Notificaciones
Limpiar todo

Concursos de paisajismo, reto a la imaginación, pero es arte?

27 Publicaciones
7 Usuarios
0 Reactions
13.7 {numero}K Puntos de vista
checo
(@checo)
Publicaciones: 217
Reputable Member
Iniciador de tema
 

Hola a todos

Actualmente existen varios concursos de paisajismo acuático, que se organizan en diferentes países y que por lo regular comienzan a principios de año en su registro para a mediados de año tener una gran cantidad de imágenes nuevas.

Concursos como IAPLC, AGA, The Aquatic Scapers Europe, por mencionar algunos, muestran año tras año como el nivel de muchos paisajistas va en aumento.

No es de estrañar que los países orientales tengan muchos participantes y encontrar a muchos en los primeros lugares, me parece que su cultura ayuda en mucho a mantenerse en estos puestos y a que otros nuevos se sumen continuamente.

Palabras como iwagumi, ikebana, bonzai y jardin zen, nos indican el tipo de arte que acostumbran a realizar, pero entonces el paisajismo acuático o aquascaping es un arte????

Si bien el arte se puede definir como: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. (1)

La noción de arte continúa hoy día sujeta a profundas polémicas, dado que su definición está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un determinado sentido. (2)

El reto a la imaginación si duda es para muchos (donde me incluyo), lo apasionante y que te engancha al diseño de un nuevo acuario. No importando si la idea es grupal o de una sola persona, es una forma de expresión que podría tomarse como arte.

Siendo entonces una disciplina artística ayudaría en la formación de una persona???? he aquí mi pregunta y el motivo de abrir este post.

En el concurso ruso de este año (3) me llamo mucho la atención la invitación que hacen a los niños

Within the solemn ceremony a significant unique charity event which has no any parallel in the world will take place. Best and acknowledged Russian aquadesigners, members of the Russian Aquascaping Union will give some master-classes on aquarium designing to young amateurs. Children will have a unique possibility to create their own aqua masterpieces under the direction of famous aquadesigners, awardees and winners of different international contests. Each of the children who will take part in this dynamic and spectacular show will receive those self-made aquariums as a gift.

Ademas entre los jueces se encuentran personas como: Safronov Nikas (Pintor) y Anna Kurbatova (Arquitecto). (4)

Con el primer lugar de Pavel Bautin en IAPLC 2010, Rusia pretende formar nuevos paisajistas desde niños, como lo ha hecho desde ya mucho tiempo el pueblo oriental.

Una escuela para el diseño acuático, uff!!! podría sonar bastante loca esa idea, pero seguramente en algunos años veremos que muchos otros países se unirán a este proyecto. Ahora ustedes creen que en México se pueda hacer algo parecido???

Saludos a todos

Referencias:
1. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=arte
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Arte
3. http://aquajournal.ru/roaplc/cabout.php?lang=en
4. http://aquajournal.ru/roaplc/judge.php

 
Al corriente : 12/02/2011 8:36 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

este es un muy buen tema y te felicito por ello. va reputacion mi checo
te dire lo que pienso sobre esto. como bien lo mencionas la cultura es parte primordial del ser humano. nosotros como mexicanos tenemos una cultura distinta alos demas paises del planeta y esto no es nada extraño jejeje:sonrisa::sonrisa:
una disciplina artistica claro que formaria a una persona eso creo yo. este tipo de cultura no solo se da en nuestra aficion, es global, ahi estan los paises mas desarrollados por decirlo de alguna manera trabajando dia a dia con los niños que en un futuro se convertiran en atletas, escritores, escultores, pintores, dibujantes, y un sin fin de disciplinas mas. creo yo que en la aficion es de la misma manera, si desde sus inicios alos pequeños les fomentas el gusto por ejemplo sobre el acuascaping que posibilidades tendran estos chiquitines en convertirse en virtuosos de este arte en un futuro? yo creo que muchas posibilidades o que piensan ustedes? existen personas que tienen el don de manera natural y muchas otras son disciplinadas.

