Hola: :feliz: Hola: Plantofilos Quien no ha tenido la experiencia en su acuario que en un momento dado esta con el agua verde y turbia o le aparecen manchas verdes,marron,azuladas o rojas en el acuario. Actualmente se esta utilizando la aparición de estas algas y cierta sintomatologia en las plantas de nuestro acuario como bioindicadores para saber a simple vista que parametros pudieran andar mal, o si existe una carencia o exceso en el fertilizado a manera de poder corregirlo sin necesidad de usar los test comerciales, que de antemano la mayoria de aficionados ni tenemos ni los sabemos utilizar. Los bioindicadores son los siguientes: CARENCIA DE NITRATOS O EXCESO DE FOSFATOS: cianobacteria CARENCIA DE FOSFATOS O EXCESO DE NITRATOS: algas verde punto EXCESO DE NITRATOS Y DE FOSFATOS O PICO DE NITRITOS: algas verde unicelulares EXCESO DE AMONIO: Algas verde filamentosas EXCESO DE HIERRO: algas rojas, tapizan las hojas como un césped de largo mediano, son verde claro y muy tupidas. No se pueden remover manualmente. EXCESO DE CALCIO + HIERRO: algas rojas, tapizan las hojas como un césped muy cortito, de 1 mm aprox., son verde oscuro, casi negras y muy tupidas. No se pueden remover manualmente. EXCESO DE MAGNESIO + HIERRO: algas rojas. Pueden adherirse o bien solo enredarse entre las hojas y plantas. Tienen forma irregular y se remueven fácilmente. La coloración varia desde verde oscuro, casi negro, a gris clarito. EXCESO DE SALES: Algas rojas. A la vista son verdes, tapizan como un césped mediano a largo las hojas. No puede removerse, solo queda la poda. CARENCIA DE CO2: algas rojas barba. Tapizan las hojas como un césped mediano, de hasta 1 cms aproximadamente, van desde blanco a verde oscuro, casi negras y muy tupidas. Se pueden remover manualmente con dificultad. Además de las algas, hay plantas a las que debe prestárseles atención porque nos avisaran de una determinada carencia antes de que lo hagan las algas. CARENCIA DE NITRÓGENO: La heteranthera zosterifolia y glossostigma elastinoides son bioindicadoras de carencia de nitrógeno. Los síntomas son la pérdida del verde intenso, se vuelve ligeramente claro. Ante carencias importantes, la heteranthera zosterifolia se pone negra. CARENCIA DE POTASIO Y PROBLEMAS POR CLORUROS: El microsorum pteropus es un segundo bioindicador dentro de las plantas. En este caso es doble, en tanto puede indicarnos carencia de potasio asi como el exceso de cloruros. CARENCIA DE CALCIO: La rotala macrandra pone de manifiesto cuando no hay cantidades generosas de éste macro mientras el achicharramiento de las hojas de la ammania gracilis evidencia cuando las carencias ya son notorias. CARENCIA DE MAGNESIO: Las anubias nana parecen ser particularmente sensibles a su carencia que se evidencia en el amarilleo de las hojas seguido por una posterior desintegración. La echinodorus osiris presenta un veteado en sus hojas que luego se desintegran. EXCESO DE MAGNESIO: Las rotalas wallichii no lo toleran, se deterioran notoriamente. CONCLUSIONES La aparición de cada alga en particular, y el estado de las plantas, es un bioindicador de un desequilibrio, que lo podemos utilizar como referencia para tomar las medidas pertinentes para su solucion. Antes que considerarlas el enemigo nº1 del acuario debemos admitir que como mínimo tienen algunas buenas cualidades como: •Oxigenan el acuario cuando las plantas no lo hacen. Las algas cumplen su función de equilibrar el medio tanto en la naturaleza como en el acuario por eso debemos empezar por valorarlas. Debemos ser conscientes de que ellas aparecen cuando algo está afectando a las plantas o al sistema ecológico. Lo que tenemos que hacer es solucionar de inmediato aquello que está funcionando mal y las algas desaparecerán por sí mismas. Saludos :desaparecer: Excelente canijo aplausoteeeeeeeeeeeeeeee delfin exelente articulo me gusta para la acuaguia y tema de la revista no se que digan los demas me permiten que voy a imprimirlo ya se x q no se va la filamentosa y porque la hetheranthera se pone negra y buscare la manera de bajar el amonio poniendo hoy el 2do filtro de pvc. jeje GRACIAS por la info me sera de gran utilidad ,y una cosa tienen revista aqui ,que no la he visto yopor niigun lado saludos Ajijoooo! Me gusto mucho mucho esta info!! Eso es todooo Dolphin!! :sonrisa:
La sintomatología de la carencia de potasio se evidencia por el ennegrecimiento de las hojas. El exceso en el uso de cloruros se evidencia en que las hojas primero se ponen marrón clarito para luego ser transparentes.
•Si se dan carencias o condiciones en que las plantas decaen, las algas pueden desarrollarse tomando el relevo a las plantas y de este modo la función clorofílica que contribuye a regenerar el sistema continua realizándose en el acuario.
•Bajo circunstancias en que las plantas no pueden asimilar elementos tóxicos, nitratos y excesos de nutrientes, las algas se hacen cargo (o lo intentan). Ellas pueden neutralizar y reciclar las sustancias nocivas que podrían acabar con el equilibrio natural del sistema.
Pero aunque las algas tengan buenas cualidades no significa que debamos mantenerlas en el acuario, hay que entender que su aparición es síntoma de que algo no está funcionando bien.
me fal nitrogeno y mas hierro jejeje por eso la filamentosa no se va aunque el exel parece ser que esta trabajando poco a poco ya veo que se esta desprendiendo de las plantas y rocas en forma de bolas como algodon. si seva sere feliz puesto
que de ninguna otra alga eh visto ya en mi acuario jeje.
lastima que no tengo de este test.
Todo sobre plantas
5
Publicaciones
5
Usuarios
0
Reactions
2,931
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 22/12/2011 7:56 pm
Al corriente : 23/12/2011 8:30 am
Al corriente : 23/12/2011 10:17 am
Al corriente : 23/12/2011 8:17 pm
Al corriente : 24/12/2011 9:13 am