Notificaciones
Limpiar todo

La vida sin el Facebook...¿Mejor o Peor?

4 Publicaciones
2 Usuarios
0 Reactions
1,417 Puntos de vista
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

Este post me parecio interesante y lo comparto con todos ustedes.

Las redes sociales pueden ser una gran herramienta para la comunicación, aunque muchas personas se vuelven demasiado dependiente de ellas. Aqui los cambios positivos que experimentaría en su vida si saliera de Facebook: 

1. Podrá comprobar cuántos de sus amigos son amigos de verdad. Las redes sociales hacen de la amistad algo mucho más banal de lo que en realidad es. Comentar las fotos y publicaciones de alguien en las redes sociales en realidad no cuesta nada, a diferencia de lo que supone ser un amigo de verdad en la vida real, lo que requiere preocuparse por alguien y apoyarlo cuando lo necesita, en vez de simplemente apretar un botón en Facebook. 

 

2. Podrá deshacerse de acosadores. Internet está lleno de personas muy raras que dedican su vida a espiar a otras personas que a menudo ni siquiera conocen. Incluso si la persona no publica ninguna información personal, siempre pueden hacerlo sus amigos. Salir de las redes sociales es la mejor manera de evitar el riesgo de ser espiado y acosado por 'stalkers'. 

 

3. Cuando estamos 'enterrados' en la redes sociales no solemos hacer caso al mundo que nos rodea. En particular, no prestamos la atención que requieren seres cercanos, o incluso nuestras mascotas. Estos últimos, pese a tener hambre o necesidad de salir a la calle, a menudo tienen que esperar hasta que su dueño sale al fin de Facebook. 

 

4. Repasar las páginas de las redes sociales es un deber que no puede ser completado nunca. No obstante, para los humanos es imprescindible sentir que el deber fue terminado. En cambio, si uno sale de las redes sociales puede completar muchas cosas, desde la limpieza de casa, a algún libro etc. El sentido de logro es algo psicológicamente muy importante que resulta difícil de experimentar en las redes sociales. 

5. Al fin y al acabo entenderá que usted no fue más que un consumidor de publicidad de Facebook. Cada uno de los usuarios del Facebook es una pieza de información para Mark Zuckerberg en su gigante base de datos, que usa para sacar provecho. 

 

6. Aprenderá que los 'Me gusta' ('Like') de Facebook no significan absolutamente nada. Como escribió Audra Rundle en 'The Huffington Post', cuando alguien le da a 'me gusta' bajo alguna publicación o foto, eso no significa que a alguien le guste algo, ya que esto se ha convertido en una "acción obligatoria" y automática para mostrar que la publicación fue vista. 

 

7. Se podrá concentrar en otras cosas más importantes. Simplemente no abriendo las redes sociales se puede ahorrar mucho tiempo que podrá dedicar a sus prójimos, así como a mejorar y fortalecer la relación con ellos. También pude dedicar ese tiempo libre a sí mismo, a hacer deporte o a leer y así sentirse mejor. 

 

8. No es un secreto para nadie que las redes sirven ante todo para presumir de cualquier cosa entre amigos, algo que despierta la envidia y los celos en la mayoría de usuarios de las redes sociales, según algunos estudios. Terminar con las redes sociales y con esta 'carrera de logros' le hará recapacitar en lo que tiene. 

 

9. Empezará a sentirse mejor. El hecho de que haya personas que reciban más 'me gusta' y comentarios que otras puede deprimir a estas últimas. Sin embargo, dejar de perder tiempo en las redes sociales ayuda a restablecer la autoestima. 

 

10. Trabajará más y mejor. Las redes sociales son el peor enemigo del trabajo. Cuando alguien se mete en las redes sociales solo "por un minuto", ese minuto se transforma en varios minutos y en media hora sin darse cuenta. La mejor manera de evitarlo pasa por no abrir las redes sociales en el horario de trabajo. 

 

Espero que les haya gustado 

Fuente:  http://www.taringa.net/posts/offtopic/18162042/La-vida-sin-Facebook-mejor-o-peor.html

Personalmente no soy amante de las redes sociales, pero he aprendido a utilizarlas como herramienta para atraer usuarios a la comunidad, esa es la neta, es por esta razon que no estan al 100% actualizadas jajajaja, que hueva me da todo eso.

Siempre me ha sorprendido esa facilidad que tiene el sistema del facebook principalmente para conseguir informacion, informacion que deberia ser personal, eso creo yo. De esta forma se  logra una base de datos terrorificamente inmensa de personas y datos, tanto para ser utilizados en estudios de mercado, como en informacion que pasa a ser  publica y obvio que pasa a ser de dominio gubernamental, o ño?  es una forma facil de cederles mas control sobre las personas.

En fin, en este foro veran muchos iconos de  redes sociales, pero no necesariamente y se los aclaro yo personalmente NO estoy viciado con estas  madres, solo son un medio para lograr un fin  y nadamas, como siempre he dicho, si no puedes con el enemigo pues unete a el, jojo. :8: :8:

 
Al corriente : 29/12/2014 6:34 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

Les notifico lo siguiente: los mensajes que fueron escritos ayer continuando el hilo de este post fueron movidos al area dministrativa del staff para revision y aclaracion.

La razon de este movimiento es para no salirnos del contexto sobre el tema de este post titulado:  La vida sin el Facebook...¿Mejor o Peor?

Saludos

 
Al corriente : 30/12/2014 8:47 am
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Bueno yo en lo personal no utilizo casi el face apesar de que tengo mi facebook  y no es que no crea que es util

porque se que lo es el problema es que muchos lo utilizan para sus desmadres , ser infieles con la pareja,
incluso hasta pornografia se puede encontrar ahi, ...sera bueno ?...malo ?....yo creo que uno mismo es el que vuelve malo algo
porque el facebook no es mas que una herramienta que puede ser Buena o mala dependiendo quien la utilice y con que propositos.... :22:

 
Al corriente : 02/01/2015 8:52 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

Echacatamente Felipe.
 
Ya depende de cada quien, el uso que se le quiera dar, personalmente pienso que es una herramienta util, se puede utilizar para difundir ideas, al principio cuando el dido me comento sobre el Facebook no estaba convencido, pero despues me di cuenta que nos podia ser util, lo mismo twitter y google plus. Nos podemos dar a conocer con otra raza, no es malo viendolo desde esta perspectiva, Por esta razon decidi incluir varios acesos a estos servicios por medio del foro, para tener mas posibilidades de jalar raza.

personalmente tambien puede sernos util, podrias localizar aquel ser querido que dejaste de ver hace tanto tiempo, algunos amigos, colegas de aficion  etc etc. usos positivos si tiene este mentado faisbuk jajaja  la neta, y no voy a negarlo.

Eso si,  pienso que es una gran tonteria cuando se utiliza para presumir banalidades, cuando alguien esta, todo el dia tras el teclado, leyendo y escribiendo todo lo que se hace minuto a minuto, eso se me hace una real pendejada jeje, esa raza me da lastima, y pienso que tienen una autoestima por el suelo porque lejos de sociabilizar con raza de carne y hueso prefieren hacerlo tras el ordenador, como si un "me gusta" fuera lo mas grandioso de la vida.  Esto es como un pinche Martillo, lo utilizas  para construir cosas chidas como muebles, casas y lo que se te ocurra o le das en la cabeza a la gente con el.

 
Al corriente : 02/01/2015 11:24 pm
 

Traducir