Hay que ver la fecha de caducidad mínimo 1 año ... que información tan útil dan aqui¡¡ Los accesorios no son tan baratos y después andarse arrepintiendo porque el vendedor se puso buzo para venderte cosas caducas¡¡ jajajajajajaja Gracias¡¡ hola! Cómo les Va?? Chas ya se que van a decir que no andaba muerto, sino de parranda jajaja Tengo unas preguntas: ¿Que tipo de sal y agua usas? ¿Ya las tienes con algún tipo de luz? si no, ¿les da la luz del solo directamente? Mira si la piedra esta muriendo es porque el proceso de "curado" implica un poco que la mates. A decir verdad yo nunca he curado la roca, pero eso implico que si bien tenia rocas muy bonitas, también tuve mi problemas. Por otro lado tengo piedra que estaba muerta (es decir mas de un año fuera de la pecera) y corales muertos que tienen mas de 15 años que estuvieron fuera del mar. La verdad saber cuales son muertas, cuales son vivas y cual es coral muerto es casi imposible ya que tienen mas de 3 años en la pecera y se han poblado de todo lo que puedas imaginar. :pirata: :secreto: :feliz: Ahora, te comparto, Mis reglas son: SOLO agua de Ósmosis Solo Sal Reef Crystals. Skimmer Reactor de Fosfatos Cambios de agua recurrentes Iluminación y corriente No hago test, ni adito nada, ni nada más. Esta es la sal que uso: Espero te sirva lo que te digo, aunque creo que Mario y Alejandro ya te dijeron lo mas importante. No te apures si se muere la piedra, yo voy a que te preocupes mas por identificar posibles cangrejos, camarones, gusanos y otros animalitos que suelen venir. Los sacas, los pones en una pecera o un tupper para identificarlos y si son buenos se regresan a la pecera. Eso es Si vas a poner corales, si vas a poner solo peces ni te apures, ya la puedes meter tal y como esta. por aquí puedes ver lo que hemos logrado con esas reglas: http://www.acuamundo.com.mx/showthread.php?tid=1335 :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: Saludos Gracias por los tips. Ahora..... acabo de notar que mientras se estan curando mis rocas, algunas tienen manchas blancas que parece algo como algodoncillo. Qué es y qué hago? hola que tal alvez esto podria ayudar post del buen delfin http://www.acuamundo.com.mx/showthread.php?tid=1133 Primero no entrar en pánico. :nervioso: :sonrisa: :babeando: El 90 % de esas cosas no es malo. Aún no nos dices si lo piensas ponder para corales, si es así has lo siguiente: 1 .-Saca la roca con cuidado y ligeramente huelela roca. (me refiero a que no le des el llegue como si fuera un guisado jajaja) 2.- Busca en los agujeros posibles camarones o cangrejos. si es posible sácalos. 3.- Dado que la mayoría están escondidos puedes hacer estos (sin miedo lo he hecho 500 veces jejej) -Mete la piedra en agua dulce (muy limpia de garrafón de preferencia) unos 5 minutos. -Veras como salen varios bichitos sacas la piedra recupera las bichos y los pones en un recipiente con agua salada. -Identifica que animales regresaras y cuales no (si nos regalas fotos mejor). 4- Si huele mal talla las zonas con un zepillo de dientes limpio, ligeramente. enjuaga con un poco de agua salada. 5- Si no huele mal o el olor es muy ligero, enjuagala con el agua salada regresala sin hacerle nada mas. No te aterrorices, Piensalo y si el agua dulce fuera tan mala el arrecife se moriría cada que baja la marea y llueve. Se que suena horrible, pero un baño de agua dulce no mata a todos los microorganismos, solo algunos. Pero te repito no será todo. Si falta mucho para poner el tanque, Puedes comenzar con una o dos piedras y luego otras dos, para permitir que no mueran todos los secopodos,copepodos, caracoles, y gusanos tubicolas, ya que no todos son malos. Te recomiendo mucho subir fotos de tu piedras y comentarnos que tipo de acuario piensas poner. También, Te recomiendo leas esto para que tengas mas idea de la utilidad de la piedra: Si tienes mas dudas mandame un MP ahora que estamos en la huev... digo en solemne descanso jajaja Saludos Ok... pues mi acuario sólo será para peces y mi roca viva, de momento. Al parecer todo marcha bien, veo que el nivel de amoniaco es super bajo y que comienzan a desarrollarse varias cosas en la piedra a pesar de que no esta en sus condiciones definitivas, ya casi ninguna huele mal. Gracias por su interés e información. Mira la aragonita, al igual que la tierra del jardín, sólo sé puede oxigenar por medio de los organismos que en ella habiten. Nunca pongas más de 3 dedos de alto de aragonita. Sólo sé llenará de sedimentos. Si es aragonita viva la pones al final poco a poco con una tasa o tupper lo dejas que sé llene de agua y lo llevás al fondo lentamente. Si no sé hará un Reguero. Puedes llenar el tanque sólo con unos centímetros de agua para no batallar tanto. Si es aragonita muerta, la lavas muy Bien con agua dulce (ojo algunas vienen prelavadas y no es necesario ese paso, en la bolsa dice) la escurres Bien y la pones antes de llenar el tanque de agua, con la roca ya colocada. Recomendable siempre tener organismos que limpien el fondo. Cangrejos ermitaños, estomatelidos gusanos da fuego. Etc. incluso algunas babosas de mar y estrellas son buenas para esa labor. Espero haber ayudado. Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Gracias. Pero la rejilla entonces que onda? entendí que no influye en la limpieza porque no tiene nada que ver??? nop, de hecho es bueno tener la roca mas en alto, pero solo colócala donde pondras piedras. el resto dejalo libre. 🙂 ahhhh ... eso necesitaba saber¡¡ Gracias¡ Hola¡¡¡ Pues por fin ayer llené el acuario, me llevó todo el día porque tuve complicaciones. Intenté seguir sus consejos hasta donde se pudo. Que opinan??. Una pregunta más. Estaba viendo mi test kit marca Nutrafin y noté que de los 4 parámetros a medir que trae (nitritos, nitratos, PH y amoniaco), el amoniaco es el único que viene para sólo agua dulce. Alguien sabe por que?? de plano sale muy variada la lectura, si leo con eso mi agua salada?? Si, la sal precipita algunos compuestos. Por tanto es posible qué el reactivo ni funcione aquí. Depende de que químicos utilice. Tu no te apures en estos días verás muchos picos. Me gusta que ya lo acomodaste, y ya tienes un diseño central, pero me gustaría que le des más espacio entre roca y roca, que quede menos compacta la columna. Cuándo meterás los peces, que peces piensas poner 🙂 ? Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Puedes también poner rocas encimadas. Saludos Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Hola: MONI Bueno, con el permiso de todos comentare: El test del par NH3/NH4, NO2, KH, NO3 que trae el estuche son ambivalentes, es decir son tanto para agua dulce como para agua marina, el de GH solo es útil para agua dulce y del PH trae 2 uno es el low range que es para agua dulce y el que dice high range es el de agua salada. Los primeros 3 días creo que no tiene caso medir parámetros mas que la temperatura que debe estar en promedio de 26°C para que el hidrometro nos de una lectura real y la salinidad que debe estar entre 1.O22-1.025, según los organismos a mantener. Y ya después cada semana mide el PH, NO2, NH3/NH4, NO3 Y KH, algunos como ya lo comento Edgar (NH3/NH4, NO3 y NO2) presentaran picos hasta que se complemente el ciclado como en 30-40 días aprox. Para obtener la lectura real del par NH3/NH4 debes esperar 20 minutos para que se defina el color. Saludos.
pero bueno espero aportar algo.
Tallarla, lavarla, ponerla en un tanque con poca agua y sin luz mataran muchos microorganismos incluyendo el alga calcárea (la de color rojo-azul)
Cangrejos, Camarones pistola, y hasta una población casi insostenible de lapas y gusanos tubicolas.
Y .... ya
Si no pues los sacrificas o los pones en otro lugar. yo a los cangrejos y demás los ponía en el sump.
los gusanos si los elimino ya que pueden subir de nuevo a la pecera por los tubos.
Es muy raro que venga algo que dañe a los peces.
la piedra se pondrá un poco blanca, y morirán muchos gusanos ya que son muy sensibles a los cambios.
Para ayudarte lo mas posible.
El acuario bien bien, lo monto éste Miércoles y por eso es que hago estas preguntas:
En qué orden debo llenarlo?? Porque por ahí leí que primero la roca y el agua, y después la aragonita para evitar que haya aragonita sin oxigenar, algo así.
Y después, ya logré conseguir esta rejilla que va al fondo para evitar que la roca se deslice sobre el vidrio, es cuadriculada. Mi pregunta es, si esto no va a hacerme batallar con la oxigenación y limpieza de la aragonita?
Estos la poblaran poco a poco a través de la piedra. También hay marcas que vienen vivas.
Los peces y la misma roca lo agradecerán.
Eso le da un efecto de Arrecife más interesante.
Biotopo Marino
73
Publicaciones
7
Usuarios
0
Reactions
49.5 {numero}K
Puntos de vista
Al corriente : 14/03/2013 4:10 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 14/03/2013 4:14 pm
Al corriente : 17/03/2013 6:06 am
Iniciador de tema
Al corriente : 17/03/2013 5:13 pm
Al corriente : 17/03/2013 6:14 pm
Al corriente : 17/03/2013 6:25 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 18/03/2013 9:10 am
Al corriente : 18/03/2013 1:15 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 18/03/2013 1:55 pm
Al corriente : 18/03/2013 2:10 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 18/03/2013 2:16 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 21/03/2013 12:41 pm
Al corriente : 21/03/2013 12:52 pm
Al corriente : 21/03/2013 12:53 pm
Al corriente : 21/03/2013 1:22 pm