Que tal companeros pues aqui les comparto esta info saludos y coman saludable jejeje. Siempre se manifiesta como una hinchazón de los tejidos blandos, debido a la acumulación de líquidos especialmente en dichas zonas. El agua es el elemento más abundante del organismo y alcanza el 72% del peso corporal de un adulto. Está distribuida en tres grandes compartimientos: Intracelular: la que se encuentra dentro de las células. La retención de líquidos es uno de los factores ocultos del aumento de peso, que se evidencia tanto en la balanza como en el espejo. Pueden ocurrir tanto por el estilo de vida (sedentarismo), como fluctuaciones hormonales (embarazo, menopausia, pre-menstruo), desequilibrio en la ingesta de líquidos o enfermedades importantes (cirrosis, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, cáncer, desnutrición, etc.). Los Factores causales: Factores orgánicos: Inflamatorios (en articulaciones por traumatismos o golpes), Alérgicos, trastornos circulatorios (enlentecimiento del retorno sanguíneo y linfático empujando el líquido hacia el intersticio. Enfermedades propias de ciertos órganos (hígado, riñón, corazón, etc.). Seguir una alimentación rica en vegetales, frutas, con abundante agua y líquidos. La decocción de un par de cucharadas de barbas de maíz por taza de agua durante 20 minutos también resulta útil como estimulante de los riñones por lo que resulta ideal para el tratamiento de la acumulación de líquidos cuando responde a aun problema de insuficiencia renal. Tratamiento peligroso. Consultar previamente con el médico. PEREJIL: Buena info, amigo.
Intravascular: la que se encuentra dentro de los vasos sanguíneos.
Intersticial: la que se encuentra entre ambos, o sea en los tejidos alrededor de las células.
Unos de otros, todos estos compartimentos están separados por una membrana semipermeable, o sea que permite el paso de líquidos y ciertos componentes de los mismos. La retención de líquidos se produce, cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de un compartimiento a otro. Si el paso de agua es abundante del espacio Intravascular al intersticial, aparece la retensión de líquidos.
Factores cotidianos: El sedentarismo (falta de actividad física, permanecer muchas horas sentados, etc.), el estrés (la angustia y los nervios desequilibran el sistema hormonal), la ingesta de medicamentos (anticonceptivos orales, corticoides, antiinflamatorios, etc.), factores climáticos (en menor medida las fluctuaciones de la presión atmosférica y las altas temperaturas, pueden influir en esto.
Consejos a Importantes que debe Saber
La dieta a seguir debe ser equilibrada y ajustada a la edad y el estilo de vida.
Ejercicio, en forma regular y constante, acorde a la edad y el estado físico.
Ser muy cautos con el consumo de sal: con sólo sacar el salero de la mesa y evitar su agregado “de más” en las comidas, se estará cumpliendo con una dieta moderada en sodio.
Tener en cuenta que después de los 50 años estos consejos son más necesarios que a los 20, aunque desde temprana edad es bueno tomar estos cuidados.
Es uno de los mejores diuréticos por la acción del apiol que favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas y cardiacas que se asocian con la acumulación de agua en el cuerpo. ( Tomar 3 cucharadas de jugo al día, obtenido al machacar la planta o comprar en tienda especializada
:sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa:
El Relajo
2
Publicaciones
2
Usuarios
0
Reactions
942
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 28/10/2012 11:14 am
Al corriente : 28/10/2012 12:09 pm