para tu cubito con un vaso o dos te quedaria bien, es mas creo que con uno seria mas que suficiente con las cargas adecuadas por dentro, eso si, la cabeza de poder va dentro del acuario, pero puedes hacerla con una de las resun mas pequeñas (no mini) y en vez de manguera usar tuberia de pvc, y la misma caida de agua de retorno te serviria para darle circulacion a tu tanque sin que sea exesiva, es mas hasta puedes regularla con una llave de paso de cpvc. en la de 450l tenia conectados 3 vasos y el agua siempre estaba limpia, eso si era una cabeza de poder de 2 800 l/h marca aquarama jejeje, ahh pero como daba flujo la canija, para tus 150 l con dos vasos es mas que suficientes con las cargas y el flujo adecuado. hay que tener en cuenta que al usar codos de 90° el flujo del agua se reduce considerablemente, si tu cabeza de poder es muy pequeña pues no servira de mucho, pero si tiene mucho flujo con los codos se regularia de manera mas natural el caudal. salu2 Ohhh yeah doc, muchas gracias por tus observancias, espero en dias proximos poner manos a la obra para hacer el filtro para el cubito. Saludos te dejo un diagrama algo primitivo jejeje, de como iria colocado el sistema, bueno almenos asi lo tenia, aqui se podria hacerles una base a estos vasos para sostenerlos y queden en alto, es decir al mismo nivel de la cabeza de poder o de lo contrario perderian presion, en mi caso se soldaron unos aros de metal y les coloque una agarraderapara que se colgaran del vidrio trasero del la pacera, pero como era de 12 mm de espesor no habia pex, pero se les ´puede hacer una base que los soporte. salu2 ahi ta Ohhhh ya ya ya capicci, el chiste seria que el vaso quedara al nivel de la cabeza de poder eda ??? Ahi si va a estar mas canijon, digo para la pecera grande, para el cubo no creo que haya taaaaaaaaanta bronca. Gracias por el diagrama doc. Saludos mmm si me pusieras una foto general del tu tanque grande y de la parte trasera, te daria una mejor idea de como acomodarlo. salu2
mmm si me pusieras una foto general del tu tanque grande y de la parte trasera, te daria una mejor idea de como acomodarlo. salu2 Ahi si estara mas canijon como lo tengo ahorita, del tanque a la pared hay una separacion de unos 5cm a lo mucho, cuando mande hacer la base para la pecera nuuuuunca se me ocurrio mandarla a hacer mas grande ¬¬. bueno en este caso los filtros pueden ir en la parte de abajo del tanque, colocaras una cabeza de poder en el vidrio trasero del tanque viendo hacia el frente, en la punta le colocaras un codo de 90° en direccion hacia arriba, continuaras con tubo de pvc y despues otro codo viendo a la derecha para que el agua la saques por el costado derecho del tanque, ahi si tendrio que ser una bomba de buena potencia para que el agua que baje tenga buena presion para subir nuevamente, ahora bien que si puedes colocarlos en un costado mejor. pd de todas formas sube una foto general del tanque y el mueble (amplia) salu2 Ok hoy me dedicare a tomar fotos Estas fotos se las debia al Dido Adaptacion de Filtro rotoplas a Filtro canister economico, por lo menos si tienes los elemento ahi botados. Estado anterior aqui se presenta otro problema el tuvo de cpvc de 3/4" deja un espacio entre el y esta pieza por donde podria subir el agua sin filtrarse, podemos usar un tapon de plastico de los que llevan los lavabos en el resumidero, hacerle una perforacion al centro y meterlo a presion a manera de empaque entre el tubo de entrada y la pieza central del extinto cartucho o algo mas sencillo yo le pegue un cople de 3/4" que entra justo en esta pieza exlente brico pero pues jeje ami me gusta mas un canister pvc de 60 cm de 6¨¨¨lleva harto mat filtrante Ora ora asi si quedo mas claro gracias por las pics Muy muy ineterante lo tendre en cuenta! me gusta la inprovisacion!!
exlente brico pero pues jeje ami me gusta mas un canister pvc de 60 cm de 6¨¨¨lleva harto mat filtrante Estoy de acuerdo, ademas es mucho mas barato, si compras todo para realizar uno como el mio no te conviene corrijanme si me equivoco Van $1220.00 mas materiales filtrantes y la bomba o cabeza de poder ¿cuanto cuesta uno de linea? Buen brico y muy didáctico Moy_o. Tomaremos esta información para unos pequeños artículos de bricolaje que se están preparando. :feliz:
exlente brico pero pues jeje ami me gusta mas un canister pvc de 60 cm de 6¨¨¨lleva harto mat filtrante Estoy de acuerdo, ademas es mucho mas barato, si compras todo para realizar uno como el mio no te conviene corrijanme si me equivoco Van $1220.00 mas materiales filtrantes y la bomba o cabeza de poder ¿cuanto cuesta uno de linea? aver aver mi moyo esos 1200 te refieres a el que tienes o auno de pvc.. que el material sin los filtrantes sale maximo 800 dependiendo tamaño y donde se compre lo mas caro es la bomba mino esa a 2000 x hora.
