bueno comapñeros agrego esta info para ir adentrandome enel foro asi que espero y les sea de gran utilidad quise poner fotos pero no he podido hacerlo asi que me disculpan. ENFERMEDADES EXCESO DE OXIGENO EL ICH PERDIDA DE COLOR CONGESTION DE LAS ALETAS CONSTIPACION ALETAS CAIDAS PUNTOS BLANCOS EN EL CUERPO EPIDERMIS VISCOSA VERDE DE MALAQUITA AGUA TURBIA ANTICLORO atte: goliat13 :sonrisa: Gracias por compartir la info. Llegando y aportando!! Eso es todo!! Me esta gustando la actitud de los nuevos miembros del foro!! estoy de acuerdo mi rorvin asi que mi goliat ahi te va un puntacho de rep+ y 3 puntitos para tu stock jeje.... ahora sobre el uso de clarificadores de agua. por si no sabian hace que se encapsulen las materias disueltas en el agua lo que hace que se precipiten al fondo y si es mucha almenos para plantados es una explosion de fosfatos y todo lo que se desencadena con el aumento de fosfatos. se recomienda el sifonado x donde se puda o lo mas viable dale tiempo a tu filtro que el hara el trabajo. claro esta si tienes el filtro requerido para el tamaño de tu urna. Tambien el que me ha servido para tipo "antibiotico" como base, es el Silver Media Filter de Azoo, como contiene plata, pues neutraliza muchos patogenos!! Me gusto el articulo!
estoy de acuerdo mi rorvin asi que mi goliat ahi te va un puntacho de rep+ y 3 puntitos para tu stock jeje....
bueno es para mi un gusto que les aya gustado el aporte, ahi humildemente y gracias por eso puntos , estare subiendo mas info , ya que tengo mucha tela de donde cortar jejee saludos y de nuevo gracias por los puntos :sonrisa: Buena información. Puntos y reputación.:feliz: Servirian para la reva no carnal ? Creo que esta revista quedara al 100 con tan buena info que se esta recolectando! pos no se quien sera el bueno de este asunto por ahi puse el simi cubrix para tratar ich y el odinium y muchas otras enfermedades de la mucosa. si no me dicen y la vuelvo a postear. ya que si no encuentras el cubrix pos con tener ala mano
Servirian para la reva no carnal ?
Claro que si, el detalle es que para la revista de preferencia se utilizara información que no ha sido posteada, pero igual puede servir para la ACUAGUIA para complementar el área de enfermedades y también para la revista, por que no.
pos no se quien sera el bueno de este asunto por ahi puse el simi cubrix para tratar ich y el odinium y muchas otras enfermedades de la mucosa. si no me dicen y la vuelvo a postear. ya que si no encuentras el cubrix pos con tener ala mano Recuerden que hay un montón de medicamentos para tratar una misma enfermedad, cual es el bueno? Creo yo que todos ayudan, lo que importa de estos post es mas que nada la experiencia personal que cada quien posee sobre una X medicación, y el compartirla con todos, de eso se aprende mucho mas. con cuerdo con mario ya que los medicamento varian segun nuestros acuarios , el ph nitritos y demas cosas , y aparte los avitantes de los acuarios o se peces , y tratare de checar todo lospost para ir viendo la info que no este posteada para aia portar a la revista, y si por ahi tienen el link de la revista sean tan a mables de pasarmelo que la verdad no lo encuentro o es la primera que realizaran? saludos :Me manche: :sonrisa::sonrisa: Yo realmente he tenido poca experiencia con medicar los peces, pero si como dice Goliat, depende mucho de los parametros de tu agua, la filtracion, los peces, etc para eso existen los acuarios de cuarentena si hay pocos pero si es en conjunto y con o sin plantas eh ahi donde esta el detalle
FALTA DE OXIGENO
La falta de oxigeno se nota cuando los peces nadan cerca de la superficie y en forma inclinada. Esto sucede a menudo en los Carassius..
Igual que la falta de oxigeno afecta a los peces el exceso afecta pero a las plantas asi que es conmveniuente que tu sitema de filtracion nunca rompa la superficie del agua para evitar que se valla el co2 y por ende sea aprovechado por las platas.
Ichthyophoniosis hoferi es el nombre de este hongo de color blanco y de forma esférica que puede atacar las aletas las cuales se pliegan o se deshilachan tomando un color blancoso y a veces un color rojo en la base de las aletas.
Esto es causado por mala alimentación o una alimentación mal balanceada. Se recomienda darles alimento vivo.
Esta enfermedad es el enrojecimiento en la base de las aletas. Puede ser causada por: Una temperatura inadecuada o sobrealimentación.
Esta enfermedad es muy común en los peces, es producida generalmente por una alimentación inadecuada. Se hincha el vientre del pez, se vuelve más lento y no produce materia fecal.
