[video=youtube] CABE señalar que esta maravilla es de inter y porfavor los expertos del tema detallen todo lo que hay en el video es una maravilla y algun dia quiero 1 asi de 200 litros por lo menos. y si se ponen guapos un manualito como empezar a armarse uno de esos delfin- edgardo psi- luis aguera- mario magallon jejejeje ah tu inche alancito no te escapas :enchilado::enchilado::enchilado::enchilado: les aviento la bolita :oculto::oculto::oculto::oculto: Es un excelente acuario reff ese que nos muestras en el video Royer, me encanta, gracias por compartir. Respecto a la informacion el autor coloca esto: Tamaño del tanque: 30 L pulgadas x 18 pulgadas x 20 pulgadas W H Mi opinion al respecto es esta: Me encanta ese tanque, los palithoas y zoanthidos que se ven ahi son de un increible colorido, por supuesto que ese HQI de 20K ayuda mucho para lograr esto, ya trae bastante azul incorporado. El movimiento del agua lo generan esas maravillosas bombas llamadas vortech y la Tunze, alternandose su encendido y apagado con el controlador power jet que se menciona, asi es como se imita ese movimiento de ola que se nota en el video. respecto al movimiento del agua me agrada pero para los animalitos de las xenias se me hace mucho, ellas requieren menos movimiento es por eso que en el video casi no se abren sus brasos, con menor movimiento de agua en ellas se veria ese efecto pulsante que genera este especimen en todo su cuerpo y que personalmente me encanta. ese movimiento de agua ayuda mucho al cerebro y algunos otros corales que ahi se ven, pero a las xenias no tanto. Si notas no hay sustrato alguno, Solo un pedazo de base plastica, las que se utilizan para picar las verduras o la carne, esas de color blanco, esto ayuda mucho para evitar ese acumulamiento de cochinada que normalmente se acumula en el sustrato y entre las rocas. Respecto a las rocas, checa el acomodo, estan acomodadas de tal forma que las corrientes fluyen entre ellas de forma comoda. Sobre algun tutorial de este tipo hay uno en la Acuagia escrito por el Alejandro y esta muy bueno. Tambien Hay un post del goliat sobre este tema y a esta informacion tambien le estoy modificando y anexando algunas cosas para poder subirlo en este mes a la biblioteca, ojala me alcance el tiempo, pero ya andamos trabajando en este tipo de informacion.:feliz: Te coloco los enlaces: vientos vientos manotas ahora veo un poco mas claro . lo primero la adicion de calcio en ppm es para fortalecer los animalillos y para evitar la caida del ph por la falta de sustrato supongo que la roca viva es indispensable para que puedan estar a gusto los especimenes. si le va de lujo con esos 171 litros que marca la urna no se menos las cosas que lleva unos 165 litros netos con un 200 irian de maravilla
Sumidero: 25 L pulgadas x 14 pulgadas x 18 pulgadas W H
Iluminación: 250w HQI 20000k (Giesemann)
Skimmer: H & S 110
Enfriador: 150 Arctica
Movimiento de agua: Vortech M40W y Tunze 6100 con solo controlador, PowerJet 7500
Cambio de agua 1/6 una vez por semana.
Temperatura: 24c-25c
Ca 380-400ppm
KH 8-9
ph 8.0-8.3
S/G 1.025
Biotopo Marino
3
Publicaciones
2
Usuarios
0
Reactions
2,704
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 04/12/2012 9:51 pm
Al corriente : 05/12/2012 9:06 am
Iniciador de tema
Al corriente : 05/12/2012 11:32 am