Asi es queridos amigos, se acaba de instalar un plug-in que es el chat. Encontraran una barra hasta abajo de la pantalla como esta: Le damos click al boton que dice Salas de chat: Y nos aparecera una ventana como esta: Seleccionamos la sala de chat Acuamundo, si les pide password será acuamundo.com.mx Y listo, del lado derecho apareceran los usuarios conectados y podremos usar el espacio de abajo para hacer nuestros comentarios y despues dar un Enter para que aparezcan. Cualquier duda o comentario no duden en postearlo mejor explicado nel............................... no veo la sala de acuamundo... Hay una sala, llamada GENERALES. la sala llamada acuamundo fue eliminada. En realidad fue creada al instante, pero una vez que no hubo usuarios chateando se perdio. El area generales esta fija, esta se se quedara permanente. Se estaran creando areas dependiendo las necesidades de la comunidad. Si checan el foro como invitadoS, no aparecerá nada de nada (CHAT, SALA, USUARIOS CONECTADOS, ANUNCIOS), si entras en modo REGISTRADO, no deberías de tener ningún problema en ver el chat y demas opciones, ahí esta la imagen, así se vería entrando de tu cuenta. Victor: En caso de no aparecerte quiere decir que esta restringido el acceso por parte del servidor de tu trabajo, si estas en tu casa y de ahí te conectas no debería existir problema alguno. Vientos, entendido y anotado La interpretación que tengo de lo observado en YA TENEMOS CHAT es algo asociado a lo que el viento se llevo. En relación a otro tema; estoy interesado en información sobre enfermedades en los peces de agua dulce que le ocasionan pérdidas de escamas. También me gustaría saber el por qué y como se corrige y previene. Cecilio la gran mayoría de las descamaciones son atribuidas a las bacterias y a la mala alimentación o mejor dicho la carencia de vitaminas en el alimento, pero si tiene tiempo es muy probable que sea bacteriano, bacteria myxosporidia esta es la causante de esta enfermedad en agua dulce, lo cierto es que es una enfermedad complicada y muy larga de tratar, que en la mayoría de los casos no se llega a curar, creo que la idea es atacarlo con un bactericida de amplio espectro, lo malo es que afectaras al resto de las bacterias beneficas. Y si ya re hizo muchos desastres desinfección del acuario y tratamiento en cuarentena a los peces afectados Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
Saludos
Noticias y presentaciones
8
Publicaciones
6
Usuarios
0
Reactions
4,925
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 14/09/2011 12:12 pm
Al corriente : 15/09/2011 12:03 pm
Al corriente : 15/09/2011 2:12 pm
Al corriente : 15/09/2011 3:46 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 19/09/2011 9:14 am
Al corriente : 07/01/2013 8:07 am
Al corriente : 07/01/2013 10:56 am
Al corriente : 11/01/2013 4:04 pm