Buenas las tengan compas del foro...Traigo una duda... Hace tres años adquiri mi equipo de co2 presurizado y lo utilice por un periodo de dos ya que hace un año se frego mejor dicho yo fregue el regulador al abrir las valvulas Reparalo me costaba alrededor de 50 $ U.S. y el regulador costo 89 $U.S. mas impuesto Hace poco compre en Ebay un regulador bastante economico pero al conectarlo al cilindro desde entonces e utilizado el co2 casero y pensaba no utilizar el co2 presurizado por un buen tiempo ya antes habia escuchado que este tipo de reguladores se pueden utilizar para un acuario plantado Si alguien sabe algo acerca de esto me sacara de un gran apuro y le estare eternamente agradecido Aqui imagenes de los reguladores cambiar las conexiones junto con el selenoide y el cuenta gotas del regulador Milwaukee a el regulador harris ideas?...sugerencias ?...regaños?...criticas?.....algo? uyyyyyyyyyy si que ni idea no tengo experiencia en eso ojala pasara alan por este post el le sabe mucho a eso de los reguladores. Gracias Roger por el animo aunque sea..... :feliz: Lo que voy a intentar es desarmar el regulador Milwaukee y qutarle la conexion para el cilindro si todo sale bien incluso subire imagenes del proceso .... :sonrisa: Compas de Acuamundo...estoy contento...resulto lo que queria hacer... pude adaptar el selenoide y cuentagotas que traia el regulador milwaukee a el regulador harris Aqui algunas imagenes En esta imagen pueden ver que ya separe el El regulador milwaukee ya sin selenoide y cuenta gotas y todo lo conecte al regulador harris sin problemas ya que la conexion de la salida del gas Aqui esta la conexion que conecta el regulador al tanque de co2 El adaptador con conexion de macho a hembra El regulador harris ya con el adaptador conectado Y en esta imagen ya conecte todo al tanque de co2 y estoy listo Y por ultimo les dejo un video de el equipo trabajando con el nuevo regulador saludos esta muy padre tu urna plantada :babeando: por cierto que tipo de sustrato es, no es el bed grover de azoo??? que bien que supistes acomodar la valvula, ya asi te ahorrastes unos pesos en una nueva. ha se me olvidaba ese difusor de escalera si te ha dado buenos resultados? yo nunca los he probado. Holas Diamantegro ..el sustrato es Flourite de Seachem .inicialmente compre Stratum de Fluval El difusor de escalera estaba temporalmente ya lo cambie por un ceramico de la marca fluval despues abrire un tema nuevo porque solo pensaba mencionar el regulador y no esperaba que la cosa fuera tan facil de resolver..... :chino: Muy bien, amigo fca1963, te felicito agradecemos que nos hayas compartido esto de los "aparatitos" que llevan los tanques para el CO2, pues luego nomas vemos pero ni sabemos para que es cada cual y como van instalados; ya con las fotos y la reseña que nos das pues ya queda mas claro el asunto. Esperamos que nos sigas orientando acerca de su funcionamiento y el modo y forma de aditar el CO2 al tanque plantado. Ahhh... y si nos dices con mas detalle como se hacen las lecturas en el regulador pues no nos enojamos....... Saludos. Pues concuerdo con el buen delfin gracias x tu explicacion con los reguladores jjeje esperamos ver ese tanque en un nuevo post :shy::D Enviado desde mi GT-S5670 usando Tapatalk 2 Alex fijate que solo se que uno de los medidores te indica la presion que hay en el tanque de co2 El cuenta gotas cuenta con una valvula para regular el flujo del co2 se puede regular tambien con el selenoide es una valvula electrica que corta el flijo del gas cuando la corriente electrica es interrumpida la cantidad de co2 la mido usando un co2 tester ..tal vez lo vieron en el video ¿Y si se trata de no aditar de noche con el solenoide se puede? Se puede adicionar un timer para tal efecto?
¿Y si se trata de no aditar de noche con el solenoide se puede? Se puede adicionar un timer para tal efecto?
Saludos delfin asi es para este fin es la valvula solenoide con un timer va de maravilla solo fijas en el timer las horas de encendido de las luces junto con el co2 y todo automatizado :babeando: Por lo que se de los manometros uno es de la presion los psi del tanque y el otro de cuanta presion ahi en la valvula de baja. Yo hise un drop checker casero y me va genial aunque estoy buscando un bote mas estetico porque se ve muy grande en el nano, pero ya uno con el tiempo le va midiendo cuanto co2 inyectas al acuario respecto a los bioindicadores de las plantas yo en el nano en el dia con lampara lo dejo a unas 2 burbujas por segundo y en la noche lo cierro y me dura mas el co2 casero unos 15 dias con la mezcla de una taza de azucar, agua, una cucharada de bicarbonato y menos de la mitad de una cucharada de levadura asi por la noche no se rompe el cuentagotas del equipo de venoclisis ya que la presion que guarda la botella por la noche en el dia se vacia completa y asi sucesivamente :si como no: Aunque siempre he querido un equipo profesional pero no ahi plata en estos momentos jejeje saludos amigos!!! cualquier duda aqui estoy tambien para aportar al foro :sonrisa:
¿Y si se trata de no aditar de noche con el solenoide se puede? Se puede adicionar un timer para tal efecto?
Holas Alex ..En efecto utilizando un timer en combinacion con el selenoide se puede cortar el flujo de gas
¿Y si se trata de no aditar de noche con el solenoide se puede? Se puede adicionar un timer para tal efecto?