como bien lo mencionas, esa es la idea, la formacion de nuevos valores sobre este arte y que mejor que iniciar con los mas pequeños. preguntas si en mexico se pudiera hacer algo parecido? seria un sueño juagiro no? lo que sea que eso signifique jojo:secreto: es dificil mas no imposible, sabemos que nos falta una cultura sobre esto? efectivamente y no solo sobre la aficion, tambien en muchos otros ambitos desgraciadamente, pero estaria excelente que algo como esto sucediera no?

se imaginan.....oye vamos a aventarnos una chelas mi amigo.... ahorita no puedo, tengo que llevar a mi hijo a sus clases de paisajismo acuatico...de fabula:babeando::babeando::babeando:

 
Al corriente : 12/02/2011 10:14 pm
(@reich-stag)
Publicaciones: 220
Reputable Member
 

se imaginan.....oye vamos a aventarnos una chelas mi amigo.... ahorita no puedo, tengo que llevar a mi hijo a sus clases de paisajismo acuatico...de fabula:babeando::babeando::babeando:

Jajajajajajaja no maaa que gracioso.

Bueno ahora si al grano, sinceramente la idiosincracia del Mexicano no da como para hacer del paisajismo una diciplina asi a secas ya no hablemos de una diciplina artistica, tenemos algunas veces conceptos tan rigidos de lo que es o no es arte que no podemos hablar de ello como arte.
Aclarado esto, como bien lo comenta Mario, aqui no fomentamos el futuro productivo del pais, realmente es triste darse cuenta de lo que somos y de lo que fomentamos nosotros mismos como mexicanos. Seria excelente poder llegar a ese nivel de conciencia y poder llegar a ser competitivos con otros paises del globo pero es casi imposible y es lastimoso darse cuenta que un Hobbie tan sano, tan bonito y tan productivo en cierta forma no sea apoyado en el pais, si dejamos a un lado el concepto global de tu post nos daremos cuenta que en nuestros propios y particulares circulos de amigos somos los raros, aislados y locos que cuidan plantitas, camaroncitos y pecesitos, cualquiera de nuestras amistades dice "Hayyy que bonito pero que weva ha de ser limpiarlos y podarlos y bla bla bla"" asi que respondiendo puntualmente a tu pregunta hipotetica y confirmando el comentario de Mario, es un triste sueño guajiro pensar en una preparacion temprana de la sociedad Mexicana para el paisajismo acuatico.

 
Al corriente : 14/02/2011 1:34 am
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

Lo peor del caso es que hay millones de Mexicanos pensando en lo que "podríamos ser", pero ninguno tiene la iniciativa para llevarlo a cabo, a mi me disculparan por los comentarios que voy a emitir pero es lo que pienso y es muy personal y nada tiene que ver con acuamundo o su staff...

A mi como Mexicano me avergüenza escuchar a otro Mexicano decir "ira tiralo ahi, al cabo nadie te ve", o en el sistema de transporte público ver a la gente de la 3era edad caerse de rodillas porque un señor maloliente y malencarado no deja el asiento porque "tambien se parte la madre trabajando", con esta cultura poco podemos avanzar, cada quién desde su casa puede modificar ese comportamiento al menos en la gente que nos rodea, quiénes tenemos hijos tenemos tambien la obligación de cambiar esas actitudes de los Mexicanos que no nos gustan...Pensar en una escuela de acuapaisajismo es pensar en algo ideal, pero primordialmente la educacion para conservar y perpetuar nuestros recursos naturales debe ser una materia más en la educación básica y en la univesidad, la naturaleza es la que nos da sustento y estamos a poco de acabar con todo eso....

Es triste pensar y más aún, vivir la poca cultura de cuidado al medio ambiente, tan solo quedán pocos rios como los que nos mostró Alan con esa vegetación impresionante, aguas claras es un regalo realmente....

Este es uno de tantos rios en Mexico

Pensar en una escuela de paisajismo como los paises primermundistas, es pensar en un Mexico distinto que por desgracia no lo tenemos...

