Protozoarios en pec...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Protozoarios en peces y su tratamiento.

1 Publicaciones
1 Usuarios
0 Reactions
977 Puntos de vista
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
Iniciador de tema
 

Compartiendo este articulo propiedad del sitio: http://elacuariofilo.blogspot.mx

Autor: Fernando Mesías

Protozoarios en peces y su tratamiento.

[align=justify]

[align=justify]Son organismos unicelulares y miembros mas pequeños del reino animal en su gran mayoría tienen ciclo directo con excepciones en los parásitos sanguíneos. Los protozoarios son en su mayor parte los representantes de los parasitosen los peces, muchos de los protozoarios son favorecidos por cambios bruscos de temperatura momento en el cual ocurren las epizootias por eso es muy importante frente a cualquier cambio de temperatura realizar tratamientos preventivos sobre todo en peces de acuarios comerciales.

Grupos de Protozoarios
[align=justify]Sarcomastigophora

[align=justify]Se conocen como flagelados y se caracterizan por tener flagelos que son estructuras semejantes a pelos y que tienen apariencia ameboide. Muchos lo confunden como algas por tener el color característico (verde petróleo).

[align=justify]Oodinium sp.

[align=justify]Es un protozoario que atacan a peces tropicales de agua dulce los peces infectados mueren por obstrucción branquial el cuerpo esta cubierto por mucus de color verde petróleo.

[align=justify]Tratamiento

[align=justify]Levantar la temperatura del agua hasta 33ºC

Ciliophora
[align=justify]Los ciliados se caracterizan por tener pequeños pelitos (cilios) por todo el cuerpo estos suelen ser parásitos de peces en agua dulce los cambios bruscos de temperatura favorece su grado de parasitación en los peces por eso es muy importante la prevención. sobre todo en peces de acuario

[align=justify] Ichthyophthiriusmultifiliis “ich”

[align=justify]Responsable de la enfermedad de los puntos blancos en peces de agua dulce estos producen graves daños económicos en cultivo de peces produce graves infecciones generalizadas a nivel de tegumento y branquias ocasionando la muerte de los peces 

[align=justify]Tratamiento 

[align=justify]–NaCl----------------------300-400gr/100l 

[align=justify]–Aquazan...............1gota/5 l, en peces gato 1gota/10 l

[align=justify]Chilodonella sp.

[align=justify]Parasito ciliado de gran importancia afecta a peces de agua dulce sobre todo en peces de acuario tiene forma ovoide y aplanada esta cubierto por filas de cilios, las bajas temperaturas favorecen su virulencia.

[align=justify]Tratamiento 

[align=justify]–NaCl -------------------------300-400gr/100l 

[align=justify]–FMC -------------------------1-1.5ml/100 l

[align=justify]Trichodina

[align=justify]Son parásitos en forma de discos a diferencia del “Ich” , estos tiene los cilios mas prolongados y tienen unas estructuras quitinosas en el cuerpo que le sirve para perforar los tejidos corporales en los peces, son de rápida locomoción discoidal

[align=justify]Tratamiento

[align=justify]–Acriflavina-----------------5ml/10 l

[align=justify]–FMC -------------------------1ml/100 l

[align=justify]Epistilis

[align=justify]Son protozoarios que forman colonias a manera de hongo es por eso se le denomina la enfermedad del falso hongos estos parasitan peces de agua dulce y suelen afectar a nivel de aletas y branquias.

[align=justify]Tratamiento

[align=justify]–NaCl -------------------------300-400gr/100 l

[align=justify]–FMC -------------------------1ml/100 l

[align=justify]Tetrahymena sp.

[align=justify]La tetrahymenason parásitos que invaden el tejido epitelial y esto se puede notar con la formación de manchas de color gris por todo el cuerpo y que posteriormente le producen ulceraciones y finalmente la muerte de los individuos son característicos en peces de acuario fundamentalmente en rayas.

[align=justify]Tratamiento

[align=justify]–NaCl ------------------------300-400gr/100 l

[align=justify]–Permanganato de potasio –10-15ml/100 l

Publicado 22nd January 2014 por Fernando Mesías
Fuente: http://elacuariofilo.blogspot.mx

 
Al corriente : 24/06/2017 4:28 pm
 

Traducir