Esta es la forma en que yo lo realice cada quien tiene su modo, aproveche la reforma para sacar las fotos actualmente tengo un filtro de tinaco realizando filtracion mecanica antes del filtro de cisterna lleno de canutillos ceramicos la mitad y biobolas en la otra mitad que realiza la filtracion biologica.
Piezas a agregar
Filtro rotoplas tinaco con cartucho
Conectores macho de 3/4"
Tuerca union 3/4" para desmontar de manera facil y rapida
Tubo de 3/4" para hacer los coples
Pegamento
Yo use CPVC por que tengo un poco en casa tambien puede ser de PVC Hidraulico aunque es mas grueso el tubo y a mi gusto se ve menos estetico
Se pegan los conectores macho a la tuerca union pasado 10min se enroscan al filtro quedando asi
Para pegar el procedimiento ideal seria: dar un cordon de pegamento en el tubo a introducir, meterlo a la conexion y dar 1/4 de vuelta para que se rellene toda el area de contacto y no haya fugas.
En el lado donde no hay conector se conectara la llave de paso que ya tengo en el otro filtro.
Ahora el problema: La entrada y la salida se encuentran en la parte superior del cilindro.
Se usa la mitad que no tiene rosca de una tuerca union y se pega al reves de como se pegaria si fueras a usar la tuerca en un tubo de 3/4", esto es para hacer mas ancho el tubo despues se pega con plasti loka a la salida central de la tapa del filtro
Tambien se puede pegar directo sin la tuerca union pero es mas complicado que quede centrado el tubo
mientras lo dejamos secar tomamos el cartucho de papel y lo desarmamos para sacar el cuerpo de plastico interior
Esta pieza nos servira para que el tubo de entrada pueda pasar a travez de los materiales filtrantes,
Se rellena con los materiales filtrantes que prefieran y se procede a cerrar el cilindro apretando lo menos posible para no dañar el empaque, es importante tomar la medida del tubo de llenado considerando la rosca que entra en la tapa del filtro para que quede a uno o dos centimetros del fondo.
Para un filtro de tinaco el procedimiento deberia ser el mismo.
Les pongo una foto como quedo mi sistema
Actualmente uso una cabeza de poder para sacar, filtrar y retornar el agua del acuario espero mas tarde cambiarla por una bomba externa para liberar el interior del tanque de tantos triques.
Espero haber sido claro, cualquier comentario estoy a sus ordenes.
saludos
Filtro cisterna $750.00 Home Depot
Filtro Tinaco $150.00 Home depot
Tramo tubo CPVC 1/2" $ 60.00 Home Depot ( de ese no me acuerdo muy bien)
Conexiones CPVC $230.00 en cualquier ferreteria incluye dos valvulas esfera
Pegamento CPVC $ 30.00
Cabeza de poder 1500lts $¿?
Materiales filtrantes $¿?
Saludos
Filtro cisterna $750.00 Home Depot
Filtro Tinaco $150.00 Home depot
Tramo tubo CPVC 1/2" $ 60.00 Home Depot ( de ese no me acuerdo muy bien)
Conexiones CPVC $230.00 en cualquier ferreteria incluye dos valvulas esfera
Pegamento CPVC $ 30.00
Cabeza de poder 1500lts $¿?
Materiales filtrantes $¿?
Saludos
Equipamiento
32
Publicaciones
7
Usuarios
0
Reactions
30.4 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 10/11/2011 12:14 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 10/11/2011 12:30 pm
Al corriente : 10/11/2011 3:44 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 11/11/2011 8:48 am
Al corriente : 13/11/2011 9:22 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 14/11/2011 8:37 am
Al corriente : 15/11/2011 8:38 am
Iniciador de tema
Al corriente : 15/11/2011 9:04 am
Al corriente : 16/01/2012 2:14 pm
Al corriente : 17/01/2012 10:16 am
Iniciador de tema
Al corriente : 17/01/2012 10:22 am
Al corriente : 17/01/2012 1:09 pm
Al corriente : 17/01/2012 3:05 pm
Al corriente : 20/01/2012 10:35 am
Al corriente : 23/01/2012 1:59 pm