Notificaciones
Limpiar todo

Sugerencias para filtrar agua de un estanque

14 Publicaciones
5 Usuarios
0 Reactions
7,029 Puntos de vista
(@victor-leyva)
Publicaciones: 17
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Saludos compañeros de acuamundo.

Les comento que ahora tengo un nuevo reto, y consiste en elegir o construir un sistema de filtrado para un estanque de aprox 3500 litros, en el cual hay varias carpas.

Actualmente solo se tiene una bomba que bombea el agua hacia unas rocas que funcionan como fuente. FUera de eso no tienen ningun sistema de filtracion.

En lo personal, solo eh tratado con 2 peceras que tenemos en la oficina, una 50 L y la otra de 100 L, en las cuales uso unos filtros aquaclear y se acabo el problema. Pero en este caso no tengo ni idea de que poner o fabricar. Eh estado leyendo el foro y vi que se pueden fabricar filtros con los depositos "big blue", me parece interesante pero desconosco que capacidad de filtracion requiero.

Quiza tambien sea conveniente colocar algunas plantas, pero los menciono que por aca donde vivo, la temperatura normalmente en el dia es de 43-45° C, y en algunos dias de julio - agosto le podemos llegar a los 48-50. El estanque esta al aire libre.

El problema que se tiene, es que el agua se ensucia mucho de algas (se ve muy verde pues), a tal grado que los peces ni siquiera se pueden ver los peces.

Actualmente el estanque se limpia peridicamente retirando gran parte del agua, limpiando las piedras del fondo, y se llena con agua nueva de la llave (sin ningun tratamiento).

Este estanque lo tienen en una iglesia, y cuando supieron que me gusta lo de los peces me pidieron mi apoyo para diseñar algun sistema de filtrado.

Como ven? alguna sugerencia?

Saludos!

 
Al corriente : 30/04/2012 3:40 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

brother necesitamos fotos y cuanta fauna tienen peridos de comida que cantidad y el fondo del estanque de que es aqui lo mas cañon supongo es que todo todo el dia les da el sol.... para plantas las anubias y criptos + espadas amazonas son exelente opcion y no las comen y danos mas especificaciones de la bomba litraje etc etc fotos te decia del estanque y de la parte de la cascada que hicieron con eso tendriamos un PANORAMA enorme yo me sumo a este RETO

 
Al corriente : 30/04/2012 5:02 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

a pos como camiones noooooooooo yo tambien me pongoa tu servicio jejeje bueno en cuestion de info jejjejej , y puestratare de buscarte algo de info por lo pronto ir viendo la bomba de agua ejjejeje saludos

 
Al corriente : 30/04/2012 6:38 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

[video=youtube]

aqui tienes una idea de facil instalacion , lomismo podrias hacer con el tambo azul , pero conmas elelmentos filtrantes , lo mas importante en este caso seri ala bomba para subirl el agua y dejarla car por la pequeña cascada que comentas , bueno , tan solo una idea ejjeje :sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa:


[video=youtube]

aqui otro modelito compañero me agrado el recorte de el tinaco rotoplas con esa ventana por un lado ejejej saludos

 
Al corriente : 30/04/2012 8:01 pm
(@victor-leyva)
Publicaciones: 17
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Muchas gracias por sus respuestas! tratare de ir mañana a tomar fotos del estanque y el poco equipo que tiene, asi como investigar que tan seguido se les alimenta a los peces.

MUchas gracias por los videos! ya me doy una buena idea de que se trata. Donde yo siento que me falta conocimiento, es en la eleccion de los materiales filtrantes. Desconosco para que funcionan esas piezas redondas que parecen de plastico, etc.

Pero por lo pronto, primero lo primero. Tratare de mañana martes conseguir las fotos y la info.

Saludos!

 
Al corriente : 01/05/2012 1:15 am
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
 

Desde mi punto de vista debes colocar un equipo de filtracion potente o almenos que pueda mover el agua. Si se pone verde es por tener luz directa, puedes colocar unas plantas que son especiales para crear sombras no recuerdo el nombre ... no se si son lirios.
Yo te sugiero que pongas arriba de este estanque alguna planta o crear alguna cosa que le proporcione la mayor sombra posible.

