Consulta con CO2 ác...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Consulta con CO2 ácido cítrico y bicarbonato de sodio.

3 Publicaciones
2 Usuarios
0 Reactions
2,411 Puntos de vista
(@ironmao)
Publicaciones: 85
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Buenos días estimados, pues les cuento que en mi incansable lucha con una explosión de algas, opte por cambiar mi sistema de CO2 de levadura por la mezcla de ácido cítrico y bicarbonato, por considerar el anterior ineficiente, todo iba muy bien lo instalé ayer por la noche, pero hoy por la mañana ¡Oh sorpresa! mis peces estaban boqueando y el indicador de CO2 amarillo, ya se me hacia tarde para venirme al trabajo, por lo que solo saque el difusor del agua y realice un cambio del 20% de agua en friega, después de un rato los vi ya nadando normal a la mayoría sin embargo mis ramirezis estaban en el fondo, como descansando pero ya no en la superficie boqueando, no es necesario platicarles que casi me da un infarto pero el verlos así me tranquilizó, mi duda es: 

¿creen que sobrevivan?
¿hay algo más que deba hacer al respecto, obvio cuando regrese por la noche?

ahora el CO2 según esto se regula con una llave que trae consigo el sistema, sin embargo al cerrarla según yo no salía nada y con el paso del tiempo traerá una explosión, y con tantito que la abra sale un buen digamos 2 a 3 gotas por segundo, ¿será que con el tiempo se disminuirá como el caso de la levadura o siempre funciona así en tanto se agoten los ingredientes?

Por la noche intentaré regularlo adecuadamente, llame a mi casa y me dicen que los peces se ven normales sin embargo el indicador de CO2 sigue amarillo, ¿tarda en cambiar de color?

De ante mano gracias por su apoyo.

 
Al corriente : 17/03/2015 12:05 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

No habia visto tu post disculpa.

Mira no se mucho de C02, cuando he tenido plantas jamas lo he utilizado, el que podria orientarnos un poquito mas seria Felipe el maneja ciclindro tambien, ojala alguien mas de la comunidad sepa sobre el tema y que pueda orientarte.

Sobre lo de los peces boqueando o en el fondo como bien lo dices fue por este Detalle, pero el cambio de agua les ayudara, tambien alguna piedra aireadora y bomba de aire ayudara habra mas movimiento de agua y mayor evaporacion de la misma.

El tema tiene varios dias....como estan  tus peces???

 
Al corriente : 01/04/2015 2:25 pm
(@ironmao)
Publicaciones: 85
Estimable Member
Iniciador de tema
 

No habia visto tu post disculpa.

Mira no se mucho de C02, cuando he tenido plantas jamas lo he utilizado, el que podria orientarnos un poquito mas seria Felipe el maneja ciclindro tambien, ojala alguien mas de la comunidad sepa sobre el tema y que pueda orientarte.

Sobre lo de los peces boqueando o en el fondo como bien lo dices fue por este Detalle, pero el cambio de agua les ayudara, tambien alguna piedra aireadora y bomba de aire ayudara habra mas movimiento de agua y mayor evaporacion de la misma.

El tema tiene varios dias....como estan  tus peces???

Perdón por la demora pero me ha costado trabajo contestar, estoy saturado de chamba y una disculpa por no actualizar el post, pues te comento que hice el cambio de agua express antes de irme a trabajar y al cabo de unas horas todo se normalizo, ya en la noche que llegué a tu casa, estaban tranquilos no hubo bajas y pues ya lo volví a regular, pero ya me di cuenta que este sistema es algo inestable pues como de repente se detiene la producción del gas asimismo puede aumentar considerablemente, días después me sucedió que la presión en las botellas aumento bastante según el manómetro que incluye el equipo y por ende la expulsión de gas, por lo que tuve que dejar escapar unos minutos el gas para liberarla pues el acuario se encuentra en la habitación de mi hija de 9 años y una explosión sería, además de peligrosa pues ya te imaginaras, ahorita ya lleva como una semana y media estable aunque con una baja producción sin embargo para la cantidad de litros del acuario esta bien según el indicador de CO2, únicamente los fines de semana que me encuentro en casa lo dejo salir un poco más.

Hasta ahora me ha durado mas que la levadura con azúcar y con gelatina, es más fácil de elaborar, aunque un poco más elevado su costo, pero más constante salvo por el detalle de la inestabilidad, considero que es recomendable, supongo que con acuarios más grandes no existiría el mismo problema ya que los mismos necesitarían mayor inyección de CO2.

Seguiré informándoles lo que suceda con la prueba de los diversos sistemas hasta que logré comprar mi tanque, que supongo será una maravilla aunque sin tenerlo aún ya le he encontrado una o dos contras.

Saludos.  

 
Al corriente : 06/04/2015 10:22 am
 

Traducir