Notificaciones
Limpiar todo

PLANTAS NO ACUATICAS PARA ACUARIOS...

5 Publicaciones
5 Usuarios
0 Reactions
4,059 Puntos de vista
(@kaspel)
Publicaciones: 27
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Buenas noches amigos:
les dejo este tema acerca de las plantas no acuaticas que podemos mantener en un acuario por cierto periodo sin afectar las condiciones, pues a pesar de que no pueden vivir durante largos periodos dentro del acuario estas plantas por lo regular crecen en áreas pantanosas o inundadas, de modo que estan preparadas para vivir largos periodos sumergidas, algunas tiene colores inusuales por lo que pueden ser una buenas alternativa para los aficionados a los acuarios plantados, se pueden utilizar en paludarios, en acuarios totalmente sumergidas o con algunas hojas saliendo a la superficie. Aqui dejo algunas plantas que podemos utilizar:

Acorus Gramineus "variegatus",
nombre comun: acoro limon.
origen: extremo oriente

Esta planta alta y cespitosa desarrolla hojas diversas rigidas y correosas de color verde, que tienen 2 o 3 bandas blancas.

altura maxima: hasta 35 cm.
area: segundo plano, fondo
iluminacón: indiferente
temperatura:
10-26 grados C.
propagación: por esquejes de la base.
link de foto
http://www.google.com.mx/images?um=1&hl=es&biw=1276&bih=600&tbs=isch%3A1&sa=1&q=acorus+gramineus+variegatus&aq=f&aqi=&aql=&oq=

CALADIUM BICOLOR
nombre comun: caladio, corazon de jesus, paleta de pintor
origen: selvas tropicales
esta planta desarrola hojas lanceoladas sobre largos tallos, presentan diversas formas de hojas distinas, pero al centro de la hoja exhibe una espectacular zona blanca o roja, bordeade de verde, es preferible situarlasobre la superficie y dejar que solo las raices floten por el agua, excelente para paludarios.
altura maxima: hasta 40 cm
area: fondo
iluminación: brillante
temperatura: 22-28 C
propagación: plantas hijas desarroladas por un bulbo.

nota: los animales pequeños(perros, gatos, etc, pueden envenenarse si comen esta planta, tambien es peligrosa para los humanos si se ingiere en grandes cantidades.
http://www.google.com.mx/images?um=1&hl=es&biw=1276&bih=600&tbs=isch%3A1&sa=1&q=CALADIUM+BICOLOR&aq=f&aqi=&aql=&oq=

SPATHIPHYLUM WALLISIS
nombre comun: cuna de moises, espatifilo, badera blanca
origen: colombia

esta planta goza de gran polularidad des hace algunos años, aunqe no es un a especie reelametne acuatica pueden sobrevivir sumergida varios meses e incluso años, crecimiento lento sin necesidades de grandes cuidados, y se puede utilizar para en acuarios donde habiten peces grandes o tempestuosos, claro, ya propagada su raiz.
altura: 20-50cm
iluminacion: indiferente, prospera en condiciones de luz tenue en incluso en zonas sombreadas.
propagacion: por plantas hijas.
http://www.google.com.mx/images?um=1&hl=es&biw=1276&bih=600&tbs=isch%3A1&sa=1&q=SPATHIPHYLUM+WALLISIS&aq=f&aqi=&aql=&oq=

HEMIGRAPHIS COLORATA
nombre comun: hoja de lata
origen: indonesia
Sus hojas dentadas y arrugadas son de color verde oscuro por la cara superior y rojo purpura y adaptable que sobrevivira mas de un año sumergida.
altura maxima: 20 cm
area: primer plano, segundo plano.
iluminación: brillante
temperatura: 22-28 C
propagacion por esquejes de especies sumergidas.
http://www.google.com.mx/images?um=1&hl=es&biw=1276&bih=600&tbs=isch%3A1&sa=1&q=hemigraphis+colorata+exotica&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=

DRACAENA SANDERIANA
nombre comun: bambu de la suerte
origen: regiones tropicales y subtropicales.
Sus hojas verdes, gruesasny correosas presentan bandas blancas longitudinales, es una planta resistente y sobrevivira varios meses sumergida, aunque es preferible situarla en zonas poco profundas.
altura max: 50 cm
area: segundo plano, fondo.
iluminacion: brillante
temperatura: 22-28 C
propagacion: por esquejes superiores de especies sumergidas.
http://www.google.com.mx/images?um=1&hl=es&biw=1276&bih=600&tbs=isch:1&aq=f&aqi=&oq=&q=dracaenas%20sanderiana

En esta semana estare subiendo unas cuantas especies mas, espero que les sirvan los datos, ahi puse los link para que vean las imagenes de las plantas.

saludos a todos....

 
Al corriente : 23/01/2011 7:17 pm
edgardopsi
(@edgardopsi)
Publicaciones: 671
Prominent Member
 

Perfecto :feliz::feliz::feliz:

Me encanto jejeje yo he tenido DRACAENA SANDERIANA sumergida por mas de una año y sin broncas es mas hasta creo que cuando la sacamos del agua se murió jajaja

Oye esta muy bueno y te ganaste un Punto de Reputación.

Como critica constructiva te comento:

Me gusta mucho que pongas la liga de búsqueda del Google ya que así cumples con el objetivo de mostrar la imagen sin tomarla.

Pero creo me gustaría que coloques algunas imágenes en el mismo post con el fin de ilustrarlo mas, colocando claro esta el link de donde tomaste la imagen prestada.

Creo que no pasará nada si das el crédito al autor original y mencionas que la imagen es usada solo con fines de ilustrar.

Pero aclaro que el post esta muy bien y es el tipo de aportes que mejoran cada día este Foro

Saludos y va un punto.

:sonrisa::sonrisa::sonrisa:

 
Al corriente : 23/01/2011 8:28 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Vientos yo también te doy un punto, a mi alguna vez me vendieron plantas terrestres como acuáticas. Se murieron en una semana ¬¬.

Tiempo despues regrese al acuario y el encargado me decía "Ahh mira tengo de esas plantas" ... y yo solo pensaba entre mi "que se te acaben pronto ¬¬"

 
Al corriente : 24/01/2011 8:43 am
mgonzalezvi
(@mgonzalezvi)
Publicaciones: 282
Reputable Member
 

oraleeeee......

muy buena informacion, yo tambien te doy un punto.

saludos

 
Al corriente : 24/01/2011 8:48 am
Christian
(@christian)
Publicaciones: 537
Honorable Member
 

Gracias por el post, creo que podría servir más para evitar que nos den gato por liebre, que para usarlas en sí....

 
Al corriente : 24/01/2011 8:58 am
 

Traducir