Notificaciones
Limpiar todo

Buscando entender el Iwagumi

15 Publicaciones
5 Usuarios
0 Reactions
7,885 Puntos de vista
(@lord_wolf)
Publicaciones: 14
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Aaah, Tal Iwagumi! Lo que encanta y fascina a muchas personas, pero pocos se animan a crear. Estoy muy interesado en la discusión de este tema.

Se caracteriza por las rocas que sobresalen siempre. Son las dueñas del paisaje. Y para ser realmente sorprendente, utilizamos plantas tapizantes como Glossostigma, Eleocharis Hemianthus y plantas adicionales como Eleocharis vivíparos, Blyxa japonica y tenellus Echinodorus.

Estaba leyendo algo sobre él y mirando algunos diseños. Para mí el estilo Iwagumi no es algo nuevo. Es fácil de golpear el ojo en un acuario y decir: Iwagumi! La pregunta es cómo montar? ¿Qué conceptos observar? Estas cosas dan un dolor de cabeza.

Sin embargo, bien o mal voy a publicar aquí un acuario de Takashi Amano buscando entender los conceptos que se podrían utilizar.

Una de las primeras cosas que me llamó la atención son las piedras dispuestas en varios niveles. Las piedras son siempre similares en color y textura, por lo general de la misma fuente, el mismo lugar, o por lo menos el mismo material. La única variación entre las diferentes partes son los tamaños y formas.

El segundo punto es la triangulación de las piedras . Esta es una característica de Iwagumi. Las triangulaciones. El efecto también se logra mediante la colocación de la primera piedra, el más grande de un lado, y una piedra media y otra pequeña a cada lado de la más grande.

Sin embargo, el uso de plantas tapizantes puede hacer el diseño un poco monótono. No se utilizan las plantas de tallo en estos tanques. Ai viene el movimiento expresado por las piedras. Cada una de las piedras apunta en una dirección, y esto ayuda a dar la impresión de movimiento y romper la monotonía.

Hay otras piedras que se organizan de acuerdo a conferir un aire de estabilidad para el medio ambiente, siempre bien fundamentadas en el sustrato. Por otra parte, las piedras grandes son generalmente apoyadas por otras pequeñas.

Otro detalle en el Iwagumi es que el sustrato tiene desniveles. No es sólo más alto en el fondo y bajo en la parte delantera. El cuadro siguiente ilustra:

Como puede ver, el sustrato fue montado de tal manera que no se mantiene recto, pero hay ondulaciones. Esto tambien ayuda en el movimiento y romper la monotonía.

De hecho, Iwagumi es mucho más que eso. No son conceptos muy abstractos creados en los jardines japoneses. Una cosa más: estos conceptos son muy aplicables a cualquier acuario que tiene rocas. Puede organizar las piedras en cualquier plantados con estas observaciones.

 
Al corriente : 28/04/2012 1:08 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

companero muy buena la explicacion , y serias tan amable de citar la fuente de info.de donde te apoyaste te lo agradeceria y a te anote 2 puntachos

 
Al corriente : 28/04/2012 11:20 pm
(@lord_wolf)
Publicaciones: 14
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola
Que bueno que te gusta esto post
Pero la fonte de informacion son mis observaciones sobre el tema Iwagumi
Este tema fué publicado en mi blog, en português
Ahora comparti mis observaciones con ustedes...

 
Al corriente : 30/04/2012 9:28 am
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

LORD gracias que buenisima info ahora entendi bien la evolucion de tus urnas jaja vas centrado en el IWAGAMI ni que decirlo

te estas especializando muy bien van rep+ por el aporte

 
Al corriente : 30/04/2012 1:43 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

Hola
Que bueno que te gusta esto post
Pero la fonte de informacion son mis observaciones sobre el tema Iwagumi
Este tema fué publicado en mi blog, en português
Ahora comparti mis observaciones con ustedes...

perfecto compañero entonces vas por muy buen camino jejejej saludos

 
Al corriente : 30/04/2012 6:31 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Muy interesante lord, me agrada tu post. Me quedan algunas dudas, veo que las piedras están orientadas en varios sentidos. Ponerlas en una misma dirección no es bueno? Porque? Se pierde esa armonía y estabilidad?

Como logran esos desniveles? Con mas rocas, mucho sustrato o con alguna otra técnica, sacos rellenos de arena quizás?