 
Al corriente : 01/05/2012 12:04 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

lo de las plantas flotantes claro que es indispensable lalo pero pues necesitamos ver el area y panorama asi sabremos elegir si tiene dimensiones apropiadas y gustan gastar un $$ les convendria la planta flotante esa enorme q parece una alberquita jeje no recuerdo como se llama

 
Al corriente : 01/05/2012 5:22 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Esto de la filtración más bien esta relacionada a lo que quieres conseguir con tu estanque, así lo veo yo. Por ejemplo un estanque natural por decirlo de alguna manera, se puede mantener muy bien solo con plantas y el movimiento de agua generada por una bomba. Por ejemplo, hacerlo por desniveles. En una parte plantas acuáticas totalmente sumergidas y en la otra, plantas palustres que retiren compuestos tóxicos también por medio de las raíces, las plantas flotantes te ayudan muy bien también. Lo puedes complementar con un filtro grande casero. Los materiales? Al igual que los filtros de acuario. Filtración física, biológica y química.

Por ejemplo: física: guata o perlon por metro en las tiendas parisina como a 20 pesos el metro cuadrado, también esponjas de poro grueso como la de los rellenos de sillones (tapicería pues) para retener las partículas mas grandes.

Biológica: restropagos plásticos, canutillos cerámicos grandes, tenzontle grande y tubo corrugado cortado (manguera plástica arrugada utilizada en instalaciones eléctricas) aquí se formaran tus bacterias benéficas.

Química: carbón activo o hasta el carbón vegetal te sirve bien, con una buena lavada.

Para retirar ese color verdoso del agua que no es otra cosa que organismos unicelulares, te sirve muy bien la paja. Haces una especie de balsa con paja seca y la dejas flotando en el agua, los organismos se pegaran a ella, no es la solución definitiva pero sirve, un buen mantenimiento te ayudara a mantener en buen estado el agua, ya que las carpas son bastante conchinonas, en caso que sean carpas jejeje:sonrisa::sonrisa:.

 
Al corriente : 02/05/2012 10:29 pm
(@victor-leyva)
Publicaciones: 17
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Muchas gracias por sus comentarios!

Aqui les pongo las fotos que les dije, un poco retrasadas pero no habia podido subirlas antes.


Estanque1 por Victor Leyva, en Flickr


Estanque2 por Victor Leyva, en Flickr

Estanque3 por Victor Leyva, en Flickr

Estanque4 por Victor Leyva, en Flickr

Estanque5 por Victor Leyva, en Flickr

Estanque6 por Victor Leyva, en Flickr

Debajo de esta figura metalica, dentro del registro, esta puesta la bomba que toma el agua que entra al registro (que pasa atravez de esas plantas) y esta es bombeada a las caidas de agua que se muetran en las fotos. La bomba solo tiene un sedaso para protegerla.


Estanque7 por Victor Leyva, en Flickr


Estanque8 por Victor Leyva, en Flickr

Aqui se aprecia mejor la entrada al registro.

Estanque9 por Victor Leyva, en Flickr

Tambien les muestro algunas imagenes a mayor distancia para que puedan apreciar las fuentes de luz y sombra que tiene el estanque.

estanque10 por Victor Leyva, en Flickr


estanque11 por Victor Leyva, en Flickr.

Las caidas de agua solamente se dan en un extremo y centro del estanque, estando la succion de la bomba del mismo extremo; por lo cual pienso que el agua no circula por completo por todo el estanque. Creen que sea conveniente poner alguna caida de agua en el extremo contrario a la succcion de la bomba para permitir un flujo completo? O a estos peces es mejor no crearles corriente (aunque seria minima).

La filtracion quedaria dentro del registro, hay suficiente espacio.

 
Al corriente : 03/05/2012 4:46 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

valla valla si que tenemos lugar para trabajar jejejeje y pues mi primera pregunta , que tanto espacio tienes en el registro compañero para alvergar el filtro y deahi partiremos claro utilizando la bomba existente para ir viendo que tal funciona , he ir viendo eso de la circulacion del agua creo, por lo que veo , no alcanza a circular completamente el agua y es por eso que se medio estanca en unos lados, es cuestion de ir viendo los escpacios conlos que contamos jejeje bueno ya me ti mi cuchara jejejej

 
Al corriente : 03/05/2012 6:47 pm
(@victor-leyva)
Publicaciones: 17
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Y esta es de pilon.. Esta imagen es un HDR.. Procesada primero en Capture NX, luego hecha HDR en Photomatix y por ultimo en Lightroom.


