Notificaciones
Limpiar todo

Como criar infusorios, artemia y grindal

5 Publicaciones
3 Usuarios
0 Reactions
5,192 Puntos de vista
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
Iniciador de tema
 

Hola::feliz:

Compartiendo un articulo propiedad del foro: http://acuariofiliatotal.com

Autor: Victor Cordero

Muy sencillo solo basta con una papa fresca partida en rodajas una hoja de lechuga y agua del acuario

Eh aqui el procedimiento:
Solo sacar un poco de agua del acuario y ponerla en una olla y partir la papa en unos rodajas y echar también la hoja de lechuga se hierve durante algunos minutos y se deja reposar durante una semana en un recipiente neutro para que las papas y la lechuga se descompongan y empiecen a crearse los infusorios que no son mas que pequeñas seres microscópicos (como bacterias) que servirán de alimento para los alevines durante aproximadamente su primer mes de vida y tratando de que como a los 24 días de ir dandoles ya los alimentos en polvo finamente molidos para que los alevines se vayan acostumbrando al cambio de alimento para finalmente alimentar con hojuelas o cualquier otro alimento que consuman sus progenitores.

¿Cómo saber que los infusorios están listos?

Sencillo cuando el agua agarre un color como blancuzco o turbio será señal de que el agua ya esta bien poblada de infusorios además debe tener un olor como dulce aunque un poco desagradable para algunas personas el tiempo que mas o menos llevan los infusorios en formarse es aproximadamente una semana, para poder usar los infusorios con toda seguridad también no se aconseja utilizarlos por mas de una semana entonces cada semana deberemos poner a criar mas infusorios para asegurar que tendremos alimento vivo durante todo el periodo que estén los alevines pequeños.

Nota:
Los infusorios también pueden ser administrados a platys adultos que los recibirán de buena manera además de que a los caracoles manzanas les encantan los infusorios entonces también pude ser aprovechables para estas especies además de a cualquier otra especie de tamaño pequeño , otra cosa que ayuda es criarlos alevines en un acuario bien maduro y con abundancia de algas para que los alevines tengan suficiente alimento para desarrollarse , además la temperatura será de unos 26 grados ya que a mayor temperatura mas rápido desarrollaran los alevines siendo los 26 grados la temperatura ideal ya que mayor temperatura los alevines podrían debilitarse ya que serian temperaturas muy elevadas de a los que ellos están acostumbrado además se debe procurar mantener el acuario lo mas limpio posible y realizar abundantes cambios de agua para mantener nitratos y nitritos bajo control y en raya

Importante:
El frasco con la papa y la lechuga deben mantenerse en un lugar donde le llegue la luz del sol levemente para aligerar el periodo de maduración de los infusorios nunca a la luz directa puesto que se secaría y disiparía por el calor , los infusorios son prácticamente encontrados en cualquier masa de agua con algún tiempo de maduración y descomposición las papas y la lechuga es para aligerar el proceso de maduración y descomposición del agua.

Bien ahora:
¿Como criar artemia?
Va:

Para criar o eclosionar la artemia necesitaremos lo siguiente
1) Artemiero : botella plástica de 2 litros de refresco u otro recipiente

2) Agua madura preferentemente de un acuario con un buen tiempo de establecido añadir sal hasta llegar a una salinidad de 1022 (para medir la salinidad hacer uso de un densímetro instrumento que podrás adquirir en las tiendas de acuariofilia)

3) Bomba de aire para suministrar una continua aireación.

metodo casero para realizar el artimiero?

cortar la botella por la parte de abajo utilizando un cúter u tijeras , a la tapa rosca hacerle una perforación con una broca de 5 milímetros para que así le entre una manguerita de las que común mente se utiliza en la acuariofilia también deberemos de sellar con silicón la manguera y la tapa para evitar fugas de agua o goteos no contemplados.

Salinidad para eclisionar la artemia?

la salinidad de para eclosionar la artemia será de 1022ppm, como ya se menciono anteriormente y se deberá medir con un densímetros, que podrás adquirir en tu tienda de acuariofilia de confianza, los nauplios de artemia duraran aproximadamente entre las 24 y 36 horas para eclosionar, al paso de este tiempo lograremos admirar cientos de pequeños nauplios que se verán a través del envase, cabe destacar que para mayor aprovechamiento de las proteínas del nauplio se deberán de suministrar en las 3 o 5 horas de eclosionados ya que al parecer después de este lapso de tiempo pierden gran cantidad de su aporte proteínico, entonces deberemos de procurar de suministrarlos a los peces al poco tiempo de eclosionada la artemia, para a si lograr que los alevines consuman el saco vitelino de la artemia, antes de que la artemia lo consuma.

Como saber si mis peces están satisfechos y están comiendo artemia??

Sencillo bastara con mirar los peces y si observamos los estomaguitos de los peces redonditos, será por que están recibiendo de muy buena manera la artemia, puesto que la artemia es muy bien recibida por los alevines y otros peces.

