Hola amigos, Resulta que tengo un filtro japones muy bueno y quiero usarlo en un proyecto. Quiero acoplar este filtro a un sump que cuenta con tres cámaras; entrada, refugio y retorno. El filtro se alimenta en la cámara de entrada y regresa el agua en el refugio. El agua baja al sump por una tubería de 1" y la bomba de subida es de 1200 litros hora y va por una tubería de 1/2". El problema que veo es que la bomba del filtro es casi igual que la de retorno, de 1080 litros por hora. Me preocupa que la bomba del filtro le gane al caudal que baja desde el acuario, ya que solo tengo 5 centímetros de margen de seguridad. Si el filtro bombea por debajo de esos 5 centímetros la bomba se podría dañar. ¿Debería preocuparme o la bomba de retorno es suficiente? Quiero que el nivel en la cámara de entrada siempre este a tope. Pongo imágenes del proyecto: Saludos Oye sonic ,te refieres a que el filtro se dañe a causa de que se quede sin agua ? o a que el agua se desborde ? :15: El diseño de tu sump se ve interesante pero no capto muy bien su funcionamiento Hola El sump es una versión casera del que pongo a continuación, solo que cuenta con un sistema de calcetín más discreto y se le ha añadido el filtro wet-dry. El agua cae al sump desde un rebosadero, el agua sube al acuario por la bomba, no hay riesgo de desborde en el acuario, el problema es en el sump. El filtro wet dry es independiente del sistema de subida y bajada del agua. Su bomba recoge el agua del sump no del acuario. Se alimenta solo del agua en la cámara 1 que es donde cae el agua desde el acuario. En la imagen podemos ver Mi duda es si existe el riesgo de que jale más agua de la cámara 1 que la que cae desde el acuario, la bomba del filtro necesita estar sumergida. En el dibujo vemos donde he puesto la señal "nivel esperado" ahí es donde debería estar el agua. Pero si el filtro jala demasiado rápido el nivel baja hasta donde dice "nivel mínimo", si baja más de eso la bomba se dañara. Saludos :15: La verdad no le entiendo al diagrama bro.......sera cosa de hacer un plano bidimensional para ver mejor la ruta de flujo. Al ser caída por gravedad tendrá la misma velocidad que la subida y habrá que calcular cuando se apaga hasta donde se tendrá que llenar el tanque adyacente para que no se desborde y al trabajar le quede suficiente agua a la bomba . el flujo de agua debe de ser a través de los bafles del modo que tu quieras, pero no debe de haber zonas independientes pues recuerda que es subida por bajada por gravedad paso a través de y sube al acuario baja y así sucesivamente. Cielos, debo ser muy malo explicándome que ni con dibujitos me entiende la gente, jeje. Bueno no importa, ya encontrare la forma de compensar el caudal. Saludos
osea que cuenta con bomba de retorno de agua hacia el acuario, y el filtro jala el agua hacia el wet dry , no es asi?
pero si el filtro jala mas agua que la bomba de retorno no existe el riesgo de que el agua se desborde?
o como esta el rollo , ya me hice bolas jajajjaj XD
su tubo de alimentación del filtro como el tubo más delgado de los dos en la cámara 1, el otro es el agua que cae desde el acuario. La salida del filtro esta en la cámara 2 del sump y es por gravedad.
Equipamiento
7
Publicaciones
3
Usuarios
0
Reactions
3,242
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 30/07/2016 6:51 pm
Al corriente : 31/07/2016 2:13 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 31/07/2016 5:04 pm
Al corriente : 02/08/2016 7:26 pm
Al corriente : 02/08/2016 7:40 pm
Al corriente : 02/08/2016 7:52 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 06/08/2016 9:34 pm