Soy muy malo para las plantas, pero el post es muy claro y me estoy animando a armarme un acuario de este tipo, me gusta mucho, gracias por compartir.:feliz:

 
Al corriente : 02/05/2012 10:40 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

si mario los desniveles usa sustrato inerte o rocas dentro de medias o costalitos asi creas ese desnivel sin usar tanto sustrato nutritivo men

 
Al corriente : 03/05/2012 12:41 pm
(@lord_wolf)
Publicaciones: 14
Eminent Member
Iniciador de tema
 

No. Las piedras se pueden utilizar en la misma dirección.
No existe ningún impedimento a este respecto.
Depende de la creatividad y la sensibilidad aquapaisagista.
debajo, una foto de Long Tran Hoang - Campeon de IAPLC 2011.
Esto es lo paisajismo que el está haciendo para IAPLC 2012

 
Al corriente : 05/05/2012 9:00 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

excelente, mas claro no se puede lord, te lo agradesco. :feliz:

 
Al corriente : 07/05/2012 8:40 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

y yo ????? shalessssssss

 
Al corriente : 09/05/2012 2:32 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

celos royer jajajajajaja n t c ami sime sirvio para un diseño no sabia como hacer qque se viera un poco mas alto jejeejej

 
Al corriente : 13/05/2012 2:22 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

:sonrisa::pirata:Jajaja, si tu también royer jeje. Gracias

 
Al corriente : 16/05/2012 10:59 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Hola::feliz:

Bien amigos y compañeros del foro ya una ves mas estoy aqui con ustedes y haciendo una pequeña aportacion más acerca de estos hermosos paisajes simplistas pero bastante complejos con un principio estético único y legendario.


Imagen propiedad de: juan8a

Sanzon Iwagumi es una composición basada en tres piedras en una llamada "triada budista", que para las sociedades industriales tal vez no tendrá mayor significado que la recreación de un paisaje de piedras y plantas "bonito" pero para los orientales tiene otros significados misticos.

Estos relacionan las tres piedras del Sanzon Iwagumi con tres Budas en donde la piedra más grande que sobresale del resto será el Gran Buda o maestro y las otras dos menores que se inclinan hacia la mayor serán los Pequeños Budas o aprendices.

La definición de Sanzon Iwagumi es:

Sanzon Iwagumi (San=tres; Zon=torre, pila; Iwa=piedra; Gumi=grupo, formación)

Estos acuarios también se le suele llamar Ishigumi, ya que hace referencia al antiguo arte de la jardinería japonesa donde la decoración es basada en la colocación de piedras, las cuales se les da un significado religioso, artístico y/o antropomórfico.

Este tipo de acuarios suelen estar formados por grupos de piedras que pueden variar en su número, generalmente suelen ser 3 aunque algunos mencionan que lo importante es un número impar y donde la búsqueda de naturalidad y armonía debería de ser una constante.

Las colocación de las piedras es sin duda el componente más importante ya que de esto depende lo natural que se vea el tanque y que transmita esa sensación de tranquilidad que queremos, logrando el efecto deseado

La colocación de estas suele estar formada por conjuntos de tres piedras que se sitúan formando un triángulo, siempre y cuando las piedras sean de diferentes tamaños, si las piedras se diferencian muy poco en tamaño se pueden poner en parejas y ya la forma de colocarlas dependerá del tipo de piedra que estemos usando, siempre buscando la naturalidad y armonía.


Imagen propiedad de: juan8a

El sustrato es de gran importancia, tanto para la salud y desarrollo de la plantas como con la percepción que se tenga de este acuario plantado.
El color, el tamaño, la pendiente son aspectos que debemos tomar en cuenta.
Sin embargo el sustrato puede variar según el gusto personal que se tenga de este.

El uso de sustratos de colores marrones con acuarios que tienen fondos claros o sustratos claros y oscuros en acuarios con fondos oscuros ayudan a mejorar la estética y a conservar una armoníal.

La granulometría no debería ser mayor a 3 mm, ya que en estos acuarios se usan generalmente plantas tapizantes que son de difícil enraizamiento, por lo que se debe buscar acomodar el tamaño según las plantas que pensemos usar.

Las plantas más usadas para este tipo de composición son plantas tapizantes de no gran tamaño una o dos variedades cuando mucho.

Fuentes:

http://mipez.com
http://www.acuaristas.cl
http://foro.acuarios.es
http://www.todofauna.com
http://www.acuavida.com

Saludos:desaparecer:

 
Al corriente : 29/05/2012 3:29 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

orale delfin muy buen post mmmm que tal si armamos una buena ficha entre todos aunado al videito ese q solto the green machine

 
Al corriente : 30/05/2012 11:36 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Pues ya vas!!:feliz:

Nomas digan rana y yo salto.

Saludos:desaparecer:

 
Al corriente : 30/05/2012 4:06 pm
 

Traducir