Para finalizar:

Veamos como reproducir los gusanos grindal:

Este pequeño gusano (Enchytraeus buchholzi) es un pequeño gusano blanco ,que cuando es adulto tiene un tamaño promedio de 1 cm , y que es uno de los mejores alimentos vivos dentro de la Acuariofilia , puesto que es un alimento de fácil cultivo (fácil de mantener) lo difícil será adquirir nuestra primera sepa de gusanos , lo que se recomienda es tratar de localizar a algún acuarista que se dedique o que mantengan un cultivo de estos gusanos, para que esta persona nos seda una pequeña porción de la sepa para que nosotros podamos adquirirla y empezar nuestro propio cultivo, otra forma es asociarse a algunas pagina web para estos propósitos

Este pequeño gusano será ideal para alimentar pequeños peces como los platys ,mollis, guppys , en general para todos los peces de pequeño tamaño , será ideal para alimentar alevines (peces con pocas horas de nacidas) ya que es un alimento alto en proteínas que son esenciales en el desarrollo de los peces

Para mantener este tipo de cultivos necesitaremos un recipiente de pequeño tamaño Y fibra de coco molida, cabe recalcar la curiosidad de que en algunos países europeos el cultivo lo realizan en lana natural de la utilizada en las manualidades, siendo o necesitando el mismo método de mantenimiento .Para poder realizar este tipo de cultivos será necesario adquirir un envase plástico de pequeño tamaño . deberemos de hacerle un agujero en la tapa de unos 3 x3 centímetros para motivos de oxigenación. Luego de haber fabricado el agujero deberemos de pegar una media doble de panty licra par evitar que los gusanos se salgan del recipiente

Cuales son los cuidados básicos para mantener el Grindall

Los cuidados básicos son :

1) evitar que el cultivo se humedezca demasiado, puesto que si el cultivo se humedece demasiado pude ser atacado por hongos, si el cultivo lo atacan los hongos o sus esporas lo ideal será desechar el cultivo y reiniciar uno nuevo.

2) Evitar que al cultivo le ingresen ácaros u moscas de la fruta, el problema de que le ingresen los ácaros y las moscas al cultivo, radica en que los esos indeseados habitantes lucharan por el alimento dejando a si que muchos gusanos mueran por inanición (al haber competencia por el alimento , los gusanos que no consuman lo suficiente irán muriendo y al morir contaminaran el sustrato , afectando a los demás gusanos del cultivo)

3) Mantener los cultivos en lugares oscuros ya que este gusano es fotofobo y necesita de oscuridad para su perfecto crecimiento y desarrollo.

(fotofobos son los seres que no están aptos para vivir en la claridad de la luz)

Para mantener estos cultivos deberás de chequear diariamente para revisar el cultivo tanto la humedad como chequear si hay moho, ácaros , moscas de la fruta u otros aspectos que afecten nuestro cultivo.

Deberemos de chequear la humedad y mantenerla dentro de los limites ya que estos gusanos necesitan humedad pero el exceso los matara, entonces es mejor pecar por falta de humedad que arriesgar el cultivo con el abuso , si el cultivo se encuentra demasiado húmedo una forma de secarlo será poner un pequeño pedazo de papel de esos que se utilizan en la cocina (papel tipo servilletas ) para que el papel absorba todo el exceso de agua.

¿como reiniciar los cultivos ?

Sencillo a la hora que decidas reiniciarlo independiente mente del motivo bastara con sacar un puñado de gusanos del cultivo poner un par de croquetas de perro y dejarlo a los días podremos volver a ver que tenemos otro cultivo activo y listo para usarcé, estos cultivos son de multiplicación rápida en una o dos semanas tendremos el doble de la cantidad de gusanos con la que iniciamos el cultivo

Notas importantes

Se recomienda como mínimo mantener dos o tres cultivos funcionado al mismo tiempo por si alguno fallara

¿Como saber si un cultivo esta mal o esta fallando?

Sencillo si observamos que los gusanos han disminuido la actividad de su reproducción es señal de que algo anda mal o como se menciono anteriormente también es mala señal si observamos gusanos muertos y un mal olor o algunos impostores como lo pueden ser las moscas de la fruta o los ácaros

Para saber cuando cambiar el cultivo dependerá de la experiencia de cada acuarista y de las anomalías que observemos un ejemplo de un cultivo ya caducado y listo para ser reemplazado puede ser el siguiente

Los motivos para reemplazo pueden ser que miremos gusanos muertos , bajas en la actividad reproductora , mal olor, y un cultivo muy viejo y sobre poblado son señales de que es hora de iniciar otro cultivo

El nombre de "Grindall" parece ser que proviene del apellido de la señora Grindall, una sueca que fue la primera en cultivarlos para utilizarlos como alimento en Acuariofilia.

Fuentes: http://acuariofiliatotal.com

Saludos:sonrisa:

 
Al corriente : 13/07/2011 6:08 pm
Luis Agüera
(@luis-aguera)
Publicaciones: 413
Honorable Member
 

exelente aporte ehhh,muchs gracias

 
Al corriente : 14/07/2011 10:56 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Excelente información, solo te faltaron imágenes. Oye, esta información viene de tu experiencia o hay algún link de por medio? si es así para colocarlo y evitar algún problemita posterior.

La información es muy buena y te lo agradecemos, la mandaremos a importantes. Te has ganado otro puntacho.

Animo :feliz:

 
Al corriente : 14/07/2011 8:09 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
Iniciador de tema
 

:barrio: ¡Perdon se me fue el avion el autor es: Victor Cordero

Ya lo edite e hice la correccion pertinente paque no haya tos....

Y de las imagenes, pues ya sabes si gustas ponle unas

 
Al corriente : 19/07/2011 9:22 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

ok. buen aporte :feliz:

 
Al corriente : 20/07/2011 8:37 pm
 

Traducir