Buena vibra carnal......ya deja de ser tan delicado con las inyecciones jejeje:sonrisa: Muchas gracias canijos 😉 La inyección de ayer estuvo del cocol 🙁 me dolió horrible Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free
Aquí mal y de malas, el martes en la noche falleció mi abuelo, ya estaba muy malito, llevaba 1 semana en el hospital, el miercoles todo el día en la funeraria y el panteón, y al llegar a casa en la noche comencé con un dolor en la espalda, el dolor continuó y no fui a trabajar ni ayer ni hoy. Al rato viene mi jefe a ponerme inyecciones de vitamina B (soy bien jotito para las inyecciones) espero el lunes andar mejor. Saludos a todos Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free ¡¡¡¡¡Amiiiigoooo Dido!!!!! :ummmmm: Yo no tengo palabras que decir....... Tal ves solo expresar admiración por el amor que te unía con tu abuelito y por los cuidados que tu y tu familia le procuraron en vida. Porque solo te digo esto? Aquí el motivo: Que mas bien va dirigido a los que estamos afuera de su duelo familiar ¿No decir nada?, ¿No es acaso obligación del que intenta reconfortar al deudo decir palabras de consuelo? La respuesta, tan sorpresiva como suene, es No. No es obligatorio decir palabras de consuelo, la obligación es reconfortar, simple como suena. ¿Cómo consolar a quien perdió a un ser querido? Qué decir cuando no hay nada que decir… Tenemos que tener siempre en mente que no importa que tan raro podamos sentirnos al ir a visitar a alguien de duelo, no se trata de nosotros, se trata de él. ¿Qué cosas van a causar que el doliente se sienta mejor?, ¿Qué le digo? La respuesta puede ser difícil de hallar, o quizá puedes tener muchas respuestas. tal ves en silencio, es más probable que puedas verdaderamente “acompañarlo” y a su vez es más probable, que el doliente sea ayudado a transitar el camino que va desde el dolor hacia el agradecimiento, agradecimiento por la vida corta o larga que tuvo su ser querido. Tal es el caso, al intentar consolar a las personas que se encuentran en duelo. En esas situaciones, una de las peores cosas que se pueden hacer es recurrir a frases que no sólo han sido repetidas en exceso, sino que además están completamente fuera de lugar. Una típica frase no recomendable para decir, después de la muerte de alguna persona que haya vivido hasta los 60, 70 o noventa años es: “por lo menos él vivió una vida completa”. No importa que tan bien intencionadas eran esas palabras, son una cruel invasión hacia las emociones del doliente. Este tipo de frases trivializan el dolor del deudo y lo hacen sentir como si estuviera sufriendo por algo innecesario. Esto desconecta al doliente del que intenta reconfortarlo, cuando el propósito de consolar es conectarse al doliente. Sin sumergirnos tanto en otros ejemplos, podemos agregar a nuestra lista de frases para no decir, algunas como: “Yo sé cómo te sientes”, “La vida sigue”, “Pronto te vas a sobreponer”, “Tu pena pasará rápidamente”, y “echale ganas”. Todos estos comentarios banalizan el dolor, en vez de respetar la gravedad del sufrimiento. Las visitas a dolientes, nos desafían a ser excesivamente sensibles y cuidadosos con lo que sale de nuestros labios. Una vez que las palabras salieron, no pueden ser anuladas. Es bonito cuando los dolientes entienden y aprecian nuestras buenas intenciones, pero no deberíamos confiar en esto, ellos están sufriendo mucho en esos momentos. ¿Cómo puede uno consolar sin decir palabra alguna? ¿Pero cómo puede alguien saber que es apropiado si cada doliente piensa distinto? La respuesta es a través del silencio, acercándonos con los labios sellados y con los oídos completamente abiertos. VER, OBSERVAR, ESCUCHAR Y SABER QUE DECIR O MEJOR CALLAR Y SOLO ACOMPAÑAR SOLIDARIAMENTE. Este es el protocolo más específicamente humano para las visitas a dolientes. Ve, siéntate y escucha. El doliente empezará a hablar, y ahí sabrás que es lo que necesita. Después puedes responderle. Esta es la forma más segura y sensible para confortar a los deudos. A su vez, identificarse con el deudo y con su duelo es extremadamente importante. Reconocer esto y encontrar las palabras correctas para decir o de plano abstenerse de decir cualquier cosa es un gesto consolador. Fuente: Amigo delfín en verdad muchas gracias por tus palabras, te mando un abrazo 😉 Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free Registro