Saludos delfin asi es para este fin es la valvula solenoide con un timer va de maravilla solo fijas en el timer las horas de encendido de las luces junto con el co2 y todo automatizado :babeando: Por lo que se de los manometros uno es de la presion los psi del tanque y el otro de cuanta presion ahi en la valvula de baja. Yo hise un drop checker casero y me va genial aunque estoy buscando un bote mas estetico porque se ve muy grande en el nano, pero ya uno con el tiempo le va midiendo cuanto co2 inyectas al acuario respecto a los bioindicadores de las plantas yo en el nano en el dia con lampara lo dejo a unas 2 burbujas por segundo y en la noche lo cierro y me dura mas el co2 casero unos 15 dias con la mezcla de una taza de azucar, agua, una cucharada de bicarbonato y menos de la mitad de una cucharada de levadura asi por la noche no se rompe el cuentagotas del equipo de venoclisis ya que la presion que guarda la botella por la noche en el dia se vacia completa y asi sucesivamente :si como no: Aunque siempre he querido un equipo profesional pero no ahi plata en estos momentos jejeje saludos amigos!!! cualquier duda aqui estoy tambien para aportar al foro :sonrisa:
Excelente aporte Diamantegro..
de manera incorrecta y como consecuencia se daño el diafragma.
lo cual me parece un poco caro y decidi no arreglarlo y buscar otro mas economico
ya que ademas este regulador en particular me dio muchos problemas para poder regular
el flujo del gas y en dos ocasiones me causo bajas en el acuario
de co2 el gas se empezo a fugar,...pude detectar la fuga la cual se generaba en la conexion
del regulador y el cilindro de co2, trate de corregir la fuga cambiando el anillo selladorde plastico
por uno diferente y no se arreglo ,,le hice saber a los que me vendieron el regulador del problema
pero nunca contestaron mis Emails...total 30 $U.S. tirados a la basura
.. ayer alguien vendia unos reguladores de co2 pero para equipo de soldadura bien baratos
y no pude resistir el comprarlos
pero se necesita hacerles adaptaciones en las conexiones y que ademas no todos los reguladores de este tipo
se pueden usar para este fin... aqui es donde esta mi duda..
porque de reguladores no se nada y menos cuales sirven para usarse en acuario plantado y cuales no
Este es el regulador que usaba antes ...es un Milwaukee MA957
Este fue el que compre en Ebay y nunca pude usar bastante simple por cierto
Este es uno de los reguladores de equipo de soldadura..marca Harris modelo 601
Este es el otro regulador de equipo de soldar marca Victor modelo desconocido
este parece Frankestein porque esta montruoso
Se me ocurrio algo pero no se que tan viable sea...
que es el que se ve mas similar al primero....que creen ?...sera posible ?....y si fuera posible...como hacerlo ?
quitarle el selenoide y el cuantagotas para ver si quedan en el regulador Harris y ver como sale el asunto
selenoide y cuentagotas juntos utilizando una
llave de numero 13
Para no cometer el error de conectar el selenoide al reves
como suele sucederles a muchos lo que hice fue desconectar todo junto
o sea el cuenta gotas y el selenoide unidos
es de la misma medida de el conector del selenoide
que es de el regulador milwaukee y se la quite para ponersela a
el otro regulador porque aquel tiene conexion diferente
Aqui se ve la diferencia de la conexion de el regulador harris
que es una conexion tipo macho y la del otro regulador es hembra
Aqui se aprecia lo diferente de las conexiones
Debo comentarles que fue inutil quitar esa conexion del regulador milwaukee
ya que el extremo que se conecta al regulador tambien es diferente
y aqui es todo lo contrario el extremo de la conexion es hembra y el regulador
harris necesita la conexion tipo macho
Asi que tuve que lanzarme a buscar la conexion adecuada o un adaptador
y lo que me recomerndaron en la tienda que vende equipo de soldadura
es que mejor utilizara un adaptador para evitar el riesgo de averiar el regulador
al tratar de retirar la conexion y eso compre ..
para hacer pruebas al nuevo regulador
[video=youtube]
pero resulto ser muy poco y ese no lo utilice...
el otro medidor la verdad no se para que sirve..no les digo que de reguladores no se ni papa
la perilla que cierra el flujo del gas pero no es muy facil y este es uno de los problemas de usar el co2
presurizado ...
en el horario que se programe....es como muchos lo hacen...otros utilizan un ph controller que corta
el flujo del gas cuando el ph del acuario llega al nivel programado en el ph controller y automaticamente corta el flujo
Yo igualmente me guio con el drop checker y los bioindicadores para saber mas o menos cuanto
co2 inyectar..En ese acuario de 80 litros estoy inyectando cerca de dos burbujas por segundo
y estoy fertilizando en base a el metodo del indice estimativo
Equipamiento
13
Publicaciones
5
Usuarios
0
Reactions
9,167
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 31/03/2013 4:27 pm
Al corriente : 01/04/2013 4:43 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 01/04/2013 9:06 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 10/04/2013 2:56 pm
Al corriente : 12/04/2013 9:08 am
Iniciador de tema
Al corriente : 12/04/2013 10:21 pm
Al corriente : 13/04/2013 11:21 am
Al corriente : 13/04/2013 5:02 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 14/04/2013 9:38 pm
Al corriente : 15/04/2013 11:46 am
Al corriente : 15/04/2013 7:20 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 15/04/2013 9:24 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 18/04/2013 6:39 am