 
Al corriente : 14/02/2011 8:29 am
mgonzalezvi
(@mgonzalezvi)
Publicaciones: 282
Reputable Member
 

:enfermo::dormido:

ukela..... que agüite es ver nuestra realidad

pero como lo mencionan todos, asi es la cultura que tenemos y para cambiarla es muy dificil, lo unico que podemos hacer es empezar cambiando nuestro propio entorno y circulo social, si queremos hacer un cambio, primero tenemos que cambiar nosotros mismos en las cosas que estamos fallando, porque al menos en mi caso, me falta mucho para tener una buena cultura que podamos reflejar a nuestro hijos y asi ellos vayan creciendo con nuevo valores y actitudes

bueno, eso es lo que yo pienso

saludos

 
Al corriente : 14/02/2011 9:24 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Tssssssss estaría genial crear una "escuela" o institucion que enseñe algo asi, pero hijole, neta esta canijo no creen ?? Bueno refiriendome a nuestro pais.

 
Al corriente : 14/02/2011 9:53 am
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

es poco menos que imposible, pero siempre existe la posibilidad de cambiar.

 
Al corriente : 14/02/2011 10:54 am
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

Chas me dejaron en medio decirles "están mal, este país esta mal pero se puede cambiar", y entre ver la actidud de los que nos gobiernan y a veces de nosotros mismo y decir "no, no se puede tiene razón"

No sé que decirles.

Tienes razón Alan, no falta el que te dice "que hueva los peces y luego que chiste tienen, que a poco los acaricias como a mi gato???" "y no apestan???" "es mucho dinero para eso no???"
Pero creo que si lo ves como un logro personal es algo muy bueno.

La otra es se puede hacer una escuela de Paisajismo??

mmm

Si en verdad lo veo difícil, las escuelas de música no funcionan porque en este país nos educaron para ser obreros, al mas puro estilo marxista; y aquí ser músico (aun de conservatorio), artista, escritor, autor, cineasta, actor, incluso científico es "ser huevon".

Digo la escuela de actores de televisa funciona no? para bien o para mal..... yo digo que para mal, pero eso demuestra que se puede si se tienen los recursos y ganas.

:Oh-Oh::mareado::enfermo:

Ahora también esta la mentalidad Mexicana-latina de:

"Oye que estudia tu hijo? - a para Abogado - oye que bien, felicidades"

"Oye que estudia tu hijo? - a para músico - a no te apures yo creo la va a ir bien"
jajajajaj

Eso no lo inventé hee!!! solo lo adapte, y eso lo escuche en dos ocasiones diferentes claro esta.

Creo que aun así la cosa es planear que se va a lograr en la vida gracias al estudio. Y estudiar no es ser competitivo, ni rico necesariamente.

Si queremos esto, pues debemos iniciar con fomentar este bonito vicio, introducir las buenas ideas y quitar mitos de la mente de los demás.

Y pues como escuela igual es difícil a corto plazo, pero ahhh el cambio inicia con nosotros mismo.

Y este y otros foros son parte de eso.

Ahora solo es pasar del acuarista autodidacta al que sea enseñado en una clase formal basada en ideas, practicas y desarrollo de tecnología.

O como ven??

A armar el temario de la escuela?

Saludos

 
Al corriente : 14/02/2011 11:30 am
mgonzalezvi
(@mgonzalezvi)
Publicaciones: 282
Reputable Member
 

O como ven??

A armar el temario de la escuela?

sobres, sobres

que se arme el temario :sonrisa::sonrisa::sonrisa:

 
Al corriente : 14/02/2011 11:52 am
(@reich-stag)
Publicaciones: 220
Reputable Member
 

Temario

Primera Unidad " Introduccion"
1.1 Introduccion al acuarismo
1.2 Que es el agua?
1.3 Que es el ciclo del nitrogeno?
1.4 . . . . . jajaja estaria genial!!