Lo que recomiendan es darle aceite de ricino con una jeringa o darle lombrices previamente bañadas en aceite de ricino.
Es un aviso de que ese pez tiene alguna enfermedad pero la causa más frecuente es por un exceso de microorganismos en el agua y esto es causado por exceso de alimento. Cambiar parte del agua sifoneando bien el fondo. .
Se ven puntos blancos y abultados sobre las aletas que luego pasan al cuerpo y los mata. Esta enfermedad es producida por Ichthyophthyrius multifilis, y puede atacar a cualquier tipo de pez, esto es causado por un enfriamiento brusco del agua, provocando la cesación del funcionamiento de las glandulas que segregan el mucus protector de la piel. Conviene elevar la temperatura a 27 o 29 oC. y emplear VERDE DE MALAQUITA a la proporción señalada en el frasco o pregunte en su acuario favorito. Tambien se recomienda: El pergamanato de potasio. El azul de metileno. Los baños de sal común que se usa tanto para combatir esta enfermedad como para los hongos. Se usa una cucharadita de té al ras por cada cuatro litros de agua.
Esta enfermedad se muestra como un velo blanco en el cuerpo del pez. Esto se nota en los peces de color obscuro ( frecuente es en los Bettas) y ataca a los peces debiles. Se recomienda elevar la temperatura a 28 o 30 oC. Para los peces laberintidos. Pero recordemos que hay otros peces que se debilitan a esas temperaturas. Cuando ataca a los Ciprínidos lo mejor es aislar al pez en un tanque y darle un baño de media hora en agua salada al 1% y pasandolo a otro tanque con buena alimentación y a los dos días repetir el baño. Recomiendo consulte en su acuario favorito.
Cura las siguientes enfermedades: Ick, costia, chilodonella; gill flukes, freshwater odium.
SINTOMAS: Puntos blancos en las agallas, y el cuerpo, un revestimiento mas o menos visible o cambio de piel, respiración rapida, comezón. CAMBIOS EN EL AGUA AL USARSE ESTE MEDICAMENTO: El agua cambia de color azul pero se desvanece después de un día. INSTRUCCIONES:
Remover los carbones de los filtros mientras este el tratamiento( de tres a cinco días). Repita el tratamiento si los sintomas no desaparecen despues de cinco días. Se vierte 1.5 ml por cada 20 litros de agua.
Tratamiento para eliminar la turbidez causada por bacterias o algas. PERMAGANATO K PERMAGANATO DE POTASIO. Tratamiento para eliminar la turbidez causada por bacterias o algas. CAMBIOS EN EL AGUA AL USARSE ESTE MEDICAMENTO: El agua cambia de color a rojo pero se desvanece después de dos a cuatro días. INSTRUCCIONES: Remover los carbones de los filtros mientras dure el tratamiento, agregar 1 gota de permanganato k por cada litro de agua. No exceder mas de tres tratamientos consecutivos.
NEUTRALIZADOR DE CLORO. (TIOSULFATO DE SODIO.) Si va a utilizar agua de la llave para llenar su pecera se recomienda usar anticloro Agregar una gota de anticloro por litro de agua y conectar el aireador para permitir una mezcla uniforme y esperar unos 30 minutos.(Según el tamaño de la pecera) Haga trabajar sus filtros tambien. Luego igualar la temperatura del agua de la pecera a la del agua donde están los peces. La propociin de anti cloro varia dependiendo del tamaño del acuario a tratar.
De acuerdo con los copadrees del foro!
lo tendre entre mis herramientas para curar mis bichos!
Saludos
Estamos armando unos artículos sobre estos temas, el delfín ya coloco algunos, complementaremos también este y lo treparemos a la acuaguia en una chance. :nervioso:
el cobre azul de metileno y sal con eso. la hacer gacha
el cobre azul de metileno y sal con eso. la hacer gacha
Temas basicos e Informativos
26
Publicaciones
9
Usuarios
0
Reactions
13 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 18/12/2011 1:25 pm
Al corriente : 19/12/2011 8:28 am
Al corriente : 19/12/2011 10:33 am
Al corriente : 19/12/2011 11:18 am
Al corriente : 19/12/2011 11:24 am
Al corriente : 19/12/2011 1:08 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 19/12/2011 7:37 pm
Al corriente : 22/12/2011 8:24 am
Al corriente : 22/12/2011 8:32 am
Al corriente : 24/12/2011 9:42 am
Al corriente : 26/12/2011 11:54 am
Al corriente : 28/12/2011 5:21 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 29/12/2011 12:30 pm
Al corriente : 30/12/2011 10:21 am
Al corriente : 30/12/2011 11:33 am
Página 1 / 2
Próximo