirve el boton de insertar imagen:Oh-Oh: acepto toda clase de ayuda, consejos y hasta regaños :sonrisa: hola que tal compañero espero sea de tu completo agrado el sitio , aqui encontraras personas de todo tipo ejjej pero eso si con muchas ganas de apoyar lo mas que se pueda asi que no dudes en preguntar en lo mas minimo , por aqui me dicen el bibliotecario , y por estos mismo rumbos pero en el bajo mundo soy el HELLBOY jajjaja por ahi en lo comento el administrtador mario jejeje saludos Primero que nada bienvenido a Acuamundo, segundo el hacer tus equipos por ti mismo no es precisamente mas barato que comprar uno de linea, ahora que si ya estas conciente de esto y que es muy probable que no quede bien a la primera con su consecuente decepcion y en algunos casos perdida de animales (jaja me acaba de suceder) y aun asi decides hacerlo por ti mismo revisa estos links, te pueden dar alguna idea.
Para el sustrato ya consegui el barro, humus de lombriz, tierra de maceta de la que venden los paisanitos, piedra poméz, y tezontle, y la arena de construccion nomas que vea una donde no haya albañiles me robo un poco :sonrisa: Bienvenido, para subir imagenes de manera fácil este post te puede ayudar. Con respecto a los sustratos caseros estos artículos de la acuaguia te podrían servir también si es que no los has visto aun : Ahí hay un tutorial sobre la elaboración del mismo (5 partes) si no consigues arena de construcción no te preocupes, puedes utilizar gravilla o arena silica, solo es para evitar la compactación del mismo sustrato. Ahora…tu acuario de 40 litros ocuparía poco sustrato y por la maduración se corre el riesgo de una explosión de algas indiscriminada en lo que se estabiliza, puedes utilizar solo arena silica y abonar, te será menos riesgoso. También puedes comprar algún sustrato de marca comercial, no ocuparías mucho. Respecto a la filtración alguna cabeza de poder no se me hace buena opción, tu acuario es pequeño y te restaría mucha decoración, un filtro de cascada es mejor opción y garantia, hay unos muy económicos de la marca sunny y sinceramente si aguantan, son silenciosos y personalmente yo no he tenido problema alguno con ellos y mantengo varios cubos de 25 litros. Puedes regular el flujo y esto es muy bueno para evitar perdida de CO2. Hola. Si tienes el sustrato nutritivo es mejor que empieces con mucha planta de rápido crecimiento, mucha luz 8 - 10 hrs y aditar el CO2 de inmediato, y cambiar obligatoriamente y de cajón el 50% del agua a la semana, de esta manera no hay necesidad de ciclar; pero NO, NO le pongas peces sino hasta que ya el plantado se haya arraigado lo suficiente para que ya no colapse por malos parámetros o plaga de algas, al mes seria lo mejor echar los peces y que sean "plant-safe" o sea que no destruyan el plantado o se coman las plantas. De filtro indiscutiblemente el de cascada, pues las cabezas no irán bien, no le busques mas, para el tamaño de tu tanque estará genial. La cosa de la abonada pues serán los macros los que adites. Y los micros , con el cambio de agua semanal del 50% del grifo se reponen. Pero esto de abonar mejor lo dejamos para luego, orita pon el plantado y ya en unas 2-3 semanas ya se trata esto. Para no hacerte bolas. Saludos.
- Termostato
- Lampara (ya le compre nuevo foquito)
- Filtro de base y su bomba (que e leido y creo que no funcioan con los plantados
para que nos vallas conociendo compañero http://www.acuamundo.com.mx/showthread.php?tid=282
http://www.acuamundo.com.mx/showthread.p...59#pid8759
http://www.acuamundo.com.mx/showthread.php?tid=1172
Saludos
Para el filtro casero pienso ocupar comprar una bomba sumergible o cabeza de poder (la verdad no se cual y es una de las tantas dudas que tengo, porque el del acuario dice que me quite de problemas y que le ponga un filtro de cascada [Tenia uno pero un buen dia se fue la luz y se quemo porque trabajo en seco] o solo la cabeza de poder, pero yo e visto que algunos usan bombas sumergibles y con un filtro casero tienen bastante bien la calidad del agua y como dije tengo mucho tiempo libre y lo quiero hacer:secreto:) .
Como soy nuevo en el foro aun no se como subir imagenes y creo que no sirve el boton de insertar imagen:Oh-Oh: acepto toda clase de ayuda, consejos y hasta regaños :sonrisa:
Subir imagenes rapidamente al foro
Area de plantas-Sustratos caseros
Bricolaje
5
Publicaciones
5
Usuarios
0
Reactions
3,012
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 20/11/2012 3:19 pm
Al corriente : 20/11/2012 5:18 pm
Al corriente : 20/11/2012 5:23 pm
Al corriente : 23/11/2012 12:41 am
Al corriente : 23/11/2012 4:09 pm