Hyalinobatrachium pellucidum, ese es el nombre de esta extrañísima rana, también llamada rana de cristal, debido a su piel transparente, que llega a revelar hasta sus organos vitales. Este tipo de rana está en riesgo de extinción, por lo que los ambientalistas han realizado campañas para protegerla. Las Ranas de Cristal provienen de los bosques de América, se encuentran en el sur de México hasta Panamá, y a través de los Andes desde Venezuela hasta Bolivia, con algunas especies a lo largo de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, el macizo de las Guyanas, el sureste de Brasil y norte de Argentina. Son arbóreas y viven a lo largo de riachuelos donde depositan sus huevos en las hojas de arbustos y árboles que cuelgan sobre el agua de los riachuelos o sobre piedras en los bordes de cascadas. Los machos usualmente emiten sus cantos desde hojas cercanas a los huevos y en algunas especies existe cuidado parental. Luego de eclosionar, los renacuajos caen al agua donde terminan su desarrollo. Estos renacuajos son muy particulares por ser alargados y con poderosas colas y delgadas aletas, adaptados para vivir enterrados en el fondo de riachuelos de agua corriente. woooooohhhh!!!:alucinado::alucinado: esta ranita parece de juguete, como el de esos muñequitos al que les puedes cambiar las piezas por dentro.:guino: es un animal realmente sorprendente, asi nacio o es algun experimento humano, lo sabes? simplemente un ejemplar hermoso. :sorpresa: Dider como siempre me sorprendes!!! mmm eso sono medio Gay jajaja:secreto::secreto::babeando: jajaja no pues la verdad me gusta el impulso que tu, Mr Betta, Mario, Nova, etc le dan al Foro. Me voy a tomar la libertad de invitar a mis contactos personales a entrar al foro y ya veremos que tal jala jeje Gracias por la info y las fotos se ven geniales en la portada. PD: Oigan me tomo la libertad de aconsejar a todos colocar el origen de las imágenes e incluso de la info para fomentar que las personas verifiquen la info y por tanto en intercambio de esta info, eso sin mencionar que nos ahorra algunos problemas por derechos de autor ok, entendido edgardo, es buena tu observacion. fijate que el dido si puso la fuente de la informacion, de aqui provienen las imagenes tambien, solo que las puso pequeñas.:Oh-Oh: deja edito.......listo saludos
ok, entendido edgardo, es buena tu observacion. fijate que el dido si puso la fuente de la informacion, de aqui provienen las imagenes tambien, solo que las puso pequeñas.:Oh-Oh: deja edito.......listo saludos Si de hecho por eso lo comento, he visto que los 3 (tu, dido y Mr betta) siempre ponen los link y eso es bueno, solo espero que fomentemos esa cultura. :sonrisa::feliz::sonrisa: Saludos Muy buen articulo, lástima de nuestra poca dispoición a preservar el medio ambiente... Neta, al rato muchas especies van a ser vistas solamente en zoologicos o en "colecciones" privadas. por asi decirlo.
muy buena esta informacion y unas excelentes fotografias estas que no traes al foro didier.
:enamorado::enamorado::enamorado:
El Relajo
7
Publicaciones
4
Usuarios
0
Reactions
3,763
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 22/11/2010 12:53 pm
Al corriente : 22/11/2010 2:31 pm
Al corriente : 22/11/2010 7:28 pm
Al corriente : 22/11/2010 8:53 pm
Al corriente : 22/11/2010 9:33 pm
Al corriente : 23/11/2010 2:12 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 24/11/2010 8:48 pm