Pues el día de hoy lamento decirles que mi acuario fue atacado por algas pincel, asi que investigue como combatirlas y encontré el agua oxigenada La explicación de este método consiste en que dicha alga sale por un exceso de micronutrientes (principalmente hierro) y un desbalance general con respecto a la asimilación por parte de las plantas (puede apreciarse si la planta hecha raíces como loca para asimilarlos, que fue lo que me paso con la ludwigia). El agua oxigenada H2O2 al entrar en contacto con el alga reacciona haciendo burbujas (oxidación) y la pone de color rosa-rojo, quema literalmente y a la hoja tambien, pero evita que se propague a los retoños. Obviamente antes de aplicarla se recomienda hacer una poda y un cambio de agua, y el tratamiento consiste en aplicarla directamente sobre el área dañada con una jeringuilla de la que quieran (yo uso de 1ml con aguja desgastada de la punta para no herir las hojas para mayor precisión). En cuanto a la dosificación varia de foro en foro, pero la cantidad que me sonó mas coherente (y la que estoy manejando) es de 15ml por cada 100 litros (para que no dañe a mis peces ni a mi colonia bacteriana) algunos usan una dosis mas alta 25ml/L pero aclaran que sacan peces e invertebrados durante la aplicación, tambien se debe apagar el filtro para que asi no se agite el agua y se deja reposar 5-10 min para que actúe sobre el alga y se degrade en el acuario. El tratamiento con una dosis alta especifica que no debe durar mas de 1 semana al final del cual debe hacerse un cambio de agua, por mi parte, como estoy usando dosis mas peques voy a extenderlo a 2... En cuanto pueda subiré un videíto de como se ve cuando burbujea el alga para que lo miren con sus propios ojos y les mostrare el avance (aunque ya hice poda inicial y no lo filme XD)
Pues el día de hoy lamento decirles que mi acuario fue atacado por algas pincel, asi que investigue como combatirlas y encontré el agua oxigenada La explicación de este método consiste en que dicha alga sale por un exceso de micronutrientes (principalmente hierro) y un desbalance general con respecto a la asimilación por parte de las plantas (puede apreciarse si la planta hecha raíces como loca para asimilarlos, que fue lo que me paso con la ludwigia). El agua oxigenada H2O2 al entrar en contacto con el alga reacciona haciendo burbujas (oxidación) y la pone de color rosa-rojo, quema literalmente y a la hoja tambien, pero evita que se propague a los retoños. Obviamente antes de aplicarla se recomienda hacer una poda y un cambio de agua, y el tratamiento consiste en aplicarla directamente sobre el área dañada con una jeringuilla de la que quieran (yo uso de 1ml con aguja desgastada de la punta para no herir las hojas para mayor precisión). En cuanto a la dosificación varia de foro en foro, pero la cantidad que me sonó mas coherente (y la que estoy manejando) es de 15ml por cada 100 litros (para que no dañe a mis peces ni a mi colonia bacteriana) algunos usan una dosis mas alta 25ml/L pero aclaran que sacan peces e invertebrados durante la aplicación, tambien se debe apagar el filtro para que asi no se agite el agua y se deja reposar 5-10 min para que actúe sobre el alga y se degrade en el acuario. El tratamiento con una dosis alta especifica que no debe durar mas de 1 semana al final del cual debe hacerse un cambio de agua, por mi parte, como estoy usando dosis mas peques voy a extenderlo a 2... En cuanto pueda subiré un videíto de como se ve cuando burbujea el alga para que lo miren con sus propios ojos y les mostrare el avance (aunque ya hice poda inicial y no lo filme XD)
