QUE tal companeros lesdejo el video de este pequenop filtro jeje , voy a intentar :nervioso::nervioso::nervioso: copiar su sitema pero mas economico manana les pongo mas sobre este proyecto saludos [video=youtube] [video=youtube] hola que tal compañeros pues aqui voy con esto de la copiada jejej aver si no me demandan los de la sopa jejejej , bueno les explico un poco ,para realizar este proyecto necesitaremos un bote de 20 lts asi como el de aqui abajo jeje: despues necesitaremos 3 contenedores de comida de preferencia de lso que sellan hermeticamente, el tamaño devera ser a medida que entre en el bote, de estos que ven aqui a estos 3 contendores les pegaremos las tapas a la parte de fondo , para asi cerrar uno con otro cada contenedor , y asi permitir que el agua solo pase por la parte del centro donde colocaremos el material filtrante en sus devidas capas , aqui la foto despues taladraremos orificion en la parte inferior del contendor , con esto permiteremos la entrada de agua al sig contenedor, y asi consecutivamente, para lograr la circulacion de agua deseada aqui la foto de las perforaciones ahora pondremos los contenedores dentro del bote , en el video del fluval se observa que tien material filtrante en los costados , en este mi filtro que de una vez lo bautizo con el nombre de OGX1. ahora sigamos yo no pongo filtracio en los costados si no en la parte de fondo y estos son dos pads o bien discos para pulir pisos los cuales son del mismo material de las scotch brite , asi como en la foto jejeje bueno compañeros pues hasta qui llevo las cosas , ya tengo lo que son la flauta y la bajda de agu o overflow , asi que por eso no me procupo la bomba sera de una para fuentes con capacida de 210 gph asi que no tengo problema alguno jejej asi como esta me falta hacer las conexiones de entrad y salida en el bote y darle una manita de gato al bote para que se vea presentable , aaaa y tengo una pregunta compañeros analizando el fluval veo que tiene una salida para purgar el aire , ahora en el mio estaba pensando en solo poner un tuvo o manguera para que salga el aire con un cuenta gotas para cerrar ya que no se ocupe o que opinan compañeros saludos y espero y les guste jejeje :sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa: pues la idea no la agarro bien peroooo si queda espacio dentro como para meter y sacar un tubo de pvc sin desarmar las cajaas con mat filtrante te recomiendo en la tapa del tambo hacerle las conexiones el de entrada y salida de agua y si el puirgar es indispensable mira hazle otra conexion de 1/2 o menos para succionar y purgar ahi de echo venden en home depot llaves mas pequeñas seria mejor jejeje. en la de salida una llave de paso para cerrar cuando succiones y cuando pares el filtro por x cosa y no pierda la presion. tambien puedes ponerlo en el de entrada una llave de paso. todo de acuerrdo alo que te parezca funcional y ahorrativo Muy buena idea. Unos consejitos. Fíjate que en el equipo Fluval la bomba está en la parte externa del canister, eso quiere decir que por lo menos en parte se refrigera con aire, lo que evitaría se queme en caso de quedarse sin agua. La que emplearás es de inmersión, es decir, que si se queda sin agua se quema. Es así que te recomiendo varies la instalación y la ubiques dentro de tu acuario, adaptándole un tubo de succión que esté por lo menos a 30cm de altura del fondo del mismo. Esto para que en caso de accidente nunca vaya a quedarse tu bomba sin agua que la refrigere (siempre estará 30cm sumergida en agua) y sobre todo para que tu acuario no se vacíe, por acción de la succión sin retorno de la bomba causada por un accidente y tus peces no se mueran asfixiados sin agua. En el peor de los caos solo tu bomba se quemará. Debes de fijarte que la altura de bombeo de tu equipo exceda la altura que hay del ingreso de agua al cuerpo del filtro (parte baja del balde) hasta el filo de tu acuario. Así creo que al ocurrir un percance no será más que un simple susto para remediar con un trapeador y un poco de agua. en efecto pastorix tienes toda la razon pero quiero suponer que el goliat usara la bomba de forma interna tipo fluval normal gracias pastorix , por los consejos , pero creo el royer ya agarro la idea jejje , y si la idea es poner la bomba dentro de el ultimo recipiente para mandar el agua de regreso al acuario asi que si nunca le faltaria agua a la bomba , lo que si podria ocacionar es que al irce la luz la bomba no funcione pero el agua seguira bajando hasta llegar al tope del bote que ahi es donde la precion ya no la dejaria bajar mas si no hasta quela bomba vuelva funcionar , por lo cual la bomba tomaria agua directamente y el agua del acuario volveria bajar normalmente. royer ya tengo las bajadas del agua con llaves de paso en los dos extremos , 1 en la flauta y en el overflow , estuve viendo unas conexiones de rapido acceso para desmontar las mangueras y eso pero no me laten mucho por aquello del sellado , tambien le pondre su salida para drenar el bote asi no lo movere lleno cuando quiera moverlo o simplemente a dar mantenimiento , el dia de mañana me dedicare a terminarlo aver que tal me va saludos :sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa: pues si esque esas conexiones TRUPPER supongo reducen el caudal muchisimo yo las use 2 dentro en el chupon que trabaja en forma de pichancha se asientan sedimentos o plantas algas aliemento y demas y llegan a taponearse un poco reduciendo a un mas la cosa. bueno compañeros quiero actualizart este post y veran que los contenedores no me sivieron mas que para dos cosas jejeje , pero se me ocurrio que cambiaria la cosas con respecto al bote , al cual le hice un orificio en la parte de abajo por l el cual sadria el agua mediante la bomba , la agua d3e entrada seria por la parte de arriva por gravedad , puse uno de lso contenedores invertido o sea hacia abajo sin tapa para que la bomba no succione nada de material filtrante , despues puse una capa de rocas volcanicas cubriendo 1 cuarto del bote , en seguida puse los pad rojos, y en el principio perlon o wata . pues fotos del proyecto serian de mucha ayuda para darnos una mejor idea lo se, tratare de tomarles en cuanto me regrecen mi camara jejeje saludos
la cosa es que va algo bien
la bomba hace su funcion , pero lo que no me agrada es que al momento de poonerle la tapa al bote este agarra aire y preciendo que puede llegar abotarce con la precion del agua en caso de que se fuera la luz y no subiera el agua, otra cosa que en la parte del over flow a este lo modifique con una manguerita al acual le puse una valvula antiretorno , pero el overflow tom aire no se de donde pero se ven las burbujas salir en la manguera la cual la puse trasparente para vefificar el buen funcionamiento , consejos o algo que pueda ayuydar alo antes dicho gracias jejejej saludos :sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa:
Equipamiento
10
Publicaciones
4
Usuarios
0
Reactions
8,984
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 03/08/2012 11:18 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 07/08/2012 9:35 pm
Al corriente : 09/08/2012 1:31 pm
Al corriente : 09/08/2012 11:33 pm
Al corriente : 10/08/2012 11:31 am
Iniciador de tema
Al corriente : 10/08/2012 8:42 pm
Al corriente : 13/08/2012 11:42 am
Iniciador de tema
Al corriente : 30/08/2012 9:30 pm
Al corriente : 02/09/2012 5:03 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 02/09/2012 7:55 pm