Oye, y ahora que le pusiste abajo de la pecera? foami o unicel? me vendieron un como tapete de hule en la tienda de acuarios que segun es especial para eso al parecer es foam negro esta delgadito y no se nota nada....:sonrisa: Vientos, eso es toño pepito y flor, en las fotos no lo noté, por eso preguntaba Enviado desde mi LG-P700 usando Tapatalk now Free si yo se ademas esta un poquitin mas chico que el acuario pero casi no es nada Genial genial 😀 He utilizado varios materiales para la base del acuario y mi experiencia me dice lo siguiente: -Foam: es bueno, resistente y viene en varios colores, lo malo es que esta muy delgado y si algun objeto pequeño como una piedrita o X cosa queda sobre la base del mueble y bajo el foam con el peso del agua adios acuario. -Tapete Plastico: tiene mayor resistencia que el foam ya que es mas duro y al mismo tiempo algo flexible, tuve un acuario de 200 litros con esta base y cero problemas. La contra al igual que el anterior es que hay que revisar que en la base no queden objetos extraños y que le den otro nivel, aunque el tapete absorbe mucho este detalle. -Esponjas:Las he utilizado, esas espongas grande con un grosor como el del unicel, mi acuario de 300 tiene esta base, lo mismo que los anteriores, revisar muy bien la base, nada de irregularidades, me gusta este material porque una vez que se llena el acuario del agua el peso hace que la esponja se adelgace y sirve como una especie de colchon, por eso hay que conseguir una esponga gruesa, pero no dura sino flexible. -Unicel: El mas utilizado, la ventaja mas grande que le veo es que es muy resistente y viene en diferentes grosores, muy barato tambien. Es algo duro pero compensa cualquier irregularidad que tenga la base y eso es muy bueno ya que si llegaras a tener algun objeto extraño en la base este se incrusta en el material y por decirlo de alguna forma es absorvido por el hielo seco sin afectar la base de cristal del acuario, evitando que se rompa, con el peso del agua tampoco se modifica mucho su grosor. en fin, ya me explaye jejejejeje. sobre el fondo, pues un fondo negro no???? mas chulo se veria :sonrisa: Mario excelente explicacion ..incluso sirve para hacer un articulo acerca de este tema Coincido totalmente con el Mario, el unicel es el mas económico y el mas aguantador 😀 Ok compitas Acuamundanos hoy les traigo imagines de este acuario a dos semanas Solo e visto un poco de alga marron formarse en los crisrtales y en algunas plantas Una imagen ya con su fondo negro jajajaja Ahhhhhhhh mondrigo, ves como si cambéa ?? 😀 Si yo se que si ...Lo que pasa es que no habia tenido tiempo de conseguir uno Ok Acuamunderos hoy les quiero compartir imagenes de mi acuario low tech Al iniciar con el acuario anterior todo marchaba de maravilla,pero desde que paso De cualquier modo vere que se puede hacer para revertir esta situacion, es primera vez que algo asi me sucede y determinar la causa no es sencillo ya que estoy utilizando lo mismo que en el inicio y tambien la relacion luz x volumen de agua Todo apunta a estress debido a que las plantas estuvieron dos dias en una cubeta Aqui les dejo imagenes de hoy dia Y como va este acuario felipe, lograron agarrar las plantas o que onda, ya me quede intrigado. :10: Mario ,no se si recordaras que me ausente del foro varias semanas
se parece al hule de el tapetillo del raton de la compu....vamos a ver que tal funciona...
de su reinicio.....:nervioso:
pero tratare de corregir ese problema......
Ademas algunas plantas reaccionaron de manera negativa al reinicio
pero espero sacarlas adelante......:sorpresa:
pero ya esta ahi..je
les cuento que la pogostemon helferi , el flame moss ,la pellia y la hygrophila corimbosa no se an recuperado de el estress de la replantada .
el accidente a ese acuario y el forzoso reinicio de el actual acuario todo parece
ir en retroceso lo cual me tiene un poco decepcionado...
es practicamente la misma el mismol espectro luminoso ( 10,000 k) y los mismos
lumens por litro de agua del acuario...
y ademas el cambio brusco y replantacion.....
pues en ese tiempo desarme ese acuario y tambien los otros 2 que tenia de 20 galones con plantas
Las razones ?.....Bueno es una historia larga que en otra ocasion les contare,
Asi que solo les digo que nada mas me queda el acuario de 48 galones plantado y tambien
estoy en visperas de desarmarlo ,pero para reiniciar algo Nuevo, de momento solo pienso conservar este
Todo sobre plantas
64
Publicaciones
6
Usuarios
0
Reactions
42.5 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 01/04/2014 8:03 am
Iniciador de tema
Al corriente : 01/04/2014 8:15 am
Al corriente : 01/04/2014 10:36 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 02/04/2014 12:12 am
Al corriente : 02/04/2014 8:17 am
Al corriente : 04/04/2014 11:20 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 06/04/2014 9:56 am
Al corriente : 07/04/2014 8:21 am
Iniciador de tema
Al corriente : 07/04/2014 11:43 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 08/04/2014 11:24 pm
Al corriente : 09/04/2014 8:19 am
Iniciador de tema
Al corriente : 09/04/2014 9:18 am
Iniciador de tema
Al corriente : 27/04/2014 11:29 pm
Al corriente : 29/08/2014 5:11 am
Iniciador de tema
Al corriente : 31/08/2014 9:31 am