FICHA PARA IDENTIFICAR Y DIAGNOSTICAR ENFERMEDADES. Amiga, amigo copia este formato y pégalo en el mensaje donde vas a hacer la consulta (en el area de enfermedades de peces de agua dulce) y contesta la mayor cantidad de preguntas para poder asesorarte. 1).-¿Si eres tan amable de decirnos el nombre del pez o peces afectados por la enfermedad? 2).-Descripción del estado fisico. 3).-¿Cuánto tiempo hace que te diste cuenta y cuales son los síntomas? Si has tenido alguna otra baja por la enfermedad descríbenos el aspecto del pez una vez muerto, ¿qué síntomas presentaba antes de su muerte? 4).-¿Has introducido ultimamente nuevos peces,plantas, troncos, caracoles,rocas etc.? 5).-¿Alguna eventualidad? 6).-¿Rutina de mantenimiento? 7).-Si nos puedes proporcionar los valores de tus parametros Físico/Químicos del agua (Necesitaras test que sean exactos para la medición, los de tiras no son exactos, dan valores solo orientativos y por tanto no son confiables). PH: 8).-Descripción del acuario. Medidas: largo, ancho y altura: ¿En cuanto tiempo metiste los peces nuevos, y cuantos? (si has introducido nuevos ejemplares últimamente dinos cuales). ¿Realizas un periodo de cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario? (Al menos dos semanas en un acuario enfermería): Tipo de sistema de filtración (Si tienes filtro interno o externo, capacidad de filtración litros/hora y materiales filtrantes): Capacidad en litros: 9).-Otros elementos: ¿Inyectas CO2 al acuario?, ¿Por la noche y por el día?: ¿Usas Aireador/oxigenador?, ¿Por la noche y por el día?: 10).-Especies y tamaño de los peces que tenemos en el acuario: ¿Que cantidad peces tienes en tu acuario?: 11).-¿Que tipo de alimentación, frecuencia y cantidad: 12).-¿Ya habias medicado para esta enfermedad anteriormente?: 13).-¿Alguna otra duda o pregunta?: Muchas gracias por tu informacion en breve te brindaremos ayuda.
¿Qué síntomas presenta tu pez o peces enfermos? Descríbelos lo mas fielmente posible (Observa su cuerpo, ojos, aletas, branquias, heces y sus movimientos) y muestranos una foto o varias si te es posible.
Coloracion:
Actividad:
Comportamiento:
¿Se alimenta?:
Presencia de nodulos, inflamaciones, tumoraciones, puntos, lesiones, llagas etc.:
estado de las aletas:
Estado de las escamas:
estado de las branquias:
Respiracion:
Estado de las heces fecales:
Como cambio de agua de mas del 30%,apagas los filtros de noche o "a veces unas horas de dia", corte eléctrico prolongado, fumigación de la zona o casa, pinturas, se los encargaste a otras personas por ausencia,cambio de sustrato, remover sustrato etc.
Cambios de agua (Frecuencia y cantidad).
¿Como realizas los cambios de agua?.
- ¿Empleas anti cloro/acondicionador?.
- ¿Utilizas agua de ósmosis, en que proporción?; ¿Sifonas el fondo y con que periodicidad?.
- ¿Cuándo hiciste el último cambio de agua y en que cantidad?.
Dureza general GH:
Dureza de carbonatos KH:
Nitritos NO2:
Nitratos NO3:
Amonio NH4/NH3:
Temperatura ºC:
Tu acuario es nuevo (si es asi ¿lo ciclaste?) o ya tiene algun tiempo (¿cuanto?) ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes (+-) antes de meter los peces?.
Enfermedades
1
Publicaciones
1
Usuarios
0
Reactions
2,278
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 08/03/2012 6:51 pm