Hola: :feliz: Ahora me permito tocar el tema acerca de este genial y bello animalito pulmonado, que es bien conocido por todos, pero no muy bien mantenido. Veamos, pues: El triton vientre de fuego Cynops Pirroghaster Origen: En su hábitat natural se encuentra en zonas humedas y frias, de agua tranquila como lagos o estanques. Los tritones adultos, gracias al desarrollo de su sistema respiratorio, que tambien es por la piel, pueden vivir fuera del agua si tienen la suficiente humedad, pero si el ambiente es seco y caluroso pueden morir por deshidratacion. Rasgos físicos: A nivel de respiratorio,de chiquitos tienen branquias, ya adultos poseen pulmones de difusión constituidos por sacos simples irrigados,de funcionalidad algo ineficiente y que no cumple las necesidades totales de oxígeno del animalito, por lo cual se ve completado con la respiración cutánea o sea por la piel. Cuando respiran aire por los pulmones, se valen del mecanismo de ventilación de la bomba propulsora, es decir, elevan y bajan el buche para impulsar el aire hacia dentro. El tritón de vientre de fuego ya adulto mide unos 12 cm. El macho y la hembra de esta especie tienen un aspecto similar por lo que es difícil ver a simple vista cual es su sexo. El mejor momento para diferenciarlos es la época de reproducción, ya que la cola del macho se torna morada por la acumulación de esperma. Alimentación: El tritón debe seguir una dieta variada base de alimentos vivos y congelados para evitar carencias nutricionales. Comportamiento: El tritón vientre de fuego es un anfibio nada agresivo con las personas, se acostumbra a su dueño, mejor es no estarlo tocando tanto, no debe abusarse de ello ni sacarlo demasiado del habitáculo para no estresarlo. Y convive bien con otros anfibios siempre que sean del mismo tamaño ya que sino los más grandes se convertirían en depredadores y los pequeños en presas, tiene tendencia a comerse todo aquello que les entra en la boca. Mantenimiento: El habitáculo ideal para este anfibio es un acuaterrario tropical de agua fría 10 - 25ºc. Para evitar problemas en su piel, el pH debe mantenerse entre 6 y 8. Si aunque el habitáculo es pequeño si hace falta filtro de agua. Este tritón es un buen trepador así que hay cerrar siempre bien la tapa del acuaterrario para evitar que se fugue a curiosear y pueda morir de asfixia por la sequedad de la piel pues acuérdate que por ahí respira este mini anfibio. Aunque no es necesario,pero conviene ponerle algunas plantas para mantener la humedad y que le sirva como escondite. El musgo de Java, algún bulbo o plantas acuáticas como nenúfares u otras de hojas anchas que se adapten bien al medio. Si pones algún elemento de decoración como troncos o ramas asegúrate de que no presenten astillas o bordes abrasivos para no se vaya a a dañar su frágil piel. Para mantener el espacio y el agua limpios, en caso de poner sustrato conviene usar siempre grava delgada específica de acuario tanto para el fondo acuático como para la zona terrestre. También debes cambiar periódicamente el agua para evitar la posible aparición de enfermedades, bacterias patógenas así como de hongos. El agua destinada para el tritón vientre de fuego, no requiere ningún parámetro especial, bastará en mantener el pH entre 6 y 8 y regular el ciclo del nitrógeno para que esta contenga el menor valor de amónico, nitritos y nitratos posible. El agua del grifo será más que suficiente, pero vale más que la mejoremos. Para hacer esto, lo mejor es corregirla químicamente con algún producto acondicionador esto elimina del agua los metales pesados y el cloro. Si le cuidas bien y amas verdaderamente a tu pequeño tritón este puede llegar a vivir y acompañarte muchos años. Fuentes: Saludos :desaparecer: paso con las lagartijas sapos ranas tarantulas y demas solo aspoques e iguanas plato apreciao en mi comunidad jeje va rep+ Es bueno tener la info de estas especies, pero yo tambien paso con los reptiles y animales rastreros jajaja!!! Se agradece! Denles chance a estos inocentes seres, que al fin y al cabo son menos dañinos y repugnantes que un politico:cabreado: ¿O no?:brzzzzz: Saludos :desaparecer: Jajajaja ah no no de eso no cabe duda!! Pos ta chistosin, y me adhiero a los demas, no me gustan esas cosas xD y que precio rondan estos animalitos? Pues no son caros en los mercados de peces del df andaran como en $25.00,la cosa es que como que son de temporada o sea que no todo el año estan a la venta. Saludos:desaparecer: A mi me gustan los camaleones, Geckos y serpientes, estos si me gustan! los insectos esos si no!!! el compa Royer! ya has probado el platillo a base de carne de cocodrilo! pasa a la degustacón! :alucinado: negativo el de coco no eh tenido la suerte tortuga de agua dulce(o hicotea de plano no me gusta pero si la como) la serpiente de cascabel en el norte hay lugares donde la venden tostada al comal asada y en puchero sabrosa el mapacho jeje sabe de peluches horneado con costillitas de cerdo en cazulea de barro en horno de piedra y leña ufff ya no se que mas imagenes busca x nombre n google jajaja como ven algo satiro no jajaja No no no Royer deja de comerte a las tortugas!! pero no lo niego el Armadillo asado es delicioso. Pués yo he comido. Garza Horno de piedra...las pizas salen deliciosas de ahi!!! Se nota que te gusta la comida Royer! le entras a todo! eso es bueno saberlo, te invitare la proxima que vuelva a hacer Lechon en salsa de cerveza! y los chapulines donde los dejaste jajajaja Buen artículo, te has ganado tu puntito camarada. Se nota que te gusta la comida Royer! le entras a todo! eso es bueno saberlo, te invitare la proxima que vuelva a hacer Lechon en salsa de cerveza!