yo e utilizado mucho el agua oxigenada en dosis directa al acuario o con jeringa directa a el alga , es muy buen metodo auxiliar en la lucha contra las algas pero ten cuidado porque afecta a algunas plantas especialmente musgos y plantas de hojas fragiles o en estado de estres Jajaja si, se me paso eso gracias Había otro metodo, también servía para el agua verde, una pastilla pero no recuerdo de que jajaja, creo era de ácido acetilsalicílico Jajaja ni idea XD Era para agua verde jejejeje dejo links http://sunligth-aquarium.blogspot.mx/2009/09/para-los-cazadores-de-mitos-ramas-de.html Hola : hermano Mysterian Si te refieres a las algas pincel, pues el H2O2 no ayudara mucho. una foto ayudaría para saber que alga es la que dices, las pincel suelen aparecer en acuarios con exceso de Fosfatos, calcio elevado a razón de utilizar agua dura y escasez o carencia de CO2. Anexo la ficha de ayuda si nos haces el favor de utilizarla seria conveniente . FICHA DE AYUDA PARA PLANTADOS Y ALGAS INDESEABLES. Por favor copia y rellena la ficha completa, para poder ayudarte. El acuario. Para saber de que estamos hablando debemos saber cuantos litros tenemos y de que tamaño es el tanque. Volumen o sea ¿cuantos litros?: (En lts): largo (Cms.) x ancho (Cms.) x altura (Cms.) /1000= No. de lts. Columna de agua, referente a la altura del acuario: (Cms.) Largo: (Cms.) Ancho: (Cms.) Tiempo de funcionamiento desde que se inicio el plantado. Muy importante,para ubicarnos de acuerdo al grado de madures del plantado y determinar una solucion. Reciente menos de dos meses: Medio año: Mas de un año: Para saber la valoracion de nutrientes para tus plantas por medio de las raices. Inerte:(arena de silice, akadama, piedras de colores, etc.) Comercial:(comenta la marca si la sabes) Nutritivo casero:(comenta la composición) Altura que le pusiste a la urna de este: Filtracion. Para saber la eliminacion de desechos y parametros toxicos asi como Comercial dinos el tipo marca y litros x hora y materiales filtrantes. Casero o brico cuentanos como lo hicistes y tipo de materiales filtrantes que tiene. Tipo de filtro: Litros/hora: Iluminacion. Para saber el potencial del acuario. Tipo de focos: (T8, T5, T5HO, PL, HM, HQI, LEDS, PC, etc.) Watts: Lumens: Kelvins: ¿Antigüedad de los tubos?: (desde cuándo estan en servicio) Fotoperiodo: (cuántas horas al día mantienes encendida la luz del acuario y si es continuo o discontinuo) Parametros del agua de tu plantado. Comentanos acerca de los valores fisicoquimicos actuales que tiene el agua de tu plantado. NH3/NH4:(amonio/amoniaco) (mg/l) NO2: (nitritos) (mg/l): NO3: (nitratos)(mg/l): Temperatura: (ºC ,ºF): PH: Fe: (hierro) (mg/l) PO4: (Fosfatos) (mg/l) CA: (mg/l) Flora. Ya que hay plantas high tech y low tech para ver si van acorde a tu iluminacion Nombre de la planta: (común y científico si es posible): ¿Cuántas plantas tienes en tu acuario?: ( poco plantado, medio o muy plantado) ¿Es nueva la planta?:(esto nos ayuda a saber si la planta esta aclimatándose) ¿Procedencia de la planta?: (Acuario, importación, tienda online, cultivo ¿Qué síntomas presenta la planta o plantas en cuestión?: (Observa sus hojas, tallos, raices, su aspecto en general, especies, cantidad, crecimiento, si se observan problemas de clorosis, necrosis, si es en hojas nuevas ó viejas). ¿Están las raíces de esa planta enterradas en el sustrato?: (hay variedades como algunas anubias o microsorum que necesitan estar las raices libres en el agua) Fauna. Aqui sabremos cuales nutrientes Genera el acuario en forma de PO4, NO2, NO3. ¿Cuantos peces tienes?: ¿Tienes invertebrados?: ¿Otros organismos?: Algas indeseables. Existen numerosos tipos de algas que aparecen en nuestros acuarios con mayor o menor frecuencia. Tipo de algas que te estan causando problema: (describelas de la forma más precisa posible, si es con foto mejor). CO2. Para saber en que velocidad andan tus plantas ya que esta en tela de juicio el ¿Aditas CO2?: ¿De que tipo?: Tanque, casero de levadura con azucar , gelatina, bicarbonato, etc.) Bps: (burbujas por segundo) Forma de disolución del CO2: (atomizador, difusor cerámico, membrana, espiral, reactor) Rutina de abonado. Aqui sabremos que complementos le agregas como nutrientes a las plantas ¿Abonas?: ¿Qué abono utilizas y con que frecuencia abonas?:(Esto nos hara saber si hay alguna carencia o exceso de nutrientes?) Abonos comerciales de que tipo marca y que cantidad aditas: Abonos de sales disueltas DISOLUCION DE SALES: Abonos en sales enteras o directamente: Tipo de agua. Para que sepamos que parametros contiene y que efectos tendra en la Usas algunas resinas para ablandar el agua, mover el ph, eliminar fosfatos, no3 etc.: Datos de tu agua del grifo o del garrafon o de la que utilises: GH:(dGH.) KH: (dKH) PH: PO4: (mg/l.) NO3: (mg/l.) SIO2: (mg/l.) Cómo haces los cambios de agua?: (Utilizas para los cambios agua del grifo (¿previamente desclorada?), agua de garrafon, de osmosis inversa por desionizacion "RODI" o agua destilada y de ser así, en que proporción?) Fotos: ***LO QUE MAS APOYARIA acuerdate una imagen vale mas que mil palabras. Vista general: (Vista del frente, laterales y del total del acuario) Imagenes del problema: (plantas dañadas,algas indeseables, etc) Ficha de ayuda para el acuario plantado. (Problemas con plantas o algas indeseables) Alex al parecer algunos acuaristas aplican agua oxigenada para erradicar alga pincel y alga roja yo la e utilizado directo en alga punto verde y filamentosa....... :02: Aunque a decir verdad este remedio no corrige el problema de fondo el cual es un desequilibrio entre varias cosas ya sea nutrientes, luz , co2 y rutina inadecuada de mantenimiento....y ahi es donde se debe hacer ajustes........ :22: Mysterion te recomiendo llenar la ficha de diagnostico que Alex a puesto aqui en tu tema, creo que de ese modo
Cuantos más datos aportes, más posibilidades habrá de solucionar el problema.
Sustrato.
la renovacion de oxigeno y circulacion de agua y movimiento superficial que
te haga perder en dado caso que adites el co2.
Necesitas adquirir test que sean confiables para medirlos, los de tiras no son exactos y por tanto no valen.
GH:(ºdGH)
KH:(ºdKH)
y al tipo de abonado que estas haciendo si es que lo haces.
hidroponico,recolectada, etc.)
Como regla que aprendi de forma rustica en el acuario plantado debes de
respetar la regla de 1cm de pez x cada 4 litros de agua, asi tendras un buen
equilibrio entre abonado y produccion de la fauna.
Pero no es hasta que empeoran las condiciones del medio, cuando se multiplican a gran velocidad y pueden llegar a deteriorar toda la belleza del acuario plantado.
uso del CO2 es indispensable o no en acuarios plantados aunque bien existen
acuarios hermosos sin uso de CO2, abonando en dado caso solo con: Excel (Seachem), Carbon plus (Azoo) o Glutaraldehído, el CO2 maximizara el potencial de tus plantas.
ya que recuerda que no nadamas se alimentan por las raices
ya que a algunas les gusta mas tomar los nutrientes por las hojas.
estabilidad de tu acuario,que tipo de agua usaste para llenar el acuario y que agua usas para recambio.
Fotos de tu acuario y plantas y del problema que tienes,escaso crecimiento, si se observan problemas de clorosis, necrosis, si es en hojas nuevas ó viejas.)
Ficha de ayuda para el acuario plantado. (Problemas con plantas o algas indeseables)
podriamos acercarnos mas a la causa de esa proliferacion de algas
Todo sobre plantas
8
Publicaciones
4
Usuarios
0
Reactions
5,690
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 09/03/2015 8:36 pm
Al corriente : 09/03/2015 9:43 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/03/2015 9:44 pm
Al corriente : 10/03/2015 8:12 am
Iniciador de tema
Al corriente : 11/03/2015 8:34 am
Al corriente : 12/03/2015 8:22 am
Al corriente : 12/03/2015 12:36 pm
Al corriente : 12/03/2015 10:39 pm