Pescador de estanque por Victor Leyva, en Flickr

 
Al corriente : 03/05/2012 6:53 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

orales tu si que le sabes ala edicion jejeje yo ni un pelo le entiendo jejeje

 
Al corriente : 03/05/2012 7:26 pm
(@victor-leyva)
Publicaciones: 17
Eminent Member
Iniciador de tema
 

valla valla si que tenemos lugar para trabajar jejejeje y pues mi primera pregunta , que tanto espacio tienes en el registro compañero para alvergar el filtro y deahi partiremos claro utilizando la bomba existente para ir viendo que tal funciona , he ir viendo eso de la circulacion del agua creo, por lo que veo , no alcanza a circular completamente el agua y es por eso que se medio estanca en unos lados, es cuestion de ir viendo los escpacios conlos que contamos jejeje bueno ya me ti mi cuchara jejejej

Estamos hablando de un registro de aprox 80x80cm de area y una profundidad de 70cm. aproximadamente por que no tenia flexometro a la mano.

En cuanto a la bomba, el problema que hay es que se trata de una bomba sumergible, por lo cual no se le puede conectar un tubo para succion. Pero yo habia pensado en dejar la bomba como esta y fabricar un filtro como el del primer video pero en sentido contrario, esto es que el agua fluya de abajo hacia arriba, teniendo las salidas del agua ya filtrada por arriba. De esta manera yo puedo conectar la bomba abajo y con la misma presion de la bomba hacer pasar el agua por el filtro y que salga por la parte superior hacia las caidas de agua.

Me faltaria definir los materiales de filtración.

Que opinan?

Por cierto, me comentan que los peces se alimentan solo una vez al dia.

 
Al corriente : 03/05/2012 7:34 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

HAY OJONNNNNNNNNNNNNNNNN q pics...

la alimentacion una vez al dia mmmmmmmmmm que tanto sera lo mejor es 2 veces al dia en cantidades suficientes alos peces de prefes pellets y no escamas pero no pellest gordos llenos de aire los de azoo la verdad van muy bien no contienen mucho aire son mas compactos y los de medical control igual.

ahora la falta de circulacion del agua es el primer problema me gustaria ver una buena foto de la bomba puedes poner la bomba donde quieras y la salida de agua conducirla con tubos de pvc al extremo que quieras hasta eso puedes enterrarlos ahora lo mas viable seria mover la bomba para que succione mas de un lado y sigan usando la cascada...

PUNTO APARTE hubo unos videos donde vi que usaban para circular el agua un ventilador o no se como se llama DELFIN TU SABES CUAL ES ... el que usan para crear corrientes y oleajes en las marinas. y usan poco watts son potentes mucho mas que las bombas son sumergibles y lo mejor bajo consumo de watt y discretas. si optas por este asunto lo mejor y facil seria adaptar el filtro alo que ya tienes de plantas flotantes te recomiendo solamente 2 nenufares y lirios REICHSTAG te los consigue en especifico aqui estan unas pics. y unos videos

este del señor custoe de P.A. me encanta habria que bricolear su idea de como ponerlo en el estanque no se en vez de la sillita mandar hacer una base de vidrio jeje
MIRADOR DE PECES PROF CUSTOE P.A.
unos especiales que venden en europa para mas ideas
http://www.addasphere.com/page/home.html

el filtro igual de ESTOS COMPAÑEROS DE P.A.
filtro para estanque P.A.

lirios de estos hay de AMAIZ en mexico

estos nenufares son gigantes en mexico ya los hay pero no recuerdo donde en mlibre deben estar tambien los hay de los normalitos pero estos con 2 uchalas llamarias la atencion jejeje

EL ARTICULO ES WAVEMAKER el delfin sabe mas como se usa y te puede apoyar
ayudaria a llevar el agua sin filtrar de un extremo a otro jejeje

wavemaker doble


jajaja aqui como instalar un MIRADOR PARA ESTANQUES

http://www.addasphere.com/page/installation.html

 
Al corriente : 04/05/2012 6:00 pm
 

Traducir