 
Al corriente : 14/02/2011 1:45 pm
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

Porqué no empezamos de una ves, profe Alan...lo busca la mamá de Juanito ....bla, bla, bla
Director Dido, Subdirector Mario o al revés? Prefecto Alan, en la cooperativa yo mero...jajajajajaja ahi siganle¡¡¡

 
Al corriente : 14/02/2011 2:35 pm
mgonzalezvi
(@mgonzalezvi)
Publicaciones: 282
Reputable Member
 

Temario

Primera Unidad " Introduccion"
1.1 Introduccion al acuarismo
1.2 Que es el agua?
1.3 Que es el ciclo del nitrogeno?
1.4 . . . . . jajaja estaria genial!!

jajjajajajja................:XD::XD::XD::XD::XD::XD:..........excelente

 
Al corriente : 14/02/2011 4:42 pm
checo
(@checo)
Publicaciones: 217
Reputable Member
Iniciador de tema
 

Me alegra que participaran varios en este post y sobre todo que respondieran a la pregunta.

Tal vez la idea de escuela la están interpretando de una forma mas común, algo así como lo que comenta Mario y Edgardo de "llevar a tu hijo a la escuela" o "armar un temario" y después ejemplificado con la forma muy peculiar que tiene Alan "NMW" :secreto: jajajaja.... (Para los que no han escuchado hablar a Alan el significado es: "No Mames Wey")

Si lo tomaramos de esta forma, no seria difícil tener una escuela dedicada al paisajismo acuático, mas bien seria imposible tenerla en nuestro país o por lo menos no a corto plazo.

Si bien lo que comenta Christian es la realidad en muchas partes de nuestro país, mgonzalezvi comenta algo importante y es empezar por uno mismo.

Como yo veo, la idea de los rusos no es en formar instituciones dedicadas a impartir clases, va mas enfocada en mostrar a los niños lo satisfactorio del diseño acuático, seguramente muchos en poco tiempo lo olvidaran y pocos serán los que tomen el gusto, pero esos pocos que quedaran con inquietudes empezaran a preguntar, investigar y finalmente a realizar trabajos (les suena algo a escuela???), con el paso del tiempo esos niños ya como jóvenes tendrán mucha experiencia y seguro ya con muchas participaciones en concursos.

En las reuniones donde he tenido el gusto de asistir he notado que muchos de los compañeros (me incluyo), comenzamos desde pequeños con el hobby, pero lamentablemente los consejos que nos dan en la mayoría de las veces va mas encaminado en la venta de productos que en una buena información para el mantenimiento de un acuario.

No es hasta tiempo después cuando nos damos cuenta de todos los errores que cometemos, pero nos damos cuenta por tener la inquietud y comenzamos a informarnos.

Es verdad que México tiene muy poco tiempo en el diseño acuático y que nos falta mucho para estar al nivel de muchos otros países, pero si han tenido la oportunidad de ver a algún hermanit@, sobrin@, prim@ o hij@ de ver sus acuarios y se quede con alguna inquietud, espero puedan ayudar a un posible acuarista y que mejor seria si es un paisajista.

saludos a todos

 
Al corriente : 14/02/2011 10:48 pm
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

Pues quizá perdímos de vista ese concepto que nos decías al principio Checo, no una institución como tal, sino como una clase de arte y cuidado ambiental juntos, estaría genial no?

 
Al corriente : 15/02/2011 8:15 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

pues si checo, fijate que tienes razon y bien lo comenta el cristian, el enfoque mas o menos se lo dimos ala cuestion de infraextructura o institucion y no tanto ala disciplina artística y no en la formación de una persona, en este caso de los mas pequeños. pero bueno....haremos este tema mas interesante aun. colocaremos una encuesta basica para que la raza vote dandonos su opinion sobre esto:

Una disciplina artística ayudaría en la formación de una persona, principalmente en la formacion de un niño en el arte del paisajismo Acuatico ??? ojala se avienten y opinen, no les tomara mucho tiempo. la encuesta estara en la primera parte de este post que tan amablemente nos coloco el checo, los invitamos a seguir hablando de este tema, ahora que ya tenemos un poco mas de nocion de por donde se trataba el asuntacho je:secreto:

 
Al corriente : 15/02/2011 8:36 am
Página 1 / 2
 

Traducir