Buenos días: Los tengo con charales, guppies y un pleco con plantas y temperatura a 24 grados C, realizo cambios de agua del 50% al 70% cada semana en ocasiones dos veces a la semana. No he notado que los peces los agredan de algún modo, de cualquier forma los pondré sin peces. Ojalá alguien pueda ayudarme. Saludos y excelente fin de semana!! De lo poco que conosco de los caracoles manzana te dire esto: 1.- Los caracoles manzana son muy sensibles a los niveles de nitrato alto, con cambios de agua constantes se soluciona este detalle, cosa que por lo que leo tu haces bien. Tus cambios han sido con la misma parametria de tu acuario principal? 2.- Son sensibles al cobre como todo invertebrado, tienes algo con metal que recien hayas introducido a tu acuario en las ultimas 2 semanas y no lo recuerdes? 3.- Sobre los hoyos en la concha esto tiene que ver mas bien con un problema de descalcificacion. tu agua tal vez tenga poca dureza, has hecho alguna medicion al respecto? Ahora..... para hacer que tus caracoles se alivianen respecto a la calcificacion existen 2 metodos faciles. 1.- Darles baños semanales de calcio: Sacas el caracol o los caracoles a un recipiente tipo Tupper y les pones justo agua para que los cubra solamente, colocas una pieza de tortugueta ( esa pieza de calcio en forma de tortuga que venden en los establecimientos para el mantenimiento de las Tugas) Dejas a los caracoles un par de horas y despues los regresas al acuario. Repite este procedimiento un par de semanas cada 2 o 3 dias. "Muy importante" que de preferencia el agua que coloques en el Tupper sea del mismo acuario de origen. Con esto se aliviana la concha, pero ojo, si el caracol ya tiene un hoyo este no se regenerara, hasta donde yo he visto, solo se evita que se dañe mas, pero ayuda para que el hoyo no se haga mas grande y los organos del animal no queden expuestos y muera. 2.- la segunda forma es agregar carbonato calcico a la comida, de preferencia papilla casera de esta forma se alimenta y recibe un refuerzo de calcio a la concha. Estos 2 metodos los he utilizado y funcionan muy bien, los caracoles que ya hayan muerto y huelan a podrido sacalos inmediatamente de tu acuario, te contaminaran el agua rapidamente. Un saludo Los Caracoles Manzana poseen una concha que para su formación usan principalmente Calcio. El Ph recomendado para ellos ronda superior a los 6.5 e inferior a los 7.8 y un KH de 10. Si estos se bajan le irán apareciendo agujeros en su concha principalmente en las vueltas más pequeñas que se irán propagando hacia las vueltas superiores. Si el pH pasa de 7.8 cosa que a veces no se toma en cuenta y se empiezan a morir sin ningún síntoma visible en la concha pues no es el adecuado para él. Debemos controlar siempre el pH y la dureza de carbonatos KH si no queremos que nuestro caracol muera por falta de calcio y aparición de agujeros en la concha. Ya Mario nos ilustro con algunos muy buenos conceptos para evitar y solucionar esto por tanto solo agregare lo siguiente: Podemos darles algunos vegetales que poseen calcio que les ayudarán a restituir los agujeros por concha nueva. El Brócoli posee gran cantidad de aporte vegetal además de gran cantidad de calcio que ayudará a nuestros caracoles, las espinacas, la lechuga. Otra opción es tener en el acuario una concha de un molusco marino (las de almeja son muy buenas) pues estas poseen calcio. Esta concha antes de introducirla se deben de hervir y asegurarnos que no le quede nada de material orgánico dentro para que no contamine el agua, tambien se les puede poner una pieza de jibia que son las que se les ponen a los canarios . Los caracoles podrán obtener el calcio que necesiten de estas. Muchas gracias a ambos, ya les puse hueso de jibia y parece que todo mejoró hasta hoy no ha habido más bajas, incluso ya han puesto huevos de nuevo, también les comento que mi agua es muy dura puesto que el PH es de 8 a 9 por lo que creo que era el calcio lo que les hacia falta, mi duda ahora es con las crías ya que eclosionan y son tantas y tan pequeñas que muchas mueren en el proceso de crecimiento, con que los puedo alimentar? para que no te salga muy caro lo puedes alimentar hacer con vegetales cocidos y papilla pero esta es mas tardada de elaborar, tambien la comida comercial es apta. Te explico: Los vegetales que te sirven: Lechuga, zanahoria, chicharos, acelga, espinaca hay que ponerlos en agua y ablandarlos un poco, las zanahorias mucho mas tiempo. A los caracoles les gustan las algas puedes utilizar pequeños pedazos de alga nori de esa que venden en las tiendas comerciales para hacer los sushi, obvio si no te sale muy cara. la comida en hojuelas, granulos y palitos tambien es muy apta, es mas cara y y el precio incrementa a mayor cantidad, pero la comida comercial de los plecos por ejemplo suele sen un poco mas economica, la espirulina tambien es una excelente opcion, La opcion de la papilla es muy buena pero es algo laborioso hacerla y tambien posee desventajas por supuesto. Yo te recomendaria utilizar los vegetales y complementas con la comida comercial, alternando pues. Como comentario extra: En acuarios pequeños con gran cantidad de caracoles el agua tiende a ponerse ligeramente turbia, si los alimentas con puros vegetales solamente , esto se debe a que existen microorganismos en el intestino del caracol que le ayudan a la digestion pero las verduras les toman mas tiempo el degradarlas, con el a alimento comercial es mas facil. Alterna alimento y con eso sera suficiente. Muchas gracias Mario, si he hecho lo del alimento comercial incluso lo del de pleco pero me faltan las verduras lo voy a implementar, hasta la fecha no ha habido mas bajas solo de los recién nacidos. Buenas Noticias. :feliz:
Tengo en reproducción caracoles manzana desde hace tres meses, los cuales han crecido y hasta hace unas semanas se notaban saludables y activos, han realizado varias puestas exitosas pues han nacido mucho pequeños, sin embargo estos últimos aun son muy pequeños, todo iba bien hasta hace dos semanas, que empezaron a morir los caracoles grandes, murió uno una semana, otro a la semana siguiente, pero ayer en la noche que llegué a su casa, habían muerto tres de ellos, no se que pasa. He notado que los que mueren tienen el lado de la concha donde esta la espiral (desconozco el nombre) negro y como gastado incluso con hoyos muy delgado y huelen horrible.
Los seguiré teniendo en observación gracias.
Saludos!!
Enfermedades
7
Publicaciones
3
Usuarios
0
Reactions
3,837
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 18/07/2014 9:41 am
Al corriente : 18/07/2014 8:12 pm
Al corriente : 20/07/2014 4:54 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 23/07/2014 3:37 pm
Al corriente : 23/07/2014 4:16 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 28/07/2014 8:52 am
Al corriente : 28/07/2014 10:58 am