Limitar el calentamiento global a dos grados en este siglo es factible si se reducen de forma drástica las emisiones de CO2, según un estudio presentado por el Instituto Max Planck de Meteorología (MPI-M) y el laboratorio climático y centro informático Deutsches Klimarechenzentrum (DKRZ). "Nuestros cálculos recién concluidos reflejan que verdaderamente podemos limitar el calentamiento por debajo de los dos grados a lo largo de este siglo. No obstante, es necesaria una reducción drástica de las emisiones de dióxido de carbono", afirmó el director del MPI-M, Jochem Marotzke. Científicos de las dos instituciones evaluaron las simulaciones del nuevo modelo climático creado por el MPI-M, que reflejan que el aumento continuado de la concentración de CO2 conlleva no sólo una subida significativa de las temperaturas, sino también una acidificación de los océanos considerablemente más rápida. En el peor de los escenarios, los expertos calculan un aumento de las temperaturas a nivel global de hasta cuatro grados hasta el año 2100, lo cual tendría diversas consecuencias. "Tendríamos olas de calor más prolongadas y también más drásticas en todo el mundo", señaló Marotzke, quien es además presidente adjunto del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas. Por otro lado, los científicos lograron por primera vez pronosticar de forma exacta la corriente marina noratlántica para los próximos cinco a diez años y establecer el estado de la circulación de los océanos. "Los cálculos actuales reflejan que debido al CO2, el océano se ha acidificado alrededor de un 30 por ciento respecto a la situación previa a la industrialización", indicó Johann Jungclaus, oceanógrafo del MPI-M, quien agregó que los expertos afirman que muchos organismos no han sido capaces de adaptarse a estos cambios. Los resultados del estudio, que integra el complejo ciclo del carbono y la dinámica de la vegetación en las proyecciones climáticas para el siglo XXI, formarán parte del Quinto informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que debe estar completado entre 2013 y 2014. vía: http://noticias.univision.com/mundo/ambiente peroooo aver hagamos entender al altisimo porcentaje de gente babasss que no quiere entenderlo
peroooo aver hagamos entender al altisimo porcentaje de gente babasss que no quiere entenderlo
En efecto, pero aquí entra eso de que cada quien puede hacer un pequeño esfuerzo por frenarlo no? La verdad esta cañon, pero poco a poco. Llevamos años hablando de estos temas en todo el mundo y esto continua, hasta que nos quedemos sin nada lo entenderemos y creo que ni así.:Me manche: Exacto carnal, concuerdo contigo.
El Dido dice: Pues si hay mucho blah blah blah y poco trucu tru, los gobiernos estan mas interesados en otras cosas que en la ecología, como muestra nuestro querido gobierno mexicano, que gasta millonadas en basura electoral, pudiendo destinar ese dinero para ecología, pero bueno.
El Relajo
4
Publicaciones
3
Usuarios
0
Reactions
2,430
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 29/02/2012 8:09 am
Al corriente : 29/02/2012 1:24 pm
Al corriente : 06/03/2012 9:37 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 07/03/2012 8:56 am