El agua de mi acuario se ha tornado blancosa. Existe algo de alga filamentosa pero la he tenido controlada retirándoloa manualmente y con cambios de agua. Me gustaría saber si el color del agua se debe a alguna alga. Es posible utilizar carbón activado en el filtro? no hay problema que utilices carbon activado en el filtro, pero siempre hay que darle sus checadas y ver si continua funcionando, si no es asi hay que estarlo renovando. Cuantos cambios de agua llevas para controlar el alga? Checa que el filtro este funcionando bien, principalmente la zona biologica, el agua blanca puede ser un sintoma de deficiencia en tu filtro o un ciclo de nitrogeno pobre. Comentanos que cambios has hecho en esta ultima semana. Has agregado algo al agua, quimicos, abonos, etc etc? Saludos Haz hecho alguna modificacion del agua o alguna decoracion?
El agua de mi acuario se ha tornado blancosa. Existe algo de alga filamentosa pero la he tenido controlada retirándoloa manualmente y con cambios de agua. Me gustaría saber si el color del agua se debe a alguna alga. Es posible utilizar carbón activado en el filtro? Hola: :sonrisa: Mira qui te pongo lo que yo pienso que pudieran ser las causa de tus dudas: El agua de mi acuario se ha tornado blancosa. R.- Esto es debido a una ruptura del ciclo biológico, es decir que las cepas bacterianas se han reducido. Todas las causas citadas pueden alterar el equilibrio existente y por tanto generar “picos de amoniaco y/o Nitrito” lo que puede generar turbidez… por muerte o merma de la colonia bacteriana. Es posible que también hayan muerto Nitrosomonas y deberás medir el par Amonio/Amoniaco para asegurarte que no es la cosa por ahí, si fuera el caso se deberá actuar en consecuencia, para bajar esos niveles. Existe algo de alga filamentosa pero la he tenido controlada retirándola manualmente y con cambios de agua. R.-Las filamentosas se originan por un exceso de fosfatos o una carencia de nitratos. Me gustaría saber si el color del agua se debe a alguna alga R.- Son algas unicelulares aparecen en suspensión en el agua haciendo que esta adquiera un color verdoso por un exceso de luz y nutrientes o por niveles altos del par amonia/amoniaco. Es por ello que al realizar cambios de agua para intentar acabarlas, lo único que conseguimos es incrementarla, ya que los cambios continuos de agua suben el ph y si hay amonia hacen que se ralentice la actividad biológica del acuario. Se debe poblar el acuario para su control con plantas de rápido crecimiento que aprovechen los nutrientes del agua directamente y no de la grava. Es posible utilizar carbón activado en el filtro? R.- No hay problema siempre y cuando el carbón que utilices este libre de fosfatos. Saludos:feliz: mmm creo que es muy acertado lo que comenta el compañero delfin , primero revisa parametros y de ahi a tomar medidas suerte en efecto la info del delfin es completamente acertada puedes agregarle cepas bacterianas al acuario esto en dado caso de baja en ciclo biologico te ayudara. apagar la luz 2 dias seguidos no le afecta alas plantas para nada. si puedes conseguir ramitas de sauce seria exelente no me preguntes porque pero funciona te lo digo por experiencia propia o en su defecto plantitas de poto o telefono como se conoce en mexico solo para aclarar el agua luego retiras. tambien un buen de plantas flotantes lechuga de agua o de lirio acuatico. Muchas gracias por sus sugerencias y consejos. Definitivamente checaré niveles y suena interesante lo de las plantas (teléfono), ya tengo flotantes. No se el nombre pero son muy pequeñas. Por cierto se reproducen muy rápido (anexo una foto)[img] Muchas gracias, tomando en cuenta las propuestas que me hacen; apliqué, según la naturaleza de mi acuario (low tech), la de utilizar carbón activado, agregué bacterias e introducir una planta (teléfono) y dió resultado: el agua de mi acuario se aclaró. Muchas gracias, agregaré una vez que le dé su manita de gato. Nuevamente muchas gracias. Muchas gracias, tomando en cuenta las propuestas que me hacen; apliqué, según la naturaleza de mi acuario (low tech), la de utilizar carbón activado, agregué bacterias e introducir una planta (teléfono) y dió resultado: el agua de mi acuario se aclaró. Muchas gracias, agregaré algunas fotos una vez que le dé su manita de gato. Nuevamente muchas gracias. de nada compañero lo bueno fue que se pudo controlar , y es de que se te dupliquen los mensajes , es por el bendito internet de explorer, jejej , jejej mejor usa firefox , o google crome saludos :sonrisa::sonrisa::sonrisa::sonrisa:
Mi acuario es low tech. 60x50x30. Utilizo dos focos ahorradores a razón de .7w/l
Anexo una foto.
Gracias por su apoyo.
Periodicidad de la alimentacion?
Has agregado nuevos habitantes?
Cuando fue tu ultimo mantenimiento?
Mi acuario es low tech. 60x50x30. Utilizo dos focos ahorradores a razón de .7w/l
La primera medida es SUSPENDER la alimentación y monitorear constantemente los parámetros de el tanque (fundamentalmente nitritos) en caso de no aparecer nitritos pero percibes que algo marcha mal, piensa que estás ante un claro colapso del sistema- biológico.
Es muy urgente que midas como andas en estos parámetros para poder determinar si los nitratos estan mas altos que los fosfatos o son los fosfatos mayores a los nitratos. [/img], nuevamente muchas gracias.
Todo sobre plantas
9
Publicaciones
6
Usuarios
0
Reactions
3,992
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 30/10/2012 10:44 pm
Al corriente : 30/10/2012 11:03 pm
Al corriente : 31/10/2012 8:48 am
Al corriente : 31/10/2012 1:14 pm
Al corriente : 31/10/2012 4:03 pm
Al corriente : 01/11/2012 11:35 am
Iniciador de tema
Al corriente : 02/11/2012 3:05 am
Iniciador de tema
Al corriente : 09/11/2012 4:37 pm
Al corriente : 09/11/2012 4:57 pm