Notificaciones
Limpiar todo

Describen 3 nuevas especies de cíclidos mexicanos

8 Publicaciones
5 Usuarios
0 Reactions
5,350 Puntos de vista
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

[align=justify]Pues me acaban de avisar de éste gran suceso, se trata de un trabajo de Mauricio de la Maza, un científico mexicano, miembro fundador de la CARAC

Herichthys pratinus el que era el "Green" Labridens

Herichthys pame el que era el "White" Labridens

Herichthys molango el que era el "Caramelo" Labridens

Se describen tres nuevas especies de cíclidos con base en caracteres cromáticos, morfométricos y merísticos. Herichthys pratinus sp. nov. del río El Salto en San Luis Potosí, se caracteriza por el contorno predorsal inclinado y relativamente romo, con concavidad frente al ojo, así como una frente prominente que desarrolla joroba sobre la nuca de los machos adultos; aleta dorsal XV-XVI, 10–11; aleta anal V, 8-9; H. pame sp. nov. del río Tamasopo en San Luis Potosí, por un contorno predorsal gradual y agudo, sin concavidad frente al ojo y boca ligeramente angulada hacia abajo; y H. molango sp. nov. de Laguna Azteca, Hidalgo, México, por ojos pequeños y placa faríngea con dos hileras de 8-9 molares medianos y ligeramente pigmentados en el centro. Se incluye además redescripciones para tres especies (H. pantostictus, H. labridens y H. steindachneri), y una revisión de H. bartoni.

Aquí el resúmen

El trabajo completo no está disponible para ser publicado libremente

Saludos.

 
Al corriente : 07/11/2013 9:04 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

¡¡¡Bravo Paco !!!!

Veo que ya estas con mucho mas animo otra ves.

Saludos.

 
Al corriente : 07/11/2013 2:17 pm
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Así es Alex, estoy trabajando en la mudanza del informativo y espero quede por lo menos igual que el anterior

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk 2

 
Al corriente : 07/11/2013 5:26 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Ahhhhh...¡que bueno!!!

Me da gusto verte activo como siempre y aquí de nuez participando; ya sabes amigo esta es y siempre sera tu casa...!!!!

Y al respecto al rato me mocho...ya sabes.... lo que pasa es que orita ando en terapia de recuperación y solo estoy trabajando 1/2 tiempo.

Saludos.

 
Al corriente : 08/11/2013 12:05 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ahhh su mecha que cosas o.O

 
Al corriente : 08/11/2013 8:03 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

La informacion esta excelente, se agradece el que la compartas con nosotros paco.
Me queda la duda sobre el que era a que te refieres, cambiaron de nombre?

No conocia estas especies, buncando en google imagenes , veo que son peces de bonitos colores y magnifica linea corporal.

 
Al corriente : 10/11/2013 1:27 am
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Lo que pasa es que esas especies entre otras se consideraban variedades del Herichthys pantostictus, su buscas la ficha en el informativo verás que ahí aparecen (en el nuevo ya estarán separadas), ahora queda sólo el blue labridens sin describir y se le seguirá considerando una variedad del pantostictus.

Saludos

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk 2

 
Al corriente : 11/11/2013 12:12 am
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Excelente aporte Paco es un orgullo que este Nuevo hallazgo sea trabajo de Mexicanos
se agradece que lo compartas con Acuamundo

 
Al corriente : 11/11/2013 12:54 am
 

Traducir