en: Nov 2010 Reputación: 63 Mensaje: #227 | Muchas gracias canijos 😉 La inyección de ayer estuvo del cocol 🙁 me dolió horrible Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free [Imagen: tumbleweed-gif-1.gif] Dirección IP: Almacenada Hoy 11:01 AM Borra este mensaje Cita este mensaje en tu respuesta Citar este mensaje Reporta este mensaje a los moderadores Advertir al autor de este mensaje El Delfin Aquarium Sin conexión Morelos Masculino Ubicación: Cuernavaca Reputación: 100 Mensaje: #228 | (Ayer 04:04 PM)El Dido escribió: Saludos a todos Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free Ummmmm Yo no tengo palabras que decir....... Tal ves solo expresar admiración por el amor que te unía con tu abuelito y por los cuidados que tu y tu familia le procuraron en vida. Porque solo te digo esto? Aquí el motivo: Que mas bien va dirigido a los que estamos afuera de su duelo familiar ¿No decir nada?, ¿No es acaso obligación del que intenta reconfortar al deudo decir palabras de consuelo? La respuesta, tan sorpresiva como suene, es No. No es obligatorio decir palabras de consuelo, la obligación es reconfortar, simple como suena. ¿Cómo consolar a quien perdió a un ser querido? Qué decir cuando no hay nada que decir… Tenemos que tener siempre en mente que no importa que tan raro podamos sentirnos al ir a visitar a alguien de duelo, no se trata de nosotros, se trata de él. ¿Qué cosas van a causar que el doliente se sienta mejor?, ¿Qué le digo? La respuesta puede ser difícil de hallar, o quizá puedes tener muchas respuestas. tal ves en silencio, es más probable que puedas verdaderamente “acompañarlo” y a su vez es más probable, que el doliente sea ayudado a transitar el camino que va desde el dolor hacia el agradecimiento, agradecimiento por la vida corta o larga que tuvo su ser querido. Tal es el caso, al intentar consolar a las personas que se encuentran en duelo. En esas situaciones, una de las peores cosas que se pueden hacer es recurrir a frases que no sólo han sido repetidas en exceso, sino que además están completamente fuera de lugar. Una típica frase no recomendable para decir, después de la muerte de alguna persona que haya vivido hasta los 60, 70 o noventa años es: “por lo menos él vivió una vida completa”. No importa que tan bien intencionadas eran esas palabras, son una cruel invasión hacia las emociones del doliente. Este tipo de frases trivializan el dolor del deudo y lo hacen sentir como si estuviera sufriendo por algo innecesario. Esto desconecta al doliente del que intenta reconfortarlo, cuando el propósito de consolar es conectarse al doliente. Sin sumergirnos tanto en otros ejemplos, podemos agregar a nuestra lista de frases para no decir, algunas como: “Yo sé cómo te sientes”, “La vida sigue”, “Pronto te vas a sobreponer”, “Tu pena pasará rápidamente”, y “echale ganas”. Todos estos comentarios banalizan el dolor, en vez de respetar la gravedad del sufrimiento. Las visitas a dolientes, nos desafían a ser excesivamente sensibles y cuidadosos con lo que sale de nuestros labios. Una vez que las palabras salieron, no pueden ser anuladas. Es bonito cuando los dolientes entienden y aprecian nuestras buenas intenciones, pero no deberíamos confiar en esto, ellos están sufriendo mucho en esos momentos. ¿Cómo puede uno consolar sin decir palabra alguna? ¿Pero cómo puede alguien saber que es apropiado si cada doliente piensa distinto? La respuesta es a través del silencio, acercándonos con los labios sellados y con los oídos completamente abiertos. VER, OBSERVAR, ESCUCHAR Y SABER QUE DECIR O MEJOR CALLAR Y SOLO ACOMPAÑAR SOLIDARIAMENTE. Este es el protocolo más específicamente humano para las visitas a dolientes. Ve, siéntate y escucha. El doliente empezará a hablar, y ahí sabrás que es lo que necesita. Después puedes responderle. Esta es la forma más segura y sensible para confortar a los deudos. A su vez, identificarse con el deudo y con su duelo es extremadamente importante. Reconocer esto y encontrar las palabras correctas para decir o de plano abstenerse de decir cualquier cosa es un gesto consolador. Fuente: Alex tu comentario es el mas apropiado que e escuchado en mucho tiempo Cuarto día enclaustrado, aún con dolor, ya me pusieron 3 inyecciones de vitamina B y indometasona o algo así, y no veo mucha mejora, mañana directito con el traumatologo, ni pex 🙁 Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free Me quede sin palabras al leer lo que escribió el Alex, recordé algunos ayeres en circunstancias algo paralelas, en fin. Se agradece un pensamiento de este nivel compadre Uso Tapatalk de forma gratis,jojo now Free Enviado desde mi GT-S5360L usando Tapatalk 2 estoy pensando y sintiendo bastante frío en mi rancho q hasta los pajaritos se hacen chiquitos jaja y si que hace frio saludos bandaa Enviado desde mi GT-S5670 usando Tapatalk 2 Jajajajaja los pajaritos se hacen chiquitos jajajajaja jajaja estuvo bueno jaja Enviado desde mi GT-S5670 usando Tapatalk 2 Estoy pensando que este miercoles 25 aqui estara mas solo que un cementerio...jejeje...pero la mayoria estara abriendo regalos ...jejeje...:sonrisa: 24 de Diciembre aquí en el trabajo... ayer me aventé son como niños 2, y la mitad de guerra mundial Z, ahorita la terminé de ver, estoy viendo Iron Man 3... con una temperatura de 4°c, mucha neblina, muuuucha neblina y frio. A esperar que den las 2:30 para salir. Aca no esta haciendo tanto frio esperemos que el 25 este igual....Yo ya ando poniendome cuete...jejeje Acá llovió el24 pero solo un ratito, eso fue bueno, se refresco el ambiente y la gente no se atento tantas fogatas en la calle que tanto contamina. El frío estuvo aceptable, excelente. Uso Tapatalk de forma gratis,jojo now Free
Tú puedes preguntarte: “Si todo lo que digo es potencialmente contraproducente, entonces, ¿qué debo decir?”. Esta es una excelente pregunta. Y la respuesta es: ¡no digas nada!
Consolar a alguien puede lograrse simplemente acompañando al doliente, incluso en silencio. Todos estaríamos de acuerdo que ir y no decir nada es mejor que ir y decir algún comentario molesto o desagradable. Claro está, el mejor resultado puede lograrse al visitar y compartir pensamientos y reflexiones inteligentes.
Mi propia experiencia personal..............................
Envíame un Mensaje Privado
Nivel de advertencia: 0%
RE: Que estas pensando ???
Envíale un email Mándale un mensaje privado Encuentra todos sus mensajes Spam Editar este mensaje
Administrador
*
Mensajes: 663
Registro en: May 2011
Envíame un Mensaje Privado
Nivel de advertencia: 0%
RE: Que estas pensando ???
Aquí mal y de malas, el martes en la noche falleció mi abuelo, ya estaba muy malito, llevaba 1 semana en el hospital, el miercoles todo el día en la funeraria y el panteón, y al llegar a casa en la noche comencé con un dolor en la espalda, el dolor continuó y no fui a trabajar ni ayer ni hoy. Al rato viene mi jefe a ponerme inyecciones de vitamina B (soy bien jotito para las inyecciones) espero el lunes andar mejor.
¡¡¡¡¡Amiiiigoooo Dido!!!!!
Tú puedes preguntarte: “Si todo lo que digo es potencialmente contraproducente, entonces, ¿qué debo decir?”. Esta es una excelente pregunta. Y la respuesta es: ¡no digas nada!
Consolar a alguien puede lograrse simplemente acompañando al doliente, incluso en silencio. Todos estaríamos de acuerdo que ir y no decir nada es mejor que ir y decir algún comentario molesto o desagradable. Claro está, el mejor resultado puede lograrse al visitar y compartir pensamientos y reflexiones inteligentes.
Mi propia experiencia personal..............................
no solo me parece correcto el mensaje, sino tambien oportuno ya que mucha gente deberia saber que las palabras pueden herir y ni cuenta nos damos ...Jesucristo menciono en alguno de sus mensajes que la lengua es como una espada de dos filos....y que razon tenia.....
pero no pienso manejar ...jojo...mi sister esta haciendo pollo relleno y mi ex tamales ..asi que.por cena no sufriremos....jeje......:secreto:
El Relajo
433
Publicaciones
19
Usuarios
2
Reactions
156.3 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 14/12/2013 1:50 am
Iniciador de tema
Al corriente : 14/12/2013 10:01 am
Al corriente : 14/12/2013 2:26 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 14/12/2013 2:45 pm
Al corriente : 14/12/2013 10:18 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 15/12/2013 2:45 pm
Al corriente : 17/12/2013 7:28 pm
Al corriente : 17/12/2013 8:46 pm
Al corriente : 17/12/2013 11:21 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 18/12/2013 8:01 am
Al corriente : 18/12/2013 2:32 pm
Al corriente : 22/12/2013 8:52 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 24/12/2013 9:46 am
Al corriente : 24/12/2013 10:24 pm
Al corriente : 25/12/2013 4:40 pm