yastas yastass que conste porque subire fotos al foro si no te marcamos como hablador jajaja.......... Ufaaaaaa que rico suena eso!!
Imagen propiedad de: bricopage.com
Son originarios de China y el Japon.
Se caracteriza por tener el cuerpo totalmente negro a excepción de su pancita de color rojizo-anaranjado.
El alimento congelado como las larvas rojas de mosquito es una opcion que les gusta mucho.
El alimento vivo como pequeños grillos, lombrices y gusanos,daphnias, artemias, alevines de peces o larvas acuáticas de insectos es otra fuente alimenticia que no debe faltarle a este minianfibio.
La cantidad de alimento dependerá del estado de desarrollo en el que se encuentre cuando esta joven necesita comer a diario mientras que de ya adulto puede alimentarse cada dos días.
Puede compartir el acuaterrario con miembros de su misma especie o con otras clases de colegas que procedan del mismo clima como el tritón de California. También pueden vivir con ranas no venenosas de tamaño similar pero evita mezclar tritones y reptiles ya que existe riesgo de conflicto mortal.
Debe tener un volumen de al menos 20 litros.
Es muy importante que disponga de una superficie fuera del agua para que pueda salir a cotorrear, como una piedra o un tronco.
No necesita mucha iluminación, es suficiente con un fluorescente t8,t5,pc.
Pero que no sean muy potentes los focos pues los puedes quemar, debido a lo delicada que es su piel.
Todo esto evitará carencias en la piel de nuestros anfibios, que pueden resultar perjudiciales, tales como los hongos (a los cuales suelen ser bastante vulnerables) o reacciones perjudiciales al realizar la muda.
http://infomascota.com
http://alaquairum.com
http://tuatera.com
http://900com.blogspot.com
http://fororeptiles.org
pero es uno de los que deseo probar. aqui mi repertorio de animales raros y salvajes que me eh despachado jeje
el guao 3 lomos (mi favorito)
el chiquiguao(el que tiene espinas sabroso)
el pochitoque(delicioso pero pequeño necesitas 3 para disfrutarlos en verde con arroz y tortillas amano y comal)
el galapo (parecido al pochitoque nadamas que su concha es pequeñita y solo en temporada de lluvias lo encuentras trae mas carne que el pochitoque)
la serpiente de agua que es una anguila pero aka se les llama culebra de agua frita es exelente
el topen sangrino es un peceillo pequeño pero muy delicioso su sabor eso si tiene espinas con maeeeeee
la iguana frita y endiablada y el garrobo igual entra aqui mismo el aspoque que es como una iguana jeje pero cbron para atrapar
el armadillo uffffffffffffffff lo mas rico de todossssssssssssss.... asado y horneado papa ufffff
el tepezcuintle es el 2do lugar de rico jejeje igual horneado diosss que hambre
los huevos de toro recien capados asados chales otra delicia no es animal salvaje pero si salvaje al capar al toro y cocinar sus huesooss jajaja
Tortolitas
cocodrilo
Tortuga también pero ya no(no me gusta y pobres)
iguana
Ancas de rana
El topen es un guppy gigante jaja
Royer tambien hay serpiente de agua además de la que tu dices!
Los tritones son de esas especies que siempre me han gustado tener, pero los he visto algo grandes y siempre se me quitan las ganas jejeje. Me inclino más por las salamandras.:feliz:
El royer siempre hablando de comida y desviando el tema jajajaja. Pero saben qué?, deberían de lanzar un post sobre esto. Me refiero a que platicáramos sobre esos platillos diferentes (Para algunos) que hemos comido jajaja. Estaría bueno.:si como no:
No nos deviemos del tema compañebrios!
Otros Ecosistemas
15
Publicaciones
7
Usuarios
0
Reactions
11.4 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 29/11/2011 4:17 pm
Al corriente : 30/11/2011 11:24 am
Al corriente : 30/11/2011 12:04 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 30/11/2011 12:16 pm
Al corriente : 30/11/2011 12:59 pm
Al corriente : 01/12/2011 8:23 am
Al corriente : 01/12/2011 9:42 am
Iniciador de tema
Al corriente : 01/12/2011 1:41 pm
Al corriente : 02/12/2011 2:32 am
Al corriente : 02/12/2011 11:20 am
Al corriente : 02/12/2011 12:26 pm
Al corriente : 02/12/2011 2:09 pm
Al corriente : 04/12/2011 8:25 am
Al corriente : 05/12/2011 11:46 am
Al corriente : 05/12/